• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones
Industria Minera

Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 08/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones

La empresa Arauco, ligada al grupo Angelini, afirmó ayer que, tras dos semanas adecuando procesos, reactivará de forma paulatina el proyecto MAPA en el Biobío.

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

El sector minero representa entre 10% y 15% del gasto en el rubro de la construcción, y por eso en esta última industria están preocupados por los anuncios de suspensión y ajustes de grandes iniciativas extractivas. También les inquieta las adecuaciones en el proyecto Modernización y Ampliación Planta Arauco (MAPA), iniciativa por US$ 2.350 millones ligada a la forestal Arauco —del grupo Angelini— que se ejecuta en el Biobío.

Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones

Según se desprende del último informe Mach, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), los cambios y paralizaciones en las áreas minera y forestal afectarían el desarrollo en hasta US$ 900 millones del gastos de construcción para este año. Esto se añade al golpe en el segmento inmobiliario, donde solo en Santiago por la cuarentena en diversas comunas se han frenado inversiones por 72 millones de UF, cerca de US$ 2.400 millones.

De acuerdo con la CChC, en el sector minero, que tiene un gasto en construcción estimado para 2020 de US$ 3.131 millones, se conoció —entre otros— la suspensión temporal de las actividades del proyecto Quebrada Blanca Fase Dos de la canadiense Teck.

Agrega que, desde la última semana de marzo, Codelco y Antofagasta Minerals — que desarrolla Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres— han reducido sus dotaciones. Así, en un escenario optimista, donde la actividad esté reducida o suspendida tres meses, el gremio se estima que el 11,7% del gasto en construcción para 2020 en el sector minero estaría sujeto a una recalendarización.

En un contexto pesimista —impacto de seis meses—, se estima que el 23,7% del gasto para este año —unos US$ 742 millones— estaría sujeto a modificaciones.

En el sector forestal —que tiene un desembolso en construcción estimado para 2020 de US$ 523 millones—, Arauco anunció un proceso de ajuste en las obras de construcción del proyecto MAPA. En este ámbito, la CChC estima que entre el 11,5% y 25,1% del gasto —es decir, hasta US$ 131 millones— podría verse enfrentado a un reacomodo.

El informe estima que 18 mil empleos se verían impactados en estos segmentos de infraestructura. La Cámara afirmó que este año se perderían 75 mil empleos en toda la industria. El gerente de Estudios de la CChC, Javier Hurtado, comentó que el rubro forestal explicaría 6% del total de la inversión.

Pese a todo, desde el mundo forestal estarían surgiendo noticias positivas. Consultada a raíz de este artículo, Arauco indicó ayer que tras dos semanas de adecuación en los procesos e instalaciones por parte de las empresas constructoras, para cumplir con las normas sanitarias por el covid-19, el proyecto MAPA “reactiva de forma paulatina los trabajos”.

La constructora Echeverría Izquierdo, que opera en MAPA, declinó referirse a este tema. Lo mismo ocurrió con SalfaCorp, que trabaja en el sector minero.

Etiquetas:Antofagasta MineralsChileCodelcoGrupo AngeliniPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?