• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta
Energía

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

Última Actualización: 05/11/2025 18:36
Publicado el 05/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa AES Andes anunció el cierre del financiamiento por US$550 millones para su proyecto híbrido Pampas, una iniciativa energética de gran escala que integrará tecnologías eólicas, solares y de almacenamiento en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta. Con la operación financiera concretada, la compañía proyecta que el parque entre en funcionamiento a fines de 2027.

Te puede interesar

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía
Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Financiamiento bajo modalidad project finance

El acuerdo fue concretado por Energía Eólica Pampas SpA, filial de AES Andes, y se realizó bajo la modalidad project finance, un mecanismo de financiamiento sin recurso que no compromete los activos de la matriz ni exige garantías adicionales más allá de los propios del proyecto.

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

Según explicó la compañía, este esquema “refleja la confianza del mercado financiero en la solidez técnica y económica de la iniciativa”, que contempla una inversión total de US$800 millones.

El CEO de AES Andes, Javier Dib, destacó la relevancia del hito, señalando que “estamos orgullosos de haber concretado el financiamiento del parque híbrido Pampas en un plazo de poco más de dos meses, gracias al compromiso y profesionalismo de todo el equipo y de nuestros socios financieros”.

Un proyecto de energía renovable a gran escala

El proyecto Pampas fue ingresado al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en febrero de 2023 y obtuvo su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada en septiembre de 2024.

La iniciativa contempla una capacidad instalada total de 697 MW, distribuidos en 128 MW eólicos, 229 MW solares y 340 MW de almacenamiento en baterías BESS con autonomía de hasta cuatro horas. En conjunto, el sistema generará alrededor de 1.000 GWh anuales, equivalentes al consumo energético de más de 415 mil hogares chilenos.

Con esta infraestructura, AES Andes busca fortalecer su portafolio de energías limpias en el norte del país, combinando distintas fuentes renovables con almacenamiento energético para asegurar una operación continua y estable.

Expansión renovable de AES Andes en Chile

El anuncio se enmarca dentro de la estrategia regional de descarbonización y transición energética impulsada por AES Andes, filial de la estadounidense AES Corporation. Actualmente, la compañía está construyendo en Chile 2.117 MW de nueva capacidad renovable y sistemas de baterías, lo que la posiciona como uno de los actores más relevantes del sector energético nacional.

Javier Dib agregó que “con esta operación, el monto total de nuevo financiamiento en los últimos 12 meses supera los US$1.500 millones, lo que representa un hito extraordinario para la compañía y refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la seguridad energética del país”.

Impacto regional y próximos pasos

El parque híbrido Pampas se emplazará en una zona estratégica para el desarrollo de proyectos de energía renovable, aprovechando las excelentes condiciones de radiación solar y viento del desierto de Atacama.

Durante su fase de construcción, se espera que el proyecto genere centenares de empleos directos e indirectos en la Región de Antofagasta, contribuyendo al desarrollo local y a la diversificación de la matriz productiva regional.

AES Andes proyecta iniciar la primera etapa de operación comercial en el segundo trimestre de 2027, alcanzando su funcionamiento total hacia finales del mismo año.

De acuerdo con la empresa, el parque Pampas “será un referente tecnológico y ambiental en la región”, al integrar de forma eficiente tres fuentes energéticas renovables en un solo sistema de generación, reforzando el compromiso de la firma con la carbono neutralidad y la innovación sostenible.

Publicaciones relacionadas:

  1. Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios
  2. AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
  3. Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Etiquetas:AES Andesalmacenamiento BESSAntofagastaDescarbonizaciónEnergía Eólicaenergía renovableEnergía Solarfinanciamiento energéticoproject financeproyecto PampasTaltalTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?