• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ad portas de conocer la estrategia y empresa nacional del litio: Las once voces clave que han contribuido al debate

Ad portas de conocer la estrategia y empresa nacional del litio: Las once voces clave que han contribuido al debate

Última Actualización: 19 de marzo de 2023 11:38
Cristian Recabarren Ortiz
Ad portas de conocer la estrategia y empresa nacional del litio: Las once voces clave que han contribuido al debate

El Presidente de la República, Gabriel Boric; Jorge Riesco, presidente de la Sonami; Hermann González, de Clapes UC; el senador comunista Daniel Núñez; y el exministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, han sido parte de la discusión.

Lo más leído:

Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo
Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos: Evita Multas Cumpliendo con la Normativa antes del 15 de Mayo
Plazo final para grabado de patente en vehículos: ¿Cómo evitar multas antes del 15 de mayo?
Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Quedan menos de dos semanas para que termine marzo y el Gobierno aseguró que durante este mes se presentaría al país la estrategia nacional del litio. Todavía no se conoce mucho en qué va a consistir, pero ya sabemos que uno de los principales ejes será la creación de una empresa nacional.

A pesar del hermetismo del Ejecutivo, el debate sobre cómo se debería desarrollar la producción y exportación de este mineral se ha tornado muy relevante, sobre todo porque Chile cuenta con las mayores reservas de «oro blanco» en el mundo, sumado a los altos precios que ha alcanzado en el último tiempo.

Ad portas de conocer la estrategia y empresa nacional del litio: Las once voces clave que han contribuido al debate

Desde la academia, el sector empresarial y el mundo político han manifestado sus opiniones sobre la relevancia de avanzar en esta materia y qué elementos debería contemplar el plan.

Voces en torno al litio

Uno de los pilares de nuestro programa de Gobierno es la creación de una Empresa Nacional del Litio. Reafirmamos este compromiso. Para ello, desarrollaremos, de manera intersectorial y con participación de las comunidades, una propuesta que garantice a las futuras generaciones energía limpia y sustentable para Chile y nuestro planeta.  Gabriel Boric, Presidente. | Cuenta Pública 1 junio 2022

El principal desafío es cómo generar un aumento rápido de la producción, con cuidado del medioambiente y en armonía con las comunidades, y que el Estado y los chilenos capturemos un porcentaje relevante de las rentas. Para lograrlo, es esencial la cooperación público-privada y tener un acuerdo político-social amplio sobre la estrategia de desarrollo de la industria. También es importante que el Estado tenga un mecanismo para acelerar permisos, pero respetando la institucionalidad. Nos ha costado mucho ponernos de acuerdo en cómo avanzar y el consenso es clave para inversiones que tienen un horizonte largo de tiempo Juan Carlos Jobet, exministrio de Energía y Minería. | A Emol

¿Litio o cobre? Es un falso dilema. No hay que elegir entre uno u otro, sino maximizar los beneficios en ambos para el Estado. Chile se ha esforzado 60 años en diversificar su matriz productiva y exportadora. Tener los huevos en distintas canastas de exportación permite una balanza comercial y de pagos sana. Pese a tal diversidad, las exportaciones distintas al cobre no lo han superado en 60 años, salvo este año el litio Alejandro Reyes, abogado. | Carta al director El Mercurio 12 de marzo 2023.

Estamos esperando la definición de la Política Nacional del Litio del Gobierno. Lo que hemos dicho, es que somos una empresa que va a contribuir al éxito de esa política. Maximo Pacheco, presidente Codelco. | Conversatorio Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile 14 de marzo 2023

Hoy en Chile los privados no pueden explotar el litio y eso nos permite la creación de la empresa nacional del litio. Nos parece que es cuestionable y rechazo tajantemente esta privatización que pretende hacer el subsecretario Willy Kratch. Esto bloquea la creación de la empresa nacional del litio y no permite la implementación de un nuevo modelo de desarrollo. Daniel Núñez, senador PC. | 5 de marzo 2023

Nosotros tenemos claro que es el Estado el dueño del litio, y eso para el Presidente es intransable. Y en ese contexto, entonces, van a ser empresas estatales las que van a suscribir acuerdos con los privados (…) A nosotros nos interesa desarrollar las economías locales y encadenar los procesos consultivos. Hoy día Chile tiene un retraso de muchísimos años y en eso nosotros hacemos una autocrítica, como ministra de Minería digo que hace muchos gobiernos se debió haber iniciado un proceso de industrialización del litio. Marcela Hernando, ministra de Minería. | Radio Cooperativa 6 de marzo.

