• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ahora les toca a las mineras en el debate sobre el royalty
Industria Minera

Ahora les toca a las mineras en el debate sobre el royalty

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 16/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Ahora les toca a las mineras en el debate sobre el royalty

El proyecto de ley de royalty tendrá que pasar por el pleno del Senado y, si se introducen cambios, volver a la Cámara de Diputados.

Relacionados:

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Un controvertido impuesto a las ganancias extraordinarias de la minería será sometido a un debate de al menos un mes en el Senado de Chile, plazo durante el cual los legisladores escucharán a las empresas y los sindicatos sobre el potencial impacto para las mineras que producen más de una cuarta parte del cobre mundial.

Ahora les toca a las mineras en el debate sobre el royalty

La Comisión de Minería y Energía del Senado celebrará audiencias semanales sobre el proyecto de royalty minero hasta mediados de julio, según una sesión celebrada el miércoles. La comisión ha recibido solicitudes de ejecutivos de BHP Group, Antofagasta Plc y Teck Resources Ltd, entre otros, para plantear sus respectivas posturas en el tema.

Una discusión a fondo sobre las implicaciones de un proyecto de ley que impondría tramos impositivos en función del precio del cobre representaría cierto alivio para la industria. La versión aprobada en la Cámara de Diputados elevaría la carga impositiva total muy por encima de otras grandes jurisdicciones, potencialmente amenazando las futuras inversiones necesarias para ayudar a satisfacer un déficit de suministro en la transición desde los combustibles fósiles.

La coalición gobernante de centro-derecha se opone al proyecto de ley, argumentando que en el actual contexto de altos precios debería permitirse que opere un impuesto progresivo sobre las ganancias. Los futuros del cobre se han disparado un 69% en el último año gracias a la recuperación de las economías.

A principios de este mes, el ministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, pidió un amplio debate sobre lo que el principal país productor de cobre quiere obtener de la minería, en lugar de apresurarse a votar una propuesta de nuevo sistema tributario.

El hecho de que la mayoría de las grandes mineras tengan contratos de invariabilidad tributaria hasta 2023 significa que no hay necesidad de apresurar el análisis técnico y que hay mejores formas de recaudar fondos para el gasto social, dijo el ministro en ese momento.

Aun así, no será fácil negociar una reforma tributaria menos onerosa para la minería, dada la creciente presión para abordar las desigualdades exacerbadas por la pandemia. Este desafío se ha visto acentuado por la aplastante derrota de la clase política tradicional en las elecciones para escoger a los miembros de una convención encargada de redactar una nueva Constitución.

El proyecto de ley de royalty tendrá que pasar por el pleno del Senado y, si se introducen cambios, volver a la Cámara de Diputados.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChilePortadaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?