• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Aerogeneradores domésticos: energía eólica económica para luz gratis
Energía

Aerogeneradores domésticos: energía eólica económica para luz gratis

Última Actualización: 10/05/2024 10:43
Publicado el 10/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Aerogeneradores domésticos: energía eólica económica para luz gratis

Adiós a los paneles solares en casa: el autoconsumo de energía eólica gracias al que tendrás luz gratis

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Los aerogeneradores domésticos: energía eólica económica para obtener electricidad gratis

Estos aerogeneradores domésticos son equipos similares a los de grandes dimensiones, solo que son de menos potencia. Asimismo, también son baratos, ya que se consiguen por menos de 200 euros. Un precio muy bajo teniendo en cuenta todo lo que te ahorrarás en facturación por la electricidad y la comodidad que implica el autoabastecimiento.

Aerogeneradores domésticos: energía eólica económica para luz gratis

Además, es bien sabido que la gran inversión inicial que implica un sistema con paneles solares, por lo que estos aerogeneradores son una opción. Adicionalmente, estos equipos los puedes instalar en lugares como garajes, terrazas, jardines o en el tejado, puesto que no requieren de mucho espacio. Solo, eso sí, debes procurar que el sitio donde lo instales esté lo suficientemente despejado.

¿Cómo son los aerogeneradores residenciales que sustituirían a los paneles solares?

Esta maquinaria convierte la energía cinética del viento en energía mecánica, capturándola con sus aspas. Luego, mediante un alternador, la convierte en electricidad, por eso se habla de energía eólica. Adicionalmente, poseen un sistema de sincronización, de esta forma, evitará el desfase que se produciría si no lo tuviera, entre la corriente generada y la de la red eléctrica.

En general, su construcción es muy sencilla, resulta de fácil instalación y vienen en dos versiones que son de eje vertical y de eje horizontal. Veamos brevemente cada una de ellas.

Aerogeneradores de eje vertical: los que tienen más ventajas pero también son más costosos

En estos equipos, el eje de rotación es perpendicular al suelo, por lo que la posición de las aspas permite que pueda ubicarse en espacios más reducidos y donde haya obstáculos. Como, por ejemplo, árboles, antenas u otros aerogeneradores.

No necesitan ser cambiados de posición para obtener la máxima energía eólica, ya que las aspas son omnidireccionales. Por otra parte, funcionan con bajas velocidades del viento, por lo que los puedes instalar más cerca del suelo. Su costo es, aproximadamente, el doble que uno de eje horizontal.

Aerogeneradores de eje horizontal: fiabilidad y eficiencia por un precio económico

Este tipo de aerogeneradores tienen dispuesto su eje de rotación de forma paralela al suelo. Este eje suele ir colocado en la cima de un mástil y su hélice está compuesta por aspas de varias dimensiones. Como debe orientarse siguiendo la dirección del viento para obtener la mayor energía eólica, dispone de un motor eléctrico o veleta para hacerlo de forma automática.

Son mucho más baratos que los de eje vertical.

Lo que debes tener en cuenta al momento de adquirir un aerogenerador

Siguiendo estos consejos, podrás comprar el aerogenerador que te convenga para obtener la energía eólica que necesitas y, en consecuencia, electricidad gratis para tu autoconsumo.

  • Selecciona el tipo de aerogenerador en función del espacio disponible
  • Factibilidad de instalación en tu casa. Con esto te queremos decir que debes evaluar si el espacio del que dispones es adecuado, en términos de fuerza del viento
  • Como es común en todos los artículos, hay opciones baratas y caras. Por lo que te recomendamos invertir un poco más para que obtengas un producto de calidad, que te dure muchos años.

Como puedes ver, la energía eólica es el futuro, por lo que los paneles solares ya son cosa del pasado. Además, los costos de instalación de un aerogenerador son mucho más bajos. Por lo que vale la pena entrar en tendencia con estos equipos.

Palabras clave: aerogenerador, energía eólica, autoconsumo, electricidad gratis, paneles solares

Etiquetas:Renovable
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?