• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > AES Andes inicia operación comercial de San Matías y consolida su generación eólica en Biobío
Empresa

AES Andes inicia operación comercial de San Matías y consolida su generación eólica en Biobío

Última Actualización: 17/10/2024 22:41
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Este nuevo parque eólico inyecta 78 MW al Sistema Eléctrico Nacional.

En un nuevo hito de su estrategia transformacional Greentegra, AES Andes anunció que su Parque Eólico San Matías, ubicado en Los Ángeles, región del Biobío, entró en operación comercial tras recibir la autorización del Coordinador Eléctrico Nacional. Esta iniciativa es el quinto parque eólico de la compañía y pasa a formar parte de su hub de generación renovable en la región.

Te puede interesar

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.
Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama
Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación
Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

San Matías, de 78 MW, inició su construcción a fines de 2022 y priorizó la contratación de mano de obra local, alcanzado en su momento peak un 44% de trabajadores pertenecientes a la comuna de Los Ángeles.

El gerente general de AES Andes, Javier Dib, señaló que “la entrada en operación comercial de San Matías marca un nuevo logro en nuestra estrategia Greentegra. Estamos muy orgullosos de ver cómo la transformación renovable de nuestra compañía es fiel reflejo de nuestro compromiso y dedicación por un futuro más sostenible, y fruto del esfuerzo de todas las colaboradoras y colaboradores, clientes y comunidades. Hoy más del 50% del portafolio de nuestra compañía es en base a tecnologías renovables y baterías de almacenamiento”.

Dib agregó que “con la entrada en operación de este parque, ratificamos nuestra posición de liderazgo en generación eólica en la región del Biobío”.

Durante la etapa de operación de este parque están contempladas distintas iniciativas que apuntan a fortalecer el desarrollo de las comunidades locales, tales como un fondo global participativo, un plan de fortalecimiento de la actividad apícola en su área de influencia y un programa para el desarrollo de proyectos de inversión exclusivo para la Asociación Indígena Las Newenches de Santa Fe.

Desde el lanzamiento de Greentegra en 2018, la compañía ha dado pasos sustanciales para reducir la intensidad de emisiones de su portafolio, con inversiones por más de US$1.800 millones que han permitido incorporar 1.163 MW de capacidad eólica, solar y almacenamiento en baterías. En Chile, tiene proyectos en construcción por 767 MW de capacidad renovable, además de una cartera de 1.700 MW en desarrollo ya contratados, todo esto con una inversión esperada superior a los US$2.500 millones entre 2024 y 2027.

Acerca de AES ANDES

AES Andes genera y vende energía en Chile, Colombia y Argentina. La compañía opera 5.316 MW en Sudamérica junto con una amplia cartera de proyectos de energía renovable en desarrollo. La empresa es una de las principales firmas generadoras de la región, con un portafolio diversificado que incluye centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, almacenamiento de energía, gas natural y carbón.

En Chile, AES Andes y sus filiales poseen y operan 3.544 MW, compuesto por 1.645 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 431 MW eólicos, 456 MW solares fotovoltaicos, y 241 MW de sistemas de almacenamiento de energía en baterías, además de plantas desalinizadoras de agua de mar y líneas de transmisión.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

Industria Minera
16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía
16/10/2025

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico

Commodities
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

15/10/2025

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?