• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AIA destaca protagonismo regional en cartera de proyectos mineros 2019 -2028
Industria Minera

AIA destaca protagonismo regional en cartera de proyectos mineros 2019 -2028

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 05/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

64% de la inversión regional contaría con probabilidad de materializarse en los plazos estimados.

Te puede interesar

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama
Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras
Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

Catastro nacional informado por Cochilco anticipa inversión de US$72 mil millones. Gremio llama a privilegiar proveedores y mano de obra local.

Un total de US$24.518 millones de inversión minera para la Región de Antofagasta anticipa el informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), “Inversión en la minería chilena: catastro de proyectos 2019-2028″, pronóstico destacado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) como una gran oportunidad para la economía en la zona. El catastro considera 44 iniciativas con puesta en marcha dentro del decenio descrito, resaltando significativas inversiones de parte de Codelco.  

Mayor inversión

El documento considera iniciativas que sumarían US$ 72.503 millones, destacando la puesta en marcha de cuatro iniciativas el año 2018, así como el ingreso de cinco nuevos proyectos avaluados en US$ 7.209 millones: Los Bronces Integrado de Anglo American Sur; Collahuasi Mejoramiento Capacidad; Continuidad Operacional El Peñón de Yamana Gold; Nueva Victoria Nueva Planta de Yoduro de SQM; y Proyecto Blanco de Minera Salar Blanco

Junto con ello describe un aumento inversional de US$ 6.171 millones por parte de Codelco, debido a mayores costos de algunos de sus proyectos estructurales, además de US$ 2.513 millones correspondientes al adelanto de inversiones necesarias para la operatividad de Chuquicamata Subterránea.

El presidente de la AIA, Marko Razmilic, enfatizó que la minería sigue siendo la principal oportunidad de crecimiento económico para Chile y para Antofagasta, “donde hemos manifestado en varias ocasiones la importancia de priorizar el encadenamiento productivo, de la mano de los proveedores regionales y la fuerza laboral local, privilegiando el desarrollo de capital humano para hacer frente a la demanda de trabajo”.

Proyectos

Acorde al informe de Cochilco, el 37% de las iniciativas están en condición de “base”, y el 21% como “probable”, sumando ambas categorías un total de US$ 41.885 millones, con 26 proyectos. El 16% figura como “posible”, y el 26% como “potencial”, los más propensos a verse afectados por cambios en las condiciones de mercado, sumando en total 18 proyectos valorados en US$ 30.618 millones, el 42% de la cartera.  

La Región de Antofagasta recibiría la mayor cantidad de inversión, con US$24.518 millones. “El 64% de esta inversión se encuentra con mayor probabilidad de materializarse en los plazos estimados por sus propietarios (proyectos base + probable), con 6 iniciativas”, señala el documento. Le siguen Atacama, con un total de US$16.055 millones, y posteriormente la Región de Tarapacá, con 4 iniciativas correspondientes a un 12% de la cartera.

El 51% de la inversión descrita está asociada a empresas chilenas, seguidas por empresas de origen canadiense (21%). Les siguen Reino Unido (10%) y EEUU (7%).

Etiquetas:AIACOCHILCOMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025

Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

14/10/2025

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?