• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves
Energía

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves

Última Actualización: 01/08/2025 11:34
Publicado el 01/08/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

El autoconsumo solar puede traducirse en ahorros significativos para los clientes libres, según Plataforma Energía.

Te puede interesar

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Paneles solares: mitos, ventajas y su implementación en empresas

El autoconsumo solar fotovoltaico ha crecido en Chile; más de 27.200 hogares generaron electricidad solar en 2024. Este cambio se extiende al sector empresarial, donde las compañías buscan reducir costos energéticos a través de la instalación de paneles solares.

Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves

“La implementación de paneles solares evita comprar energía de la red, traduciéndose en ahorros significativos para las empresas”, destacó Luigi Sciaccaluga de Plataforma Energía.

Luigi Sciaccaluga, gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios en Plataforma Energía

En un contexto de aumento de los costos eléctricos para clientes libres, la adopción de paneles solares se vuelve aún más atractiva. Según Acenor, el costo total de suministro de electricidad ha experimentado un incremento notable en los últimos años.

Consideraciones clave al implementar paneles solares en empresas

Para que la implementación de paneles solares sea exitosa en empresas, es fundamental evaluar varios aspectos. Según Sciaccaluga, se deben considerar la inversión inicial, el mantenimiento y la integración con otras tecnologías. Además, es crucial analizar modelos de servicio que incluyan financiamiento externo para proyectos a gran escala.

  • Asesoría experta para evaluar la rentabilidad.
  • Posibilidad de financiamiento externo para implementación.
  • Potencial reducción de costos energéticos a largo plazo.

La nubosidad y las altas temperaturas pueden afectar la eficiencia de los paneles solares, lo que requiere un análisis detallado de las condiciones meteorológicas locales. Además, es crucial considerar soluciones de respaldo ante posibles apagones y evaluar la viabilidad de combinar los paneles solares con otras fuentes de energía para garantizar un suministro continuo y eficiente.

Mitos comunes sobre los paneles solares

Existen ciertos mitos en torno a la implementación de paneles solares en empresas. Por ejemplo, la idea de que pueden cubrir el 100% del suministro eléctrico es cuestionable, ya que el rendimiento depende de diversos factores, como el clima y los hábitos de consumo de energía de la empresa.

“Los sistemas solares requieren un enfoque híbrido para garantizar un suministro estable y eficiente. Combinar paneles solares con otras soluciones energéticas, como baterías, puede optimizar el aprovechamiento de la energía solar”, explicó Sciaccaluga.

Luigi Sciaccaluga, Plataforma Energía

Otro mito frecuente es la idea de que los paneles solares necesitan un mantenimiento extenso. Sin embargo, Sciaccaluga señala que su vida útil es prolongada y el mantenimiento requerido es mínimo, lo que los convierte en una opción sostenible y rentable para las empresas a largo plazo.

Etiquetas:consejosEnergía LimpiaPanel Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?