• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > AES Chile mantiene su liderazgo como uno de los mejores lugares de trabajo para mujeres en el país
Empresa

AES Chile mantiene su liderazgo como uno de los mejores lugares de trabajo para mujeres en el país

Última Actualización: 16/10/2024 21:56
Publicado el 21/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
AES Chile mantiene su liderazgo como uno de los mejores lugares de trabajo para mujeres en el país
  • En la más reciente versión del ranking, la compañía obtuvo el cuarto puesto en su categoría.

AES Chile fue reconocida por el ranking Great Place to Work 2024 en el 4° lugar de las mejores empresas para trabajar para mujeres en el país, en la categoría de firmas de hasta 1.000 colaboradores.  De esta forma, la empresa ratifica su posición respecto de la medición de 2023.

Relacionados:

CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

El CEO de AES Andes, Javier Dib, agradeció este nuevo reconocimiento y agregó que “nos alegra mucho que sigamos destacando como una compañía que valora el talento y las capacidades de nuestras colaboradoras y que avanza permanentemente en iniciativas que permitan seguir incorporándolas y fidelizándolas, tanto a nivel corporativo como en las operaciones a lo largo de Chile. Nuestras trabajadoras son, por cierto, un pilar fundamental en nuestro propósito de acelerar el futuro de la energía”. 

AES Chile mantiene su liderazgo como uno de los mejores lugares de trabajo para mujeres en el país

Entre los avances de AES Chile en equidad y diversidad destacan el Sello Iguala Conciliación entregado en 2023 por parte del Ministerio de la Mujer, a través del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). Esta certificación se entrega a las organizaciones que implementan sistemas de gestión integrados de igualdad de género y conciliación de la vida familiar, laboral y personal, como parte de la Norma Chilena 3262. AES Chile fue la primera compañía del sector energético en alcanzar este estándar.

Además, la compañía ha impartido diversos cursos de liderazgo de manera transversal para sus colaboradoras. Este año, se realiza un coaching de desarrollo para 75 mujeres a fin de continuar avanzando en sus oportunidades de desarrollo dentro de la compañía y mejorando su calidad de vida laboral.

Otro aspecto destacable es el incremento de su dotación femenina en los últimos años, la que actualmente alcanza el 17%. Además, un 25% de mujeres ocupan posiciones de liderazgo dentro de la empresa.

Acerca de AES Andes

AES Andes genera y vende energía en Chile, Colombia y Argentina. La compañía opera 5.316 MW en Sudamérica junto con una amplia cartera de proyectos de energía renovable en desarrollo. La empresa es una de las principales firmas generadoras de la región, con un portafolio diversificado que incluye centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, almacenamiento de energía, gas natural y carbón.

En Chile, AES Andes y sus filiales poseen y operan 3.544 MW, compuesto por 1.645 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 431 MW eólicos, 456 MW solares fotovoltaicos, y 241 MW de sistemas de almacenamiento de energía en baterías, además de plantas desalinizadoras de agua de mar y líneas de transmisión.

AES Chile mantiene su liderazgo como uno de los mejores lugares de trabajo para mujeres en el país

Etiquetas:AES AndesAES ChileJavier Dib
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

GORE Antofagasta y ENAMI firman convenio para fortalecer la pequeña minería regional

Industria Minera
18/11/2025

Rubén Alvarado refuerza la cultura preventiva y las buenas prácticas operacionales en nueva jornada de seguridad

Industria Minera
18/11/2025

Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina

Minería Internacional
18/11/2025

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?