• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Ajuste Salarial 2025 en Chile: Impacto del IPC y Proyecciones
Dato Útil

Ajuste Salarial 2025 en Chile: Impacto del IPC y Proyecciones

Última Actualización: 07/12/2024 13:07
Publicado el 07/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Contexto Actual de los Ajustes Salariales

En los últimos años, las modificaciones salariales han seguido un esquema de ajustes periódicos, con el objetivo de compensar la inflación. Recientemente, tanto trabajadores como empleadores han centrado su atención en los anticipados cambios del sueldo mínimo, programados para enero de 2025.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Cronología de los Recientes Incrementos

La ley 21.578 ha marcado la ruta para el incremento del salario mínimo en Chile, estableciendo varios aumentos significativos en los últimos tiempos. El más reciente, en julio de 2024, fijó el ingreso mínimo mensual en $500.000.

Adicionalmente, esta misma ley promueve un ajuste automático basado en la inflación, específicamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC), a partir del 1 de enero de 2025.

Impacto de la Variación del IPC en el Salario Mínimo

Desde julio a octubre de 2024, el IPC ha mostrado un incremento que sugiere una tendencia alcista.

Análisis de Datos del Instituto Nacional de Estadísticas

Para calcular el próximo ajuste, es vital considerar la variación del IPC entre julio y diciembre de 2024. A la fecha, la acumulación ha alcanzado un 3,15%, basado en proyecciones mensuales. De mantenerse esta tendencia, podría traducirse en un incremento considerable del sueldo mínimo.

Proyecciones para el Ajuste de Enero 2025

  • Si el IPC acumulado alcanza un 3,15%, el aumento sería de aproximadamente $15.750, resultando en un sueldo mínimo de $515.750.
  • En un escenario más conservador con un IPC de 2,3%, el incremento sería de alrededor de $11.500, ajustando el sueldo mínimo a $511.500.

Es crucial destacar que estas cifras son estimaciones preliminares. Los valores definitivos dependerán del IPC de noviembre y diciembre de 2024, que todavía están por confirmarse.

Este próximo ajuste reafirma el compromiso del gobierno con la política de salario que ajusta conforme a la inflación, asegurando así que los ingresos mínimos mantengan su poder adquisitivo ante el aumento de los precios al consumidor.

La situación salarial en Chile continúa evolucionando con el desafío de equilibrar las necesidades económicas del país y las expectativas salariales de su población laboral. Estas medidas buscan asegurar una mejor calidad de vida para los trabajadores y sus familias.

Etiquetas:ChileSueldo Minimotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Industria Minera
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?