La celebración de Fiestas Patrias suele poner en aprietos las finanzas de las familias, dado los elevados gastos durante los días de celebración, que este año se extenderán por cuatro días: desde el 18 al 21 de septiembre —recordar que el proyecto que declaraba feriado el miércoles 17 fue rechazado.
Para ir en ayuda de su economía doméstica, uno de los beneficios que el Estado dispone es el aguinaldo para el sector público, cuyos montos y grupos destinatarios ya están confirmados.
Recordar que ya hay un aguinaldo pagándose: el correspondiente a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) y los jubilados de entidades como AFP, Dipreca o Capredena, siempre que reúnan las condiciones para acceder al dinero.
¿Cuál es el monto del aguinaldo de Fiestas Patrias para el sector público?
De acuerdo a la Ley 21.724 —que otorga un reajuste general de las remuneraciones de los funcionarios públicos y además establece el pago de aguinaldos—, todos quienes trabajen en un organismo estatal al 31 de agosto de 2025, en cargo de planta o contrata, recibirán su aguinaldo en septiembre.
Tal como en años anteriores, el monto de la ayuda dependerá de la remuneración que cada funcionario obtuvo en agosto pasado. Así, están definidos de la siguiente manera:
- $88.667 para trabajadores públicos cuya remuneración líquida de agosto de 2025 fue igual o inferior a $1.025.622.
- $61.552 para trabajadores públicos cuya remuneración líquida de agosto de 2025 superó los $1.025.622.
¿Cuándo se pagaría el aguinaldo de Fiestas Patrias para el sector público?
Por el momento, el Ministerio de Hacienda no ha hecho público el decreto que establece las fechas de pago de los sueldos del último cuatrimestre de 2025 (septiembre, octubre, noviembre y diciembre) para el sector público. En el caso de septiembre, el aguinaldo viene incluido en la remuneración mensual.
Pese a lo anterior, el beneficio dieciochero se pagaría durante la misma semana de Fiestas Patrias, entre los días lunes 15 y miércoles 17. A modo de comparación, en 2024 se pagó un 16 de septiembre, con la suficiente anticipación para que los destinatarios realizaran las eventuales compras para los festejos.