• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > África se Acerca al Primer Refinador de Cobalto del Continente
Minería Internacional

África se Acerca al Primer Refinador de Cobalto del Continente

Última Actualización: 17/02/2024 17:17
Publicado el 17/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
África se Acerca al Primer Refinador de Cobalto del Continente

Con una inversión de $100 millones, se prevé que África tenga su primer refinador de cobalto, crucial para las baterías de iones de litio.

Relacionados:

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos
Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources
Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

La industria africana podría dar un gran paso con la construcción del primer refinador de cobalto del continente antes de que termine el 2025. Este proyecto, liderado por Kobaloni Energy y respaldado por el veterano de la minería Mick Davis a través de Vision Blue, está siendo financiado por la Africa Finance Corp. (AFC) con una inversión potencial de $100 millones.

África se Acerca al Primer Refinador de Cobalto del Continente

Africa Finance Corp. Interesada en Financiar a Kobaloni Energy

El pasado mes, la Africa Finance Corp. (AFC) de Nigeria manifestó su interés en financiar a Kobaloni Energy para la construcción del refinador de cobalto en Zambia. Esta inversión supone un movimiento estratégico para diversificar la cadena de suministro global de fabricación de baterías, reduciendo la dependencia de China, que actualmente controla el 75% de la capacidad mundial de refinación de cobalto.

Samaila Zubairu, CEO de AFC, indicó en una entrevista el 9 de febrero que la AFC tomará una decisión de inversión en un plazo de 3 a 4 meses.

Impacto en la Cadena de Suministro de Baterías

La construcción del refinador de cobalto en Zambia marca un hito significativo en la cadena de suministro de baterías a nivel global. Si bien Zambia no es un productor importante de cobalto, su vecino al norte, la República Democrática del Congo, abastece aproximadamente dos tercios de la producción mundial de este metal.

Johnny Velloza, cofundador de Kobaloni, mencionó que una vez finalizado el financiamiento, la producción podría comenzar en 18 meses.

Precios y Perspectivas del Mercado

A pesar de la importancia estratégica del proyecto, los precios del cobalto han experimentado una caída significativa en los últimos años, pasando de más de $80,000 por tonelada hace dos años a alrededor de $28,000 en la Bolsa de Metales de Londres. Esta disminución se debe principalmente a un exceso de suministro, lo que dificulta las inversiones en este metal crucial para la industria de las baterías.

La construcción del refinador de cobalto en Zambia no solo representaría un avance para la industria africana, sino que también podría tener un impacto positivo en la economía global, al contribuir a la diversificación de la cadena de suministro de las baterías de iones de litio y reducir la dependencia de China.

Etiquetas:Baterías de iones de litiodiversificación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

21/11/2025
Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África

21/11/2025
Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?