• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero
Uncategorized

Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero

Última Actualización: 11/06/2023 21:31
Publicado el 11/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Es un material fascinante que ofrece características extraordinarias. Puede ser aplicado en una infinidad de campos, desde la industria aeroespacial hasta la industria de la energía.

La Tierra está llena de una gran diversidad de materiales sorprendentes. Cada uno de ellos tiene propiedades únicas y características fascinantes que los hacen especiales, pero entre todos destacan dos: el grafeno y el aerogel.

Aerografeno: el material menos denso de la Tierra, más ligero que el aire y 10 veces más duro que el acero

Ambos son considerados entre los más ligeros y duros del planeta, aunque hay otro que combina lo mejor de los dos, se trata del aerografeno, también conocido como aerogel de grafeno. El cual fue desarrollado por científicos chinos de la Universidad Zhejiang.

Este material tiene una densidad de solo 0.16 miligramos por centímetro cúbico, por lo que ha sido considerado como el material más liviano del mundo, pero al mismo tiempo más resistente que el acero mismo.

¿Qué es el aerografeno?

El aerogel de grafeno es sorprendente que combina las propiedades del aerogel, que es un material ultraligero y altamente poroso, con las propiedades del grafeno, una forma de carbono bidimensional con compuestos excepcionales.

Una de sus características más increíbles es que es ligero, con una densidad extremadamente baja. A pesar de esto, es muy resistente, tiene una alta capacidad de carga y al mismo tiempo es un excelente aislante térmico y eléctrico.

Los investigadores chinos lograron desarrollarlo de manera exitosa con materiales basados en grafeno que consistían en compuestos 1-D o 2-D. Para lograr esto, llevaron a cabo un proceso de liofilización del óxido de grafeno utilizando soluciones de nanotubos de carbono y eliminaron el oxígeno presente en el material.

Como resultado de este procedimiento, se obtuvo un material tridimensional revolucionario conocido como aerografeno.

Un material milagroso que se puede aplicar en una variedad de campos

Qué es el aerografeno, el material sólido 7 veces más ligero que el aire, y más duro que el acero
Zhejiang University

Si bien todavía es un material relativamente nuevo, está ganando rápidamente terreno en diversos campos y despertando un gran interés en la comunidad científica y en la industria. Sus propiedades únicas lo hacen altamente versátil para una amplia gama de aplicaciones.

Los científicos aseguran que el aerogel de grafeno se puede utilizar en la industria aeroespacial, para crear materiales estructurales más ligeros. En la industria de la energía, para mejorar la eficiencia de las baterías o los supercondensadores, en la electrónica, como sensores de alta conductividad, en aplicaciones de aislamiento térmico, entre otros.

Asimismo, es ideal para su aplicación en la eliminación de tintes y aceites de agua, en la purificación del aire, en la gestión de aguas residuales y puede actuar como un aditivo de alto rendimiento para el recubrimiento. Sin duda, su uso es infinito, y lo mejor de todo es que es ligero, conductivo, flexible y soluble.

Aunque aún hay mucho por descubrir y optimizar en cuanto al aerografeno, su rápido avance y el creciente interés en su potencial demuestran que este material está en camino de convertirse en una innovación revolucionaria con múltiples aplicaciones en diversas industrias.

Fuente: computerhoy

Etiquetas:Grafeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grafeno impulsa una nueva era en la detección de litio y redefine el futuro de los sensores inteligentes

26/10/2025

Eliminan fungicida cancerígeno del agua utilizando un nuevo adsorbente magnético de grafeno y níquel

25/10/2025

Identifican la proporción óptima de grafeno para proteger aleaciones de aluminio contra la corrosión

25/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?