• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Airbus en Chile cubre el 100% del consumo diario con energía  solar 
Empresa

Airbus en Chile cubre el 100% del consumo diario con energía  solar 

Última Actualización: 22/10/2024 18:45
Publicado el 22/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En total son 729 paneles solares que contribuirán a cubrir la actividad diaria de la empresa  en el Aeródromo de Tobalaba. 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Este lunes 21 de octubre, y en presencia de Sophie Primas, Ministra Delegada de Comercio  Exterior de Francia, Airbus Chile inauguró su propia planta solar, junto al apoyo técnico de  Solarity, la cual cubre el 100% de las operaciones de la compañía durante el periodo de jornada  laboral. 

Airbus en Chile cubre el 100% del consumo diario con energía  solar 

“Es un orgullo para mí poder participar en esta inauguración. Sin duda, la inversión de la empresa  en el país, refleja el compromiso que se tiene con el mismo, no sólo en términos aeronáuticos,  sino que también en la reducción de sus emisiones durante las operaciones”, Sophie Primas,  Ministra Delegada de Comercio Exterior de Francia. 

Con más de 20 años de presencia directa en el país, Airbus mantiene sus instalaciones dentro  del Aeródromo de Tobalaba. Aquí, no solo se encuentra el edificio de oficinas y el hangar de  MRO para helicópteros inaugurado en 2018, sino que también el Airbus Chile Training Centre.  Este último, el centro de entrenamiento para pilotos de aviones de la familia A320 y, que hoy ya  cuenta con dos modernos simuladores. 

La central solar cuenta con más de 729 paneles solares instalados, tiene una potencia de 343  kW y, generará anualmente 519.161 kWh. Las estructuras se encuentran ubicadas sobre el  estacionamiento de la empresa, así también en el techo del edificio principal. 

El proyecto fue construido bajo el sistema de servicios energéticos (ESCO), comenzando sus  primeros trabajos en 2020 y finalizando en 2024, con esta segunda etapa. Los permisos debieron  ser solicitados a la municipalidad de La Reina, pero también a la Dirección General de  Aeronáutica y al Club Aéreo de Santiago, pues se tuvo que realizar un estudio de  “Encandilamiento y Distorsión Electromagnética”. 

En términos de sostenibilidad, este proyecto evitará la emisión de 126 toneladas de CO2 al año,  lo que equivale a iluminar 288 casas o plantar 3.221 árboles. 

“Estamos muy contentos de poder inaugurar este nuevo proyecto. Sin duda, esta es una forma  de seguir trabajando en pos de nuestro propósito; en Airbus somos pioneros en la industria  aeroespacial sostenible para un mundo seguro y unido. Lo anterior, no solo se traduce en  nuestros productos y servicios, sino que también en nuestra forma de trabajar y, esta es una de  ellas”, Pierre-Marie Gout, Gerente General Airbus Chile

Etiquetas:Airbusenergía  solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?