• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero
Uncategorized

Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero

Última Actualización: 11/06/2023 21:31
Publicado el 11/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Es un material fascinante que ofrece características extraordinarias. Puede ser aplicado en una infinidad de campos, desde la industria aeroespacial hasta la industria de la energía.

La Tierra está llena de una gran diversidad de materiales sorprendentes. Cada uno de ellos tiene propiedades únicas y características fascinantes que los hacen especiales, pero entre todos destacan dos: el grafeno y el aerogel.

Ambos son considerados entre los más ligeros y duros del planeta, aunque hay otro que combina lo mejor de los dos, se trata del aerografeno, también conocido como aerogel de grafeno. El cual fue desarrollado por científicos chinos de la Universidad Zhejiang.

Este material tiene una densidad de solo 0.16 miligramos por centímetro cúbico, por lo que ha sido considerado como el material más liviano del mundo, pero al mismo tiempo más resistente que el acero mismo.

¿Qué es el aerografeno?

El aerogel de grafeno es sorprendente que combina las propiedades del aerogel, que es un material ultraligero y altamente poroso, con las propiedades del grafeno, una forma de carbono bidimensional con compuestos excepcionales.

Una de sus características más increíbles es que es ligero, con una densidad extremadamente baja. A pesar de esto, es muy resistente, tiene una alta capacidad de carga y al mismo tiempo es un excelente aislante térmico y eléctrico.

Los investigadores chinos lograron desarrollarlo de manera exitosa con materiales basados en grafeno que consistían en compuestos 1-D o 2-D. Para lograr esto, llevaron a cabo un proceso de liofilización del óxido de grafeno utilizando soluciones de nanotubos de carbono y eliminaron el oxígeno presente en el material.

Como resultado de este procedimiento, se obtuvo un material tridimensional revolucionario conocido como aerografeno.

Un material milagroso que se puede aplicar en una variedad de campos

Qué es el aerografeno, el material sólido 7 veces más ligero que el aire, y más duro que el acero
Zhejiang University

Si bien todavía es un material relativamente nuevo, está ganando rápidamente terreno en diversos campos y despertando un gran interés en la comunidad científica y en la industria. Sus propiedades únicas lo hacen altamente versátil para una amplia gama de aplicaciones.

Los científicos aseguran que el aerogel de grafeno se puede utilizar en la industria aeroespacial, para crear materiales estructurales más ligeros. En la industria de la energía, para mejorar la eficiencia de las baterías o los supercondensadores, en la electrónica, como sensores de alta conductividad, en aplicaciones de aislamiento térmico, entre otros.

Asimismo, es ideal para su aplicación en la eliminación de tintes y aceites de agua, en la purificación del aire, en la gestión de aguas residuales y puede actuar como un aditivo de alto rendimiento para el recubrimiento. Sin duda, su uso es infinito, y lo mejor de todo es que es ligero, conductivo, flexible y soluble.

Aunque aún hay mucho por descubrir y optimizar en cuanto al aerografeno, su rápido avance y el creciente interés en su potencial demuestran que este material está en camino de convertirse en una innovación revolucionaria con múltiples aplicaciones en diversas industrias.

Fuente: computerhoy

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Grafeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

¿Se acerca un nuevo cambio de hora en Chile? La fecha en que el reloj volverá a atrasarse

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?