• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > AES Andes lleva al Panel de Expertos decisión del Coordinador por estado operativo de Ventanas 1

AES Andes lleva al Panel de Expertos decisión del Coordinador por estado operativo de Ventanas 1

Última Actualización: 22/09/2022 14:16
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
8 Minutos de Lectura
AES Andes lleva al Panel de Expertos decisión del Coordinador por estado operativo de Ventanas 1

Una nueva disputa deberá ser resuelta por el Panel de Expertos, la instancia que dirime conflictos del sector eléctrico. El protagonista es la central a carbón Ventanas 1 (114 MW), unidad que en junio volvió a hacer noticia cuando AES Andes pidió a la Comisión Nacional de Energía (CNE) retirarla definitivamente del sistema.

AES Andes lanzó sus dardos contra el Coordinador Eléctrico, pidiendo ante el Panel que el organismo que supervisa la operación del sistema deje sin efecto su decisión de considerar “no disponible” a Ventanas 1 a partir del 4 de octubre de 2021.

“Ello determinó un nuevo valor de potencia de suficiencia de Ventanas 1, disminuyendo en 10 MW, entre la versión preliminar y la definitiva de la reliquidación”, acusa la empresa.

Y, además, rectifique los cálculos contenidos en la Reliquidación del Cálculo Definitivo del Balance de Potencia de Suficiencia comunicado el 2 de septiembre de este año, considerando a la central “disponible” y en Estado de Reserva Estratégica (ERE) entre el 4 de octubre y el 31 de diciembre de 2021 y asignándole la potencia de suficiencia correspondiente a ese estado.

Ventanas 1 fue una de las unidades incluidas en el acuerdo de descarbonización de 2019 y el 29 de diciembre de 2020 fue autorizada por el Coordinador a acogerse al ERE. Este último es un mecanismo para impulsar el retiro de centrales a carbón que busca dar seguridad al sistema en caso de emergencia.

Sin embargo, el 5 de agosto del año pasado, siete meses más tarde del cambio de estado operacional de Ventanas 1 a ERE, el Coordinador tomó la decisión de reactivar su funcionamiento para dar mayor seguridad al sistema en medio de la sequía. Esto, ya que puede convocar al despacho a una unidad en ERE en caso que prevea déficits importantes de generación o condiciones de afectación a la seguridad.

Según la empresa en la discrepancia presentada el 8 de septiembre, si bien informó que la central estaba en condiciones de ser considerada en el despacho a partir de la semana del 23 de agosto de 2021, el Coordinador no se pronunció. Pese a la insistencia, recalca que completó todas las actividades para cumplir con la convocatoria. “Sin embargo, el tiempo transcurría y el Coordinador no indicaba la fecha en la que Ventanas 1 ingresaría al despacho ni el tiempo en que se mantendría convocada”, se señala.

Lee también:  Luz verde para retirar en 2025 dos unidades termoeléctricas de AES en Tocopilla

La historia no quedó ahí y, considerando la ocurrencia de reiteradas fallas en las unidades a carbón y que la última inyección de energía al sistema de Ventanas 1 fue el 22 de diciembre del 2020, el Coordinador solicitó el 4 de octubre del año pasado a la empresa entregar un informe técnico elaborado por un consultor de experiencia internacional que verifique el estado operacional y confiabilidad de la central (ver recuadro).

AES respondió que encargaría el informe y ratificó que Ventanas 1 estaba “en plenas condiciones de inyectar energía en la fecha que dispusiera el Coordinador”.

La empresa recalca que expresó que, dado que la central no sería considerada en la programación ni en la operación en tiempo real del sistema eléctrico hasta que el informe haya sido validado, la unidad permanecería en ERE.

Ajuste e impacto

Y aunque el Coordinador nunca controvirtió el entendimiento de la empresa respecto al estado operativo en que quedaba Ventanas 1, dice la empresa, “en la versión definitiva de la Reliquidación del Balance de Potencia de Suficiencia 2021, el Coordinador modificó el estado de Ventanas 1, en aplicación de lo indicado en la carta de 18 de agosto de 2022, situación no considerada e la versión preliminar de la reliquidación”.

