• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Afectación de pingüinos y cetáceos: Ministerio del Medio Ambiente rechaza el proyecto Dominga ante Comité de Ministros

Afectación de pingüinos y cetáceos: Ministerio del Medio Ambiente rechaza el proyecto Dominga ante Comité de Ministros

Última Actualización: 29 de diciembre de 2022 18:39
Cristian Recabarren Ortiz
Afectación de pingüinos y cetáceos: Ministerio del Medio Ambiente rechaza el proyecto Dominga ante Comité de Ministros
Compartir por WhatsApp

Ad portas de ser sometidas a votación las reclamaciones en contra del proyecto Dominga de Andes Iron en el Comité de Ministros, el Ministerio del Medio Ambiente a través del subsecretario, Maximiliano Proaño envió un oficio en el que cuestionó la iniciativa. Sostuvo que su línea base se realizó hace diez años y apuntó a una serie de falencias en su evaluación como la falta de información sobre las emisiones atmosféricas y el potencial afectación al pingüino de Humboldt, entre otras especies.

Lo más leído:

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad
Afectación de pingüinos y cetáceos: Ministerio del Medio Ambiente rechaza el proyecto Dominga ante Comité de Ministros

El subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño (CS), a través de un oficio enviado este miércoles a la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), manifestó una serie de reparos sobre la tramitación del proyecto Dominga, de Andes Iron. La opinión del ministerio es una respuesta a otro oficio de la directora del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA, que consultó por las reclamaciones ingresadas contra de la iniciativa ante el Comité de Ministros, la máxima instancia administrativa del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

El documento, que cuenta con 23 páginas, es el primer pronunciamiento oficial del Ejecutivo sobre el proyecto minero, que considera una inversión de US$ 2.500 millones, generaría 30.000 empleos indirectos y en el que la minera se comprometió a entregar agua potable gratis durante 25 años a los habitantes de la comuna de La Higuera, región de Coquimbo.

Para el Ministerio del Medio Ambiente, Andes Iron “no aportó satisfactoriamente los antecedentes para evaluar los impactos relacionados con las estimaciones de las emisiones atmosféricas que generará el proyecto”. Es que, si bien el titular presenta los antecedentes necesarios para la elaboración de la línea de base, cumpliendo con la utilización de factores de emisión de niveles de actividad adecuados para el proyecto, la autoridad dice que “hay que destacar que la línea de base fue realizada para condiciones de hace 10 años atrás”.

“En la elaboración de la línea de base para MPS (Material Particulado Sedimentable), aunque no se tiene una norma vigente en la zona, se tomó como referencia la Norma de Calidad del Aire para MPS en la cuenca del Río Huasco III Región, cuyos valores como línea de base son superados. Sin embargo, para el caso de los impactos OCA-3 y OCA-4, el titular señala que los aportes del proyecto serían del orden del 7% y 2% de la norma utilizada en la estación de MPS cercana al área de la mina. Al respecto, el titular mantiene la calificación de los impactos como no significativos”, consignó Proaño en el escrito al que tuvo acceso Pulso.

Actualmente, el proyecto Dominga debe ser sometido a votación por el Comité de Ministros, entidad que preside la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas e integran sus pares de Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería. La iniciativa cuenta con una RCA aprobada, a la espera de ser ratificada por el Comité de Ministros. El proyecto contó con un Informe de Calificación de Evaluación (ICE) favorable en su proceso de evaluación ambiental durante la segunda administración de Michelle Bachelet.

Por otro lado, el Tribunal Ambiental de Antofagasta ratificó que la empresa presentó antecedentes suficientes y completos, anulando el rechazo del Comité de Ministros, que se había producido en Bachelet 2, por no ajustarse a derecho. El 18 de mayo de 2022, la Corte Suprema rechazó alegaciones de opositores, ratificándose el fallo del tribunal ambiental.

“Proyecto generaría impactos significativos”

“El titular no siguió una planificación anual para estimar las emisiones del periodo de construcción, lo cual dificulta evaluar su cumplimiento, sobre todo al no tener claridad si durante el mismo año calendario se tendrán actividades de construcción y operación”, agregó el oficio firmado por Proaño.

Para la autoridad, Dominga no sólo presenta falencias en las emisiones atmosféricas, sino que también provocaría una potencial afectación sorbe la fauna cercana al yacimiento y el puerto marítimo, donde se exportará el hierro extraído.

Según el escrito firmado por Proaño, Andes Iron no incorporó de manera satisfactoria en su área de influencia, información levantada en torno a rutas de navegación, reconociendo que se trata de sectores potencialmente afectados por acciones del proyecto. “Esto afecta en particular el hábitat de especies como el pingüino de Humboldt, Chungungo, Pato Yuco y cetáceos, al no ser considerados en el área de influencia actividades o comportamientos propios de estas especies”, acotó. “No es posible descartar que el proyecto generaría impactos significativos en el ecosistema protegido por la Reserva Nacional Pingüino Humboldt, al interactuar con el hábitat de las especies claves y otros hábitats de importancia ecológica para los objetos de conservación de las áreas protegidas”, concluyó.

Cinco oficios enviados

El oficio de Medio Ambiente también destacó que “se presentaron antecedentes sobre las emisiones y otras afectaciones, lo que se manifiesta en los impactos identificados sobe las especies afectadas. No obstante, no se cuenta con una estimación o modelamiento objetivo de las emisiones de ruido subacuático, ni para el hincado de pilotes o el tráfico marítimo, por lo que no es posible dimensionar la magnitud e intensidad del espacio geográfico (hábitat) en donde el proyecto generará estos impactos”,

“Lo anterior, sumado a la no ponderación de otros riesgos, como el derrame de petróleo y la introducción de especies exóticas, implica una subestimación del área de influencia, resultado insuficiente la predicción y evaluación de impactos en esta materia”, cerró el oficio.

El oficio del Ministerio del Medio Ambiente lleva las iniciales en la parte final de: “PBU/AEG/BRS/MVC”. Esto en alusión a los profesionales que participaron en la elaboración del documento: PBU (Paz Becerra Urzúa, abogada del gabinete de Proaño); AEG (Ariel Espinoza, subrogante de Marie Claude Plumer, fiscal del ministerio, quien asume este 3 de enero como nueva superintendenta del Medio Ambiente); BRS (Bruno Raglianti, abogado de la división jurídica); y MVC (Manuel Vallejos Caroca, subrogante de Sebastián Aylwin, jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental).

El 11 de mayo de 2022, el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño -militante de Convergencia Social- recibió el primer requerimiento sobre las reclamaciones ingresadas en contra del Estudio de Impacto Ambiental de Dominga. Posteriormente en cuatro oportunidades el SEA, que actúa como órgano técnico del Comité de Ministros, volvió a requerir las mismas consultas, hasta que recién ayer la autoridad contestó.

 

Fuente: La Tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/afectacion-de-pinguinos-y-cetaceos-ministerio-del-medio-ambiente-rechaza-el-proyecto-dominga-ante-comite-de-ministros/">Afectación de pingüinos y cetáceos: Ministerio del Medio Ambiente rechaza el proyecto Dominga ante Comité de Ministros</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronLa HigueraMaximiliano Proañoproyecto Dominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir este 2025

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir este 2025

18 de julio de 2025
BancoEstado actualiza montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

31 de julio de 2025
Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

31 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

31 de julio de 2025
Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?