La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió advertencias por tormentas eléctricas y vientos fuertes en diversas regiones del país.
Aviso meteorológico en la zona austral por vientos de hasta 100 km/h
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó el aviso activo para la pampa patagónica sur, ampliándolo hasta la mañana del lunes. Este informe, identificado como aviso A425-1/2025, alerta sobre la presencia de vientos que podrían alcanzar entre 50 y 100 kilómetros por hora en localidades como Punta Arenas, Porvenir, Río Verde y Laguna Blanca. La institución señala que dichos vientos corresponden a fenómenos normales a moderados que impactan la Región de Magallanes.
En paralelo, el Servicio Nacional de Respuesta ante Desastres (SENAPRED) mantiene una alerta temprana preventiva para las provincias de Magallanes y Tierra del Fuego. Este mecanismo tiene como objetivo reforzar la vigilancia ante condiciones climáticas adversas y garantizar una respuesta efectiva ante posibles emergencias. Según la DMC, este tipo de avisos se emiten cuando “se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos”.
Corriente en chorro afecta al norte con vientos de hasta 90 km/h
El impacto de la corriente en chorro ha llevado a la DMC a emitir el aviso A427/2025, en el que se advierte sobre vientos normales a moderados en la zona cordillerana de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Dicho fenómeno, caracterizado por la intensificación de los vientos en altura, dejará ráfagas fluctuantes entre 40 y 90 km/h. El aviso estará vigente desde la tarde del miércoles 05 hasta la tarde del viernes 07 de noviembre.
La corriente en chorro tiene la capacidad de impactar sectores en altura, transfiriendo sus efectos a áreas con elevaciones significativas, según explicó la institución climática. Estos fenómenos meteorológicos generan preocupación, particularmente para los habitantes y actividades económicas que dependen de la estabilidad climática en esas zonas.
Baja segregada podría generar tormentas eléctricas en la Región del Biobío
Por otro lado, el desarrollo de una baja segregada, conocida como núcleo frío en altura, podría dejar tormentas eléctricas y chubascos aislados en el centro sur del país. La DMC emitió el aviso A426/2025, señalando que las condiciones relacionadas al fenómeno afectarían a sectores de la cordillera y precordillera de la Región del Biobío entre la tarde y la noche del miércoles 05 de noviembre.
Según los pronósticos, este fenómeno podría extender su impacto hacia otras regiones del país y asociarse con lluvias desde Coquimbo hasta Los Lagos. La DMC no descarta posibles actualizaciones a lo largo de la semana, que incluirían ampliaciones en la extensión temporal y espacial del aviso. Es probable que la actividad eléctrica asociada afecte comunidades rurales y urbanas por igual.
							
		