De acuerdo a la firma, en paralelo, Acciona solicitó en julio de este año que no se le reconociera potencia alguna a Ventanas 1 y el Coordinador emitió el 18 de agosto una carta en que expresa la decisión objeto de esta discrepancia. En dicha reliquidación, el Coordinador consideró a la unidad Ventanas 1 como “no disponible”, con potencia nula, desde el 4 de octubre al 31 de diciembre de 2021. “Ello determinó un nuevo valor de potencia de suficiencia de Ventanas 1, disminuyendo en 10 MW, entre la versión preliminar y la versión definitiva de la reliquidación en comento”, señala la empresa.

El Coordinador habría invocado el “artículo 25 septies” del Decreto 62-2006, Reglamento de Transferencias de Potencia, que fija las condiciones bajo las cuales una unidad en ERE será considerada indisponible: que el Coordinador ordene el ingreso a despacho de la unidad, estableciendo la fecha en que deberá hacerlo; y que, sin embargo, la unidad no esté en condiciones de inyectar la energía por la que fue despachada o no opere adecuadamente durante cinco días.

Entre los argumentos de AES está que no concurre “el segundo supuesto que establece el artículo 25 septies del DS 62 para considerar la unidad como no disponible y no remunerarla, pues Ventanas 1 estaba, en efecto, totalmente disponible. Siempre lo estuvo”.

Lee también:  Descarbonización: AES Andes solicita retiro anticipado y definitivo de Ventanas 2

Consultado, AES Andes sostuvo que “la clasificación definida por el Coordinador en el balance, genera un impacto en el pago de potencia de suficiencia de esta unidad, al disminuirlo durante el período en que se encontraba en ERE”.

Desde el Coordinador declinaron referirse al respecto al tratarse de una discrepancia en curso. Eso sí, se espera un escrito que ingrese al Panel con su defensa. La discrepancia se tramitará junto a otra relacionada y la audiencia se realizará el 12 de octubre.

El informe encargado para verificar confiabilidad de la unidad

Si bien desde la petición del Coordinador Eléctrico no hubo detalles del informe solicitado, en la discrepancia AES Andes incorporó en sus anexos el trabajo elaborado por un consultor de experiencia internacional. Según sinceró la empresa, el 20 de enero de este año se recibió el reporte del experto independiente, de la firma internacional Sargent & Lundy, el que fue remitido “inmediatamente” al organismo que supervisa la operación del sistema. Pero, de acuerdo a la empresa, el organismo no emitió decisión alguna respecto del informe.
En el documento, titulado “Ventanas Unidad 1 Evaluación del estado operativo y de la capacidad de reinicio”, se concluye que las medidas adoptadas por la empresa hasta la fecha han sido las adecuadas para preparar la unidad para que vuelva a entrar en servicio. “No se identificó ninguna degradación del equipo debido al apagado prolongado que impidiera la vuelta al servicio y el reinicio de la unidad”, se detalla en el escrito de 40 páginas.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aes-andes-lleva-al-panel-de-expertos-decision-del-coordinador-por-estado-operativo-de-ventanas-1/">AES Andes lleva al Panel de Expertos decisión del Coordinador por estado operativo de Ventanas 1</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AES AndesVentanas 1
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Codelco refuerza apoyo y seguridad en El Teniente: retornos seguros post-accidente

Minería Chilena
01/09/2025

Proyecciones Precio Cobre y PIB: Claves Presupuesto 2026 Chile

Commodities
01/09/2025

Orlen y Synthos se unen para construir planta nuclear en Polonia

Mundo
01/09/2025

Mina El Teniente: 85 mil toneladas minerales enviadas en reciente jornada

Minería Chilena
01/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025

Lo más leído

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

01/09/2025
Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

01/09/2025
Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?