• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AES Gener anuncia inversión por US$ 1.800 millones y aumento de capital más grande de su historia
Industria Minera

AES Gener anuncia inversión por US$ 1.800 millones y aumento de capital más grande de su historia

Última Actualización: 28/02/2020 00:00
Publicado el 28/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
AES Gener anuncia inversión por US$ 1.800 millones y aumento de capital más grande de su historia

En el marco de su entrega de resultados, la compañía informó que se votará en la próxima junta de accionistas un aumento de capital por US$ 500 millones, los que ayudarán a financiar su plan destinado a proyectos de energía renovable.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

AES Gener, firma controlada por capitales norteamericanos, anunció este jueves una inversión de US$ 1.800 millones en proyectos de energía solar y eólica por 1.600 MW en Chile y Colombia.

AES Gener anuncia inversión por US$ 1.800 millones y aumento de capital más grande de su historia

En el marco de su entrega de resultados al cuatro trimestre de 2019, la firma indicó que estas inversiones serán financiadas, principalmente, con caja disponible, la incorporación de socios en los proyectos y un aumento de capital de US$ 500 millones, el más grande en su historia , que será sometido a aprobación de junta extraordinaria de accionistas convocada para el próximo 19 de marzo.

Según comunicó la empresa, están avanzando en la ejecución de su estrategia Greentegra para transformarse en la empresa líder de soluciones de energía de preferencia en Sudamérica y alcanzar los objetivos de descarbonizar el suministro eléctrico de sus clientes, reducir la intensidad de carbono de su portafolio y fortalecer su grado de inversión.

En esa línea, desde el lanzamiento de la nueva estrategia que se realizó en mayo de 2018, la compañía ha firmado contratos renovables por 8.100 GWh año en Chile y en Colombia. Y, al cierre de 2023, la empresa agregará 2.100 MW de capacidad eólica, solar e hidroeléctrica a su portafolio.

El gerente general de la compañía, Ricardo Falú, indicó que la empresa está comprometida con el desarrollo sostenible de Chile y el proceso de descarbonización. «Este compromiso se manifiesta en la ejecución de su estrategia Greentegra, con la cual estamos transformando a AES Gener en una empresa líder renovable. Con los proyectos que se agregarán a nuestro portafolio, el 51% de la capacidad instalada y el 66% del Ebitda de la compañía provendrá de energías renovables en el 2024», dijo y agregó que «la inversión que hoy anunciamos es una muestra de la confianza que tenemos en Chile».

AES Gener registró un Ebitda de US$ 839 millones y una utilidad de US$ 116 millones al cierre de 2019. Según explicó la compañía, los resultados obtenidos son levemente inferiores al 2018 y obedecen principalmente al efecto de la venta de las subsidiarias Sociedad Eléctrica Santiago y Compañía Transmisora del Norte Grande en Chile y a la depreciación del peso colombiano frente al dólar en Colombia.

Además, la compañía informó que continúa avanzando en la construcción del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo (531 MW), el que tiene un progreso a la fecha de 86%. Según se detalló, restan 4,9 kilómetros para que la iniciativa comience a generar energía y en febrero de este año se completó la excavación del túnel superior de la Central Alfalfal II, uno de los más extensos de este desarrollo.

Etiquetas:AES GenerEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?