Un reciente convenio entre la AIA y Sercotec busca potenciar las MiPYMES locales en minería, energía y puertos de Antofagasta.
AIA y Sercotec unen fuerzas en apoyo a las MiPYMES
En el marco de la Expo Semana de la MiPYMES y Cooperativas 2025, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Sercotec firmaron un convenio estratégico para fomentar la integración de las micro y pequeñas empresas en la industria minera, energética y portuaria. Este acuerdo busca reforzar la competitividad mediante asesorías técnicas, acompañamiento y ruedas de negocios diseñadas específicamente para dinamizar el ecosistema productivo regional.
La firma del convenio se llevó a cabo durante el evento “Conecta Gran Industria”, una rueda de negocios que sirvió como plataforma para unir a las MiPYMES con grandes conglomerados del sector. En esta instancia, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, remarcó la relevancia estratégica de Antofagasta para Chile: “Antofagasta es la región que recibe más inversiones en Chile, y para que esa inversión se traduzca en progreso para las personas, es necesario estrechar los vínculos entre las grandes empresas mineras y eléctricas con las pequeñas y medianas empresas”.
Reconocimientos y liderazgo regional
Además de la firma del convenio, la jornada destacó por los reconocimientos otorgados a empresas y cooperativas con aporte significativo al desarrollo local. Leticia Orellana, ganadora del Fondo Capital Pionero, expresó que este apoyo es una “señal de que el esfuerzo local sí genera impacto real”.
A su vez, Alejandra Dubos, de Boga Andamios, enfatizó en la relevancia de las alianzas público-privadas para la economía regional: “El apoyo a las MiPYMES es clave para abrir nuevas oportunidades para todos quienes apostamos por el desarrollo local”. Según lo discutido, estas iniciativas buscan cimentar a Antofagasta como referente de desarrollo sostenible en el norte del país.

