• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aguas Horizonte avanza en la construcción de desalinizadora para Codelco
Industria Minera

Aguas Horizonte avanza en la construcción de desalinizadora para Codelco

Última Actualización: 28/06/2023 22:19
Publicado el 29/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La planta desalinizadora se ubicará a 14 kilómetros al sur de Tocopilla. Va a cruzar las comunas de Tocopilla, María Elena y Calama. Abastecerá de agua a las operaciones del Distrito Norte.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

Una visita al lugar donde se emplazará la primera desalinizadora de Codelco realizaron este miércoles representantes de la minera estatal, de Aguas Horizonte, empresa que desarrolla el proyecto, conformada por Marubeni y Transelec, autoridades regionales y la comunidad local.

Aguas Horizonte avanza en la construcción de desalinizadora para Codelco

La planta desalinizadora se ubicará a 14 kilómetros al sur de Tocopilla. Va a cruzar las comunas de Tocopilla, María Elena y Calama. Abastecerá de agua a las operaciones del Distrito Norte (Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales) en Calama y operará por osmosis inversa, con una capacidad inicial de 840 litros por segundo(l/s) y con potencial de expandirse a 1.956 l/s. La construcción de la planta incluye obras marítimas y un ducto subterráneo que recorrerá más de 160 kilómetros hacia la cordillera, según detalló la cuprífera estatal en un comunicado.

Asimismo, Codelco indicó que el agua de mar será captada a 700 metros de la costa y, luego del proceso de desalinización, la salmuera se restituirá a 500 metros de la costa, lo que garantizará un impacto mínimo en el ecosistema marino. Además, el uso de agua continental de Codelco se reducirá en 27%, en una zona de escasez hídrica.

“Ante la emergencia climática que se vive a nivel global, para Chile es urgente que la gran minería del cobre deje de utilizar el 3% de aguas continentales que requiere para sus procesos, del cual Codelco usa aproximadamente la mitad”, dijo en un comunicado el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

El gerente general de Aguas Horizonte, Alex Miquel, señaló que “nuestros esfuerzos están enfocados en llevar a cabo la fase de construcción de aquí hasta fines del año 2025 sin accidentes laborales, y siempre cuidando la relación con nuestros vecinos de la comuna de Tocopilla. Ya hemos dado los primeros pasos incluyendo a más de 15 empresas proveedoras y prestadores de servicios de Tocopilla en nuestra cadena de valor, e incorporar a los primeros 25 trabajadores de Tocopilla en nuestra fuerza laboral. Estos objetivos, junto con nuestro compromiso de cuidado del medio ambiente, son parte fundamental de nuestra carta de valores”.

El proyecto que tiene foco de desarrollo local, se espera que la su construcción entre en operación el primer trimestre de 2026. Además, va a dar empleo a unos 2.700 personas en su punto máximo de actividad, entre personal propio y subcontratistas, y privilegiará la contratación de proveedores y mano de obra de la región para su puesta en marcha. La vida útil del proyecto es de unos 30 años.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Aguas HorizonteAlex MiquelCodelcodesalinizadoraMarubeniMáximo PachecoTranselec
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?