A menos de dos meses de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Aguinaldo de Navidad se consolida como uno de los beneficios más esperados por trabajadores del sector público y pensionados, quienes podrán acceder a este aporte económico sin necesidad de postulación.
¿Quiénes reciben el Aguinaldo de Navidad?
El beneficio será entregado tanto a empleados públicos como a jubilados, aunque cada grupo debe cumplir con requisitos específicos establecidos por ley.
Trabajadores públicos
Para recibir el aguinaldo, los funcionarios deben desempeñar cargos de planta o a contrata al 1 de diciembre de 2025 en instituciones como establecimientos educacionales estatales, municipalidades, hospitales públicos o ministerios.
Los trabajadores que ingresen al sector público después del 1 de diciembre no podrán acceder al aguinaldo correspondiente a este año.
Jubilados
En el caso de los pensionados, el requisito principal es recibir una pensión al 30 de noviembre de 2025 bajo alguna de las siguientes instituciones o legislaciones:
- Instituto de Previsión Social (IPS), incluyendo beneficiarios de la PGU o Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
- AFP, compañías de seguros o beneficiarios del Aporte Previsional Solidario de Vejez o de Invalidez.
- Ex cajas de previsión o exservicios de seguro social.
- Beneficiarios de la Ley 16.744, por accidentes laborales, a cargo de una mutualidad de empleadores o del Instituto de Seguridad Laboral.
- Beneficiarios de leyes de reparación (Ley Rettig o Ley Valech).
- Pensionados de Dipreca o Capredena.
¿Cuál será el monto del Aguinaldo de Navidad 2025?
Para trabajadores públicos
Aunque aún no se define el monto oficial, se espera que supere las cifras de 2024, cuando fue de $68.865 para funcionarios con sueldos inferiores a un cierto tramo, y de $36.427 para quienes se encontraban en un rango superior.
El valor definitivo dependerá del reajuste de remuneraciones que cada año se negocia en noviembre entre los ministerios de Hacienda y de Trabajo con la Mesa del Sector Público.
El pago se realizará junto con la remuneración de diciembre, en las siguientes fechas:
- Trabajadores que reciben sueldos los días 18 y 19: recibirán el aguinaldo el jueves 18 y viernes 19 de diciembre.
- Quienes cobran entre los días 21 y 24: lo recibirán el lunes 22 de diciembre.
Para jubilados
Los pensionados que cumplan los requisitos recibirán un aguinaldo de $29.055, monto que se incrementará en $16.415 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre.
El pago se efectuará junto a la pensión de diciembre, según el siguiente calendario:
- Pensionados del IPS: desde el lunes 1 de diciembre.
- Pensionados de AFP: a partir del miércoles 17 de diciembre.
