• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Aes Andes reportó pérdidas por casi US$ 200 millones en el primer semestre, pero ingresos crecieron
Energía

Aes Andes reportó pérdidas por casi US$ 200 millones en el primer semestre, pero ingresos crecieron

Última Actualización: 03/08/2023 21:06
Publicado el 03/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La firma registró pérdidas por US$ 199 millones en los primeros seis meses del año, mientras que en igual lapso del año pasado reportaron ganancias por US$ 117 millones.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Continúa la temporada de resultados financieros de las empresas que operan en Chile. Este jueves, Aes Andes informó que registró pérdidas por US$ 199 millones en el primer semestre de 2023, mientras que en igual lapso del año pasado registraron ganancias por US$ 117 millones.

Aes Andes reportó pérdidas por casi US$ 200 millones en el primer semestre, pero ingresos crecieron

De manera trimestral, en tanto, la compañía reportó pérdidas por US$ 220 millones entre abril y junio, lo que se compara con las utilidades por US$ 70 millones que anotó en mismo periodo de 2022.

Sobre las pérdidas del semestre, la empresa aseguró en su balance financiero enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que se deben principalmente a la menor ganancia bruta y a los efectos negativos registrados en el resultado no operacional, “los que fueron parcialmente compensados por una variación positiva de US$99 millones en el impuesto a las ganancias, derivada principalmente por el impacto en el impuesto del deterioro en propiedad, planta y equipos mencionado en los párrafos precedentes”.

La menor ganancia bruta, a su vez, se debió a la variación del Ebitda, el cual fue de US$ 283 millones, unos US$ 107 millones inferiores a los registrados en el mismo período del año 2022. En particular, en Chile la variación negativa fue de US$98 millones se explica principalmente por un menor costo de carbón asociado a política de stock de la compañía en 2022 “en un contexto extraordinario de alza de precios de los combustibles en el sistema eléctrico, mientras que en 2023 se registró un aumento significativo en los costos de consumo de carbón y en los volúmenes de compras de energía y una disminución en los volúmenes de venta de contratos regulados”.

Ahora, con respecto a la facturación, la empresa reportó ingresos por US$ 1.378 millones entre enero y junio pasado, esto es un aumento de 13,3% en doce meses. En el trimestre, la compañía logró ventas por US$ 682 millones, un 9,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Con respecto a los ingresos semestrales, la firma dijo que estos se explican principalmente por un aumento en las ventas de energía al mercado spot de US$45 millones, (US$12 millones en el trimestre) asociado principalmente a mayores precios, mayores volúmenes de venta de energía de 129 GWh, (89 GWh en el trimestre) y a mayores precios por potencia.

“Este aumento fue compensado por una disminución en las ventas a clientes no regulados por US$2 millones, (US$ 6 millones en el trimestre) producto de menores volúmenes de venta de energía de 290 GWh, (114 GWh en el trimestre) compensado por mayores precios de venta de energía derivados del aumento en los precios del carbón y de mayores precios de cargos fijos de contratos denominados en dólares e indexados por la inflación”, agregó la empresa.

Los ingresos por transmisión presentaron una disminución de US$2 millones, (US$3 millones en el trimestre) asociado principalmente a menores retiros de los clientes y a reliquidaciones positivas ingresadas en el segundo semestre del año 2022.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:AES AndesComisión para el Mercado Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

Industria Minera
31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Industria Minera
31/10/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

Commodities
31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

Commodities
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?