Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.

ACERA advierte sobre el alarmante aumento del uso de diésel en la generación eléctrica nacional, triplicándose en solo siete meses y afectando la transición energética.

Escasez de lluvias y menor disponibilidad de gas

Chile enfrenta un invierno seco que ha impactado la producción hidroeléctrica, disminuyendo un 52% respecto a 2024. La escasez de gas natural desde Argentina agrava la situación.

“Estamos en un año con una hidrología de altísima excedencia: el 92% de los años anteriores han sido más húmedos que este”, afirmó Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de ACERA.

Directora ejecutiva de ACERA

La falta de lluvias y la menor disponibilidad de gas natural han obligado a recurrir al diésel para la generación, incrementando los costos y la contaminación.

Incremento desmedido del uso de diésel

Entre enero y julio de 2025, se han generado 360 GWh a base de diésel, superando el total de 2024. Esta opción, además de cara y dañina para el medio ambiente, representa un desafío en la ruta hacia la sostenibilidad energética.

“El diésel es inseguro, ambientalmente ineficiente y costoso. Su uso actual demuestra una necesidad urgente de alternativas sostenibles”, señaló Ana Lía Rojas.

Directora ejecutiva de ACERA
  • Una preocupante tendencia al alza en el uso de diésel.
  • Retos para la descarbonización y la adopción de fuentes renovables.
  • Necesidad de buscar soluciones eficientes y sostenibles a corto plazo.

Almacenamiento energético: una solución en desarrollo

El avance en sistemas de almacenamiento energético, como las baterías, ofrece una oportunidad para gestionar la energía de manera más flexible y eficiente. A pesar de ello, persisten desafíos regulatorios pendientes.

“El almacenamiento energético es clave para optimizar la red eléctrica y prepararse ante posibles escenarios de contingencia”, subrayó Rojas.

Directora ejecutiva de ACERA

El sector enfrenta aún obstáculos en la expansión de las redes de transmisión, aspecto vital para la integración eficaz de energías renovables en todo el país.

Perspectivas futuras y desafíos a superar

Ante un posible escenario de escasez hídrica, se hacen llamados a una mayor coordinación política