• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ADNOC firma acuerdos estratégicos con China para soluciones energéticas bajas en carbono
Industria Minera

ADNOC firma acuerdos estratégicos con China para soluciones energéticas bajas en carbono

Última Actualización: 09/10/2024 19:34
Publicado el 29/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
ADNOC firma acuerdos estratégicos con China para soluciones energéticas bajas en carbono

La compañía petrolera Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) ha firmado acuerdos estratégicos con dos empresas energéticas chinas para colaborar en soluciones energéticas con bajas emisiones de carbono. Los pactos se firmaron durante la visita a China del Dr. Sultan Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada y Director General y Consejero Delegado del grupo Adnoc. China es uno de los mercados más importantes para Adnoc, por su producción de crudo, productos refinados y petroquímicos, declaró el Dr. Al Jaber.

Relacionados:

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Acuerdos para explorar oportunidades en nuevos planes energéticos

Un nuevo pacto con China National Offshore Oil Company tiene como objetivo explorar oportunidades en nuevos planes energéticos, soluciones con bajas emisiones de carbono, empresas de gas natural licuado, actividades de petróleo y gas, y proyectos de comercio, según informó la compañía energética estatal de Abu Dhabi.

ADNOC firma acuerdos estratégicos con China para soluciones energéticas bajas en carbono

Enfoque en la cadena de valor de la energía

El acuerdo con China National Petroleum Corporation se centrará en la cadena de valor de la energía, incluidas las soluciones con bajas emisiones de carbono, el GNL, la exploración de petróleo y gas, las tecnologías avanzadas, el refinado, la comercialización y el comercio.

Fortalecimiento de la colaboración en diversas áreas

Ambas partes también discutieron formas de reforzar la colaboración en áreas clave como la petroquímica, las energías renovables, la fabricación fotovoltaica, los servicios logísticos, el transporte marítimo y el almacenamiento.

Inversiones chinas en EAU en crecimiento

Las inversiones chinas en EAU aumentaron más de un 16% anual el año pasado, hasta alcanzar los 1.300 millones de dólares, según declaró el embajador de China en EAU. Los EAU incrementaron sus inversiones en China en un 120% el año pasado, lo que supone «el 90% de las inversiones de los países árabes en China», destacó el embajador.

Impulsando el objetivo de 200.000 millones de dólares

El comercio bilateral entre los EAU y China aumentó un 7,5% anual, alcanzando los 95.000 millones de dólares el año pasado. Ambas economías aspiran a alcanzar el objetivo de 200.000 millones de dólares en 2030.

Etiquetas:acuerdos estratégicosADNOCChina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?