• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Energía

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Última Actualización: 06/11/2025 13:19
Publicado el 06/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anunció cambios claves en su próximo informe «World Energy Outlook 2025».

Te puede interesar

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía
AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

Innovaciones metodológicas en el WEO-2025

La AIE introducirá significativas actualizaciones en su tradicional informe anual «World Energy Outlook» (WEO), que será publicado el próximo 12 de noviembre. Este documento es considerado una referencia global para el análisis y modelización del sistema energético. Entre las principales novedades de la edición 2025, destaca la inclusión de un nuevo escenario denominado ACCESS y el relanzamiento del Escenario de Políticas Actuales (CPS), suspendido en 2020. Según el anuncio de la AIE, el WEO-2025 ofrecerá cuatro escenarios principales diseñados para modelar futuros energéticos alternativos de manera integral.

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

El escenario ACCESS buscará acelerar el acceso universal a electricidad y cocción limpia, una meta relevante para países de bajos ingresos, especialmente en África subsahariana, donde el déficit energético ha crecido desde 2010. Por otro lado, el Escenario de Políticas Actuales (CPS) analizará la evolución bajo regulaciones vigentes, sin considerar nuevas medidas gubernamentales. Entre los escenarios ya conocidos, el NZE (Cero Emisiones Netas al 2050) reflejará mayores desafíos, como el retraso en tecnologías claves para la descarbonización. Cabe destacar que la eliminación del escenario APS (Compromisos Anunciados) responde a la falta de actualizaciones en las contribuciones nacionales determinadas (NDC).

Una herramienta para decisiones globales

La Agencia enfatizó que ninguno de los escenarios presentados constituye una predicción, sino que son herramientas analíticas diseñadas para evaluar decisiones políticas y tecnológicas. Estas herramientas tienen como ejes prioritarios la seguridad energética, la asequibilidad y la sostenibilidad. Según el informe, se detallarán los supuestos clave de cada escenario, como tasas de crecimiento y costos tecnológicos, con el objetivo de brindar una base comprensiva para futuras decisiones estratégicas. El nuevo escenario ACCESS se inspira en referencias históricas de progresos efectivos y de bajo costo, planteando soluciones que puedan replicarse en regiones con urgencias energéticas críticas.

A pesar de los retrasos en tecnologías como captura y almacenamiento de carbono (CCUS) e hidrógeno verde, la AIE insiste en que el objetivo de cero emisiones netas para 2050 sigue vigente, aunque con desafíos mayores. El World Energy Outlook 2025 se posicionará como un análisis actualizado sobre desarrollo energético, transiciones sostenibles y la necesidad de garantizar una transición justa y equitativa.

Publicaciones relacionadas:

  1. AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
  2. Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
  3. Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama
Etiquetas:AIEWorld Energy Outlook 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?