• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Adiós a las placas solares: los aerogeneradores modulares con levitación magnética que se instalan fácilmente en casa
Energía

Adiós a las placas solares: los aerogeneradores modulares con levitación magnética que se instalan fácilmente en casa

Última Actualización: 11/11/2024 18:42
Publicado el 11/11/2024
Sergio Mendoza
Adiós a las placas solares: los aerogeneradores modulares con levitación magnética que se instalan fácilmente en casa

Un rápido vistazo desde las alturas revela la creciente popularidad de las placas solares en los tejados de ciudades y pueblos de España. El alto precio de la luz en los últimos años ha animado a muchos a instalar energía solar en sus viviendas. Esta tecnología también se encuentra ahora en grandes extensiones de campo, donde antes dominaba la energía eólica con sus gigantescos molinos. El camino se invierte, pues cada vez más surgen propuestas modulares para integrar la energía eólica allí donde hasta ahora no era viable, las zonas urbanas.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo
Tecnología chilena inhibe fijación de organismos marinos en desalinización de aguas

Pequeñas soluciones de diseños muy variados aspiran a convertir el viento suave de los tejados en electricidad, incluso comparándose con la eficiencia de las turbinas más grandes y potentes. La clave, además del rediseño de las aspas, parece estar en la multiplicación de hélices en una misma estructura.

Esta tecnología se ha propuesto sustituir a las placas solares en regiones donde el sol no es tan frecuente, pero si el viento, como en las altas montañas de Perú. De este país surge la start-up Eolic Wall que desde hace cinco años trabaja en el diseño y desarrollo de un nuevo sistema eólico modular.

Usando levitación magnética

Siguiendo el diseño de los bloques de LEGO, las turbinas se apilan unas encima de otras hasta convertirse en torres y muros por los que el viento pasa moviendo las aspas a gran velocidad. Según sea necesaria más electricidad, la instalación se puede aumentar con nuevas unidades. Esta es la propuesta de la empresa peruana, que defiende que toda la tecnología que integra su prototipo es creación propia.

Sin base, la turbina es un cubo abierto en su centro por un túnel de viento donde se encuentra la hélice. Tal y como explican sus responsables, esta cámara aerodinámica permite acelerar la velocidad del viento para obtener más potencia. Además, las aspas se ensanchan hacia la punta para aprovechar mejor esa velocidad del viento.

Te puede interesar

CEIM Impulsa la Minería 4.0 en Tarapacá con Programa de Transferencia Tecnológica para Proveedores
CEIM Impulsa la Minería 4.0 en Tarapacá con Programa de Transferencia Tecnológica para Proveedores
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido
Lanzamiento de asistente gratuito revoluciona mercado de IA: DeepSeek sorprende a inversores

El diseño utiliza una hélice magnética que levita en el centro de la celda modular. Un anillo periférico sostiene el sistema de aspas o álabes al interactuar con los imanes que rodean la hélice. Este «generador de flujo de arco» sustituye al eje central del rotor o hélice para minimizar la fricción durante el giro. La empresa asegura que este diseño reduce el desgaste de las piezas para que la maquinaría tenga una vida útil más larga con un menor coste de mantenimiento.

La levitación magnética es una tecnología muy presente en nuevos proyectos de transporte como el Hyperloop europeo. El objetivo es dar más velocidad a los vehículos al eliminar la tradicional fricción que tienen las ruedas de los trenes con los raíles. Incluso esta tecnología se ha planteado como solución para los rieles de las ventanas y puertas correderas en las casas.

Sin dar datos concretos, afirman que su sistema eólico «es capaz de alcanzar los mismos niveles de eficiencia de esos gigantescos molinos, pero con una fracción de su tamaño», dice en uno de sus videos promocionales Alfredo Calle, CEO y fundador de Eolic Wall.

Llegan las casas eólicas

De momento, la empresa solo ha mostrado un prototipo físico construido a escala, cuyas imágenes acompañan a los habituales renders que muestran el potencial de Eco Wall. Tras estos cinco años de desarrollo, por el momento, no cuentan con instalaciones de prueba o datos sobre la potencia que puedan conseguir sus torres de turbinas modulares. 

Te puede interesar

Huawei presenta Serie HUAWEI Pura 80 en Chile: Innovación Fotográfica Excepcional
Huawei presenta Serie HUAWEI Pura 80 en Chile: Innovación Fotográfica Excepcional
¿Cómo detectar spyware en tu celular? Expertos advierten sobre stalkerware
Motorola y Intcomex potencian tecnología empresarial con dispositivos especializados

Por el contrario, otras propuestas centradas en adaptar la energía eólica a edificios o viviendas particulares sí aportan más información. Las alternativas van desde una simple turbina de pequeño tamaño que se coloca en lo alto del tejado como Wind Catcher o que incluso modelos que se pueden llevar de viaje, hasta construcciones que pueden llegar a superar monumentos como la torre Eiffel apilando turbinas.

Por ejemplo, una propuesta similar a este proyecto peruano sería el muro eólico diseñado por Joe Doucet en Nueva York. Esta pared reduce el impacto visual de las turbinas tradicionales al mismo tiempo que ofrece un complejo sistema de turbinas eólicas domésticas formado por 25 ejes. Según sus cálculos, una sola pared de este tipo sería capaz de proporcionar energía eléctrica a una casa estadounidense media, que normalmente utiliza algo más de 10.000 kW/h por año.

Soluciones como estas plantean una diversificación de las energías renovables disponibles en centros urbanos o destinos remotos donde las grandes instalaciones no tienen cabida por la dificultad de su construcción. El almacenamiento de la energía y la posibilidad de contar con diferentes fuentes renovables, para no depender únicamente del sol, son los siguientes objetivos a la hora de ofrecer a los hogares independencia energética.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/adios-a-las-placas-solares-los-aerogeneradores-modulares-con-levitacion-magnetica-que-se-instalan-facilmente-en-casa/">Adiós a las placas solares: los aerogeneradores modulares con levitación magnética que se instalan fácilmente en casa</a>

Etiquetas:AerogeneradorTecnología
SOURCES:Omicrono
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Preparativos para la perforación en proyecto El Águila: avances en geología y diseño

Minería Internacional
06/09/2025

Auge nuclear: demanda de uranio subirá un 30%, reporta la WNA

Minería Internacional
06/09/2025

Aldebaran aplaza PEA de Altar en San Juan al cuarto trimestre

Minería Internacional
05/09/2025

Gerente general (i) y comité ejecutivo divisional de El Teniente se reúnen con directores y superintendentes para reforzar la responsabilidad del liderazgo en la seguridad

Industria Minera
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?