– Ruedas de negocios, encadenamiento de clientes con proveedores mineros, apoyo técnico y asesoría especializada, son algunos de los alcances de la colaboración.
Conecta Gran Industria, Rueda de Negocios de SERCOTEC, tuvo lugar en Antofagasta con el objetivo de acercar las micro y pequeñas empresas a grandes industrias, a través del financiamiento de asesorías para mejorar su capacidad de ser proveedoras de grandes empresas. Realizada en el marco de la Expo semana de la MiPYMES y Cooperativas 2025, contó con la participación del Álvaro García, Ministro de Economía, Fomento y Turismo, y tuvo como hito la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y SERCOTEC, fortaleciendo la red de oportunidades de negocios en esta zona del país.
“Antofagasta es la región que recibe más inversiones de Chile, y para que esa inversión se convierta en progreso para las personas de la región, se necesitan estrechar los vínculos entre las grandes empresas mineras y eléctricas con la pequeña y mediana empresa”, sostuvo el secretario de Estado, Álvaro García.
Compromiso con el desarrollo industrial
El acuerdo firmado por Marko Razmilic, presidente de AIA, y María José Becerra, gerente general de SERCOTEC, abrirá nuevas oportunidades para la industria local. De esta manera, asegura una colaboración activa que propiciará instancias de apoyo para la red de proveedores del sector minero, energético y portuario, destacando la realización de ruedas de negocios atendidas por los Centros de Desarrollo de Negocios de SERCOTEC y el Centro de Desarrollo Empresarial de la AIA; fomentando la participación de clientes, la detección de posibles nuevos integrantes de la red de proveedores de la minería, y aportar al encadenamiento de clientes con empresas prestadoras de servicios, entre otras acciones conjuntas.
“Es un hito en el lineamiento estratégico para fortalecer los encadenamientos productivos de la región. Este convenio tiene el foco puesto en las micro y pequeñas empresas que requieren de la alianza público -privada para apoyar su capacidad de gestión, proyección internacional, desarrollo tecnológico y el cumplimiento de los estándares exigidos por los clientes”, sostuvo Fernando Cortez, gerente general de AIA.
Por su parte, María José Becerra, gerenta general de SERCOTEC, enfatizó la importancia de este proceso. “Tener políticas, programas y acciones de este tipo es vital para un mayor crecimiento, productividad y competitividad en Chile. El motor de esto lo hacen las alianzas público – privadas, y como SERCOTEC buscamos cerrar brechas en materia de financiamiento, digitalización, escalamiento, género y sostenibilidad”.
Reconocimientos al talento local
Durante la jornada se destacó a diversas empresas, gremios y cooperativas que han destacado por su compromiso con el desarrollo regional, a través de la entrega de un reconocimiento que simboliza el aporte de MyPYMES y Cooperativas en el bienestar económico de la región.
Leticia Orellana, ganadora del Fondo Capital Pionero, destacó que “este reconocimiento representa un impulso muy importante para quienes trabajamos día a día desde las micro y pequeñas empresas. Nos motiva a seguir creciendo, innovando y contribuyendo al desarrollo económico de nuestra región. Es una señal de que el esfuerzo local sí genera impacto real”.
Por su parte, Alejandra Dubos, gerente general de Boga Andamios, agregó “ser reconocidos en esta instancia refuerza el compromiso que tenemos con el crecimiento sostenible de Antofagasta. Las alianzas público-privadas y el apoyo a las MyPYMES son clave para fortalecer la economía regional y abrir nuevas oportunidades para todos quienes apostamos por el desarrollo local”.
Este convenio y los reconocimientos otorgados durante la jornada reflejaron el compromiso conjunto del sector público y privado por fortalecer el ecosistema productivo regional. A través de la colaboración, la innovación y el impulso a las MyPYMES, Antofagasta consolida su liderazgo como motor de desarrollo sostenible y generador de oportunidades para todo el norte del país.


