• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Agencia alemana inicia estudio que pone bajo escrutinio sustentabilidad de minería del litio en Chile
Industria Minera

Agencia alemana inicia estudio que pone bajo escrutinio sustentabilidad de minería del litio en Chile

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 09/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Agencia alemana inicia estudio que pone bajo escrutinio sustentabilidad de minería del litio en Chile

La fase inicial de la iniciativa Responsible Lithium Partnership está siendo financiada por Daimler, VW, BASF y Fairphone y recopilará antecedentes de diversos actores como productores de cobre y litio, comunidades indígenas y autoridades.

Relacionados:

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Un grupo respaldado por Daimler y Volkswagen inició un estudio sobre el impacto ambiental de la minería de litio en Chile, el segundo mayor proveedor del ingrediente clave en las baterías recargables.

Agencia alemana inicia estudio que pone bajo escrutinio sustentabilidad de minería del litio en Chile

GIZ, la agencia de desarrollo alemana que dirige la iniciativa, está investigando cómo el bombeo de salmuera con litio desde debajo del Salar de Atacama afecta los suministros de agua de las comunidades locales. El proyecto durará alrededor de dos años y medio, dijo una portavoz.

El estudio es el esfuerzo más reciente de la cadena global de suministro de baterías para abordar la creciente preocupación entre inversionistas y público en general sobre la sostenibilidad de las industrias que producirán los componentes básicos para la transformación hacia una energía más limpia.

En respuesta a las proyecciones de que la demanda global se triplique, Albemarle y Sociedad  Química & Minera de Chile (SQM) están aumentando la producción en Atacama, que cuenta con las mayores reservas del mundo. Eso esta poniendo en evidencia la fragilidad de los ecosistemas desérticos que alguna vez se consideraron resistentes al método de bombear salmuera en piscinas de evaporación masiva.

El salar se encuentra en uno de los lugares más secos de la Tierra, donde las minas de cobre, las comunidades y el turismo también compiten por el agua.

«No existe consenso sobre los impactos y riesgos de la minería de litio y otras actividades económicas en la región», dijo la portavoz de GIZ.

La fase inicial de la iniciativa Responsible Lithium Partnership está siendo financiada por Daimler, Volkswagen, BASF y Fairphone y recopilará antecedentes de diversos actores como productores de cobre y litio, comunidades indígenas y autoridades. SQM dio la bienvenida a la iniciativa y dijo que está alineada con su visión de sostenibilidad. Tanto SQM como Albemarle están trabajando para minimizar el uso de agua y salmuera.

El reporte no tendrá caracter vinculante y parece un intento de mejorar las percepciones sobre la cadena de suministro de una industria automotriz alemana que enfrenta sus propios problemas ambientales, sociales y de gobernanza, dijo Alonso Barros, un abogado que trabaja con las comunidades que rodean las operaciones de litio en Chile.

El estudio se hace en un momento de mayor escrutinio para las empresas mineras en Chile, donde actualmente se está redactando una nueva Constitución que podría conducir a estándares ambientales más estrictos.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:albemarleBASFChileLitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?