El boom del litio, debido a su uso en baterías para autos eléctricos, ha disparado los precios (259% sólo en 2022). Y en Chile estamos en una posición privilegiada para aprovecharlo, no sólo porque tenemos una de las mayores reservas del mundo, sino porque es litio extraído de salares, más barato de explotar que el de roca (…) pero, en el momento crucial, nos estamos quedando atrás. Mientras acumulamos proyectos fallidos y licitaciones fracasadas, otros avanzan. En 2016, Australia nos quitó el liderazgo como el mayor productor de litio del mundo, y nuestra participación ha ido a la baja. Esta semana, Irán anunció el descubrimiento de un gigantesco yacimiento, que lo pondría en el top ten mundial de reservas explotables. Más allá de la fiabilidad de ese anuncio, constata que esta es una carrera global, y el que pestañea pierde. Daniel Matamala, periodista. | Columna en La Tercera 4 de marzo 2023

(Una empresa estatal del litio) ayuda a traer más recursos a las arcas fiscales y tenemos que hacerlo rápido. Una empresa nacional del litio puede ser muy lento y la colaboración con los privados puede ser la manera más eficaz de hacerlo (…) el Estado tiene derecho a obtener una parte de esos recursos y hay distintas formas de hacerlo. Puede ser a través de una empresa, por cierto, pero también puede ser a través de estas concesiones, de royalty, contratos, etc. Andrea Repetto, economista y académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. | Radio Pauta 10 de marzo 2023

Si se crea esta empresa pública, ¿Cuál sería su rol? Si se trata de un rol articulador con el sector privado este se puede desarrollar con la institucionalidad vigente y no parece necesario crear una nueva empresa pública para ello. Si el propósito es explorar y explotar litio directamente, deberíamos tener claridad de que disponemos de los recursos públicos para hacerlo, que este tema es prioritario para los chilenos (compite con seguridad, pensiones, salud, vivienda, etcétera) y que la empresa será más eficiente que las compañías privadas actuales o futuras que podrían operar en el país. Después de todo, se trata de recursos que provendrían de los impuestos que pagamos todos los chilenos.El asunto de fondo es cómo permitimos que el país se beneficie del boom del litio y esta se logra con mayor producción y con buenos contratos. Para ello, no se requiere crear una nueva empresa pública. Hermann González, Clapes UC. | Carta al director El Mercurio 14 de marzo 2023

Hay gente que llega de afuera, con conocimiento del país, a ofrecer servicios o con la posibilidad de ver inversiones, que les interesa saber el futuro de este proceso que tenemos. Hubo muchas preguntas del litio, el subsecretario se mantuvo muy hermético, pero reconoció que hay que remover las limitaciones legales que hay para la explotación del litio, con eso uno podría esperar que haya un desarrollo de esa industria, y que se haga con tecnologías que respeten el medio ambiente. Me quedo con la idea de que habrá una solución para que el litio pueda desarrollarse por empresas privadas. Jorge Riesco, presidente Sociedad Nacional de Mineria de Chile (Sonami). | El Mercurio 13 de marzo 2023

La mayor amenaza que tiene Chile respecto del litio no son las baterías de sodio, como muchos han afirmado, sino que es que Chile ha aumentado poco su producción en relación con el resto del mundo, y que el precio del litio está regresando a su precio de largo plazo, el que es muy inferior al precio extraordinario de 2022. Gustavo Lagos, profesor UC. | Carta al director El Mercurio 13 de marzo 2023

Fuente: Emol.com

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ad-portas-de-conocer-la-estrategia-y-empresa-nacional-del-litio-las-once-voces-clave-que-han-contribuido-al-debate/">Ad portas de conocer la estrategia y empresa nacional del litio: Las once voces clave que han contribuido al debate</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:chilelitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

8 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

8 de mayo de 2025
Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

8 de mayo de 2025
Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

8 de mayo de 2025
Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

8 de mayo de 2025
Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

8 de mayo de 2025

Laboral

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

10 de mayo de 2025
SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

10 de mayo de 2025

Dato Útil

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

10 de mayo de 2025
Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2023

Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2023

10 de mayo de 2025
Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

10 de mayo de 2025
Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

10 de mayo de 2025
PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

10 de mayo de 2025
Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

10 de mayo de 2025
Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

10 de mayo de 2025
Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

10 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?