• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave
Energía

AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave

Última Actualización: 31/07/2025 18:37
Publicado el 31/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

AES Andes, comprometida con la transición energética, anuncia la construcción de 1.325 MW renovables en Antofagasta, impulsando la sostenibilidad regional.

Te puede interesar

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Desarrollo de proyectos renovables en Antofagasta

El gigante energético AES Andes ha dado inicio a dos proyectos clave en la Región de Antofagasta: Pampas y Cristales. Estos emprendimientos, que suman 1.325 MW, están enfocados en potenciar la generación de energía limpia y sostenible en Chile ante la creciente demanda por opciones renovables y eficientes.

AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave

El proyecto Pampas comprende un parque eólico de 128 MW, un parque solar fotovoltaico de 229 MW y un sistema de almacenamiento de energía de 340 MW. Cristales, por su parte, incorpora un parque fotovoltaico de 288 MW y una unidad de almacenamiento de 340 MW. Estas nuevas infraestructuras representan una inversión superior a $1.100 millones de dólares y contribuyen a la consolidación de un portafolio diversificado y resiliente en la región.

“Pampas y Cristales son iniciativas estratégicas que fortalecen nuestro compromiso con la transición energética del país y la Región de Antofagasta. Estamos apostando por inversiones innovadoras y sostenibles”, afirmó Javier Dib, CEO de AES Andes.

Javier Dib, CEO de AES Andes

Impacto socioeconómico y ambiental

La ejecución de estos proyectos generará más de 1.400 empleos en la etapa de construcción, impulsando el desarrollo económico de la región y promoviendo oportunidades laborales sostenibles. Además, la capacidad de almacenamiento de energía durante los períodos óptimos permitirá satisfacer la demanda energética en momentos críticos, beneficiando la seguridad y flexibilidad del Sistema Eléctrico Nacional y abasteciendo a más de 780.000 hogares chilenos al año.

  • Creación de más de 1.400 empleos en la construcción.
  • Ampliación de la capacidad energética limpia en la región.
  • Contribución a la seguridad y flexibilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

Con estos proyectos, AES Andes se consolida como un actor clave en la transición hacia un sector energético más sostenible en Chile, fomentando la adopción de fuentes renovables y tecnologías de almacenamiento para garantizar un suministro eficiente y confiable de energía en el país.

Etiquetas:AES Andesproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?