• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aerogenerador marino gigante en China sufre rotura: MySE18.X-20MW enfrenta desafíos tras resistir supertifón
Industria Minera

Aerogenerador marino gigante en China sufre rotura: MySE18.X-20MW enfrenta desafíos tras resistir supertifón

Última Actualización: 14/12/2024 21:57
Publicado el 14/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El aerogenerador marino más grande del mundo, instalado en China, sufre una rotura en una de sus palas. El prototipo MySE18.X-20MW, fabricado por Mingyang, se rompió a principios de diciembre.

Te puede interesar

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Detalles del aerogenerador marino

El aerogenerador de 20 MW fue instalado en la región costera china de Hainan y está diseñado para soportar condiciones extremas. Según la empresa, puede funcionar con vientos de velocidad media a alta y soportar vientos de hasta 79,8 m/s.

Aerogenerador marino gigante en China sufre rotura: MySE18.X-20MW enfrenta desafíos tras resistir supertifón

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una experta en desarrollo sostenible.

Experta en desarrollo sostenible

Incidencia de la rotura

Se informa que trozos de las palas gigantes se desprendieron de la turbina mientras seguía girando. Aún no se han determinado las causas de la rotura y el fabricante no ha emitido comentarios al respecto.

Cabe destacar que el aerogenerador resistió el supertifón Yagi que azotó Asia en septiembre sin problemas.

Especificaciones técnicas

La turbina marina MySE18.X-20MW es modular y ligera, con un diámetro de rotor eólico de 260-292 metros. Con una velocidad media del viento de 8,5 m/s, puede generar 80 millones de kWh al año, compensando 66.000 toneladas de emisiones de CO₂.

  • La velocidad media del viento es de 8,5 m/s.
  • Puede generar 80 millones de kWh al año.
  • Compensa 66.000 toneladas de emisiones de CO₂.

La importancia de los aerogeneradores

Los aerogeneradores son fundamentales para la generación de energía limpia en un momento en que el mundo busca alejarse de los combustibles fósiles.

Mingyang es líder en el desarrollo y producción de turbinas eólicas a gran escala, con soluciones adaptadas a diferentes condiciones de viento. La empresa destaca su compromiso con la innovación y la protección del medio ambiente.

Con información de Interesting Engineering.

Etiquetas:EnergíaMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Vale impulsará inversiones históricas en India y Brasil con foco en expansión global

Minería Internacional
10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025

Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave

10/11/2025

Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

10/11/2025

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?