• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Agilización de declaratorias y garantía de cumplimiento ante escasez hídrica y sequías severas.
Medio Ambiente

Agilización de declaratorias y garantía de cumplimiento ante escasez hídrica y sequías severas.

Última Actualización: 15/05/2024 13:28
Publicado el 15/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto de ley enviado al Congreso tiene como objetivo hacer frente a los efectos del cambio climático y los prolongados periodos de sequía. Busca agilizar la declaración y entrada en vigencia de los decretos de declaración de zona de escasez hídrica. La Sala respaldó las modificaciones introducidas por el Senado al texto previamente aprobado por la Cámara.

Te puede interesar

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Agilización de las declaratorias

Una de las líneas de enmienda propuesta en la iniciativa es la agilización de las declaratorias de los decretos. Esto permitirá una pronta respuesta ante situaciones de escasez hídrica y facilitará la toma de medidas para reducir los daños derivados de una sequía severa. La Cámara respaldó esta propuesta con una amplia mayoría.

Agilización de declaratorias y garantía de cumplimiento ante escasez hídrica y sequías severas.

Incorporación de obras estatales

La segunda vía propuesta en el proyecto de ley es la incorporación de las obras estatales de desarrollo del recurso hídrico en los decretos de declaración de escasez hídrica. Se busca que estas obras también sean sujetas a las medidas contenidas en los decretos y que la Dirección General de Aguas tenga la facultad de redistribuir directamente las aguas contenidas en ellas en situaciones de sequía severa. El Senado añadió la condición de que esta incorporación solo aplique cuando la administración de dichas obras no corresponda al Estado.

Instrumento de declaratoria

Es importante recordar que la declaratoria de una zona de escasez hídrica es un instrumento que posee el Presidente de la República. Se genera a petición y con informe de la Dirección General de Aguas. Su finalidad es garantizar el uso prioritario y responsable del agua para el consumo humano y otras necesidades básicas en situaciones de sequía severa. La modificación propuesta busca mejorar este instrumento y garantizar que sus efectos sean inmediatos una vez dictados los decretos correspondientes.

Garantizar la eficacia y cumplimiento

El proyecto de ley busca subsanar algunas deficiencias y vacíos identificados en la normativa actual. Garantiza que los decretos de declaración de escasez hídrica generen efectos jurídicos inmediatos, sin perjuicio de la posterior toma de razón por la Contraloría General de la República. Además, se incluye a las obras estatales de desarrollo del recurso hídrico como sujetas a las medidas contenidas en los decretos, lo que obligará a quienes administren estas obras a cumplirlas. La facultad de redistribución directa de aguas en situaciones de sequía severa será otorgada a la Dirección General de Aguas.

Etiquetas:cambio climáticoescasez hídricasequía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?