• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones
Industria Minera

Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 08/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Arauco, ligada al grupo Angelini, afirmó ayer que, tras dos semanas adecuando procesos, reactivará de forma paulatina el proyecto MAPA en el Biobío.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

El sector minero representa entre 10% y 15% del gasto en el rubro de la construcción, y por eso en esta última industria están preocupados por los anuncios de suspensión y ajustes de grandes iniciativas extractivas. También les inquieta las adecuaciones en el proyecto Modernización y Ampliación Planta Arauco (MAPA), iniciativa por US$ 2.350 millones ligada a la forestal Arauco —del grupo Angelini— que se ejecuta en el Biobío.

Ajustes en obras mineras y forestales totalizarían unos US$ 900 millones

Según se desprende del último informe Mach, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), los cambios y paralizaciones en las áreas minera y forestal afectarían el desarrollo en hasta US$ 900 millones del gastos de construcción para este año. Esto se añade al golpe en el segmento inmobiliario, donde solo en Santiago por la cuarentena en diversas comunas se han frenado inversiones por 72 millones de UF, cerca de US$ 2.400 millones.

De acuerdo con la CChC, en el sector minero, que tiene un gasto en construcción estimado para 2020 de US$ 3.131 millones, se conoció —entre otros— la suspensión temporal de las actividades del proyecto Quebrada Blanca Fase Dos de la canadiense Teck.

Agrega que, desde la última semana de marzo, Codelco y Antofagasta Minerals — que desarrolla Infraestructura Complementaria (INCO) de Minera Los Pelambres— han reducido sus dotaciones. Así, en un escenario optimista, donde la actividad esté reducida o suspendida tres meses, el gremio se estima que el 11,7% del gasto en construcción para 2020 en el sector minero estaría sujeto a una recalendarización.

En un contexto pesimista —impacto de seis meses—, se estima que el 23,7% del gasto para este año —unos US$ 742 millones— estaría sujeto a modificaciones.

En el sector forestal —que tiene un desembolso en construcción estimado para 2020 de US$ 523 millones—, Arauco anunció un proceso de ajuste en las obras de construcción del proyecto MAPA. En este ámbito, la CChC estima que entre el 11,5% y 25,1% del gasto —es decir, hasta US$ 131 millones— podría verse enfrentado a un reacomodo.

El informe estima que 18 mil empleos se verían impactados en estos segmentos de infraestructura. La Cámara afirmó que este año se perderían 75 mil empleos en toda la industria. El gerente de Estudios de la CChC, Javier Hurtado, comentó que el rubro forestal explicaría 6% del total de la inversión.

Pese a todo, desde el mundo forestal estarían surgiendo noticias positivas. Consultada a raíz de este artículo, Arauco indicó ayer que tras dos semanas de adecuación en los procesos e instalaciones por parte de las empresas constructoras, para cumplir con las normas sanitarias por el covid-19, el proyecto MAPA “reactiva de forma paulatina los trabajos”.

La constructora Echeverría Izquierdo, que opera en MAPA, declinó referirse a este tema. Lo mismo ocurrió con SalfaCorp, que trabaja en el sector minero.

Etiquetas:Antofagasta MineralsChileCodelcoGrupo AngeliniPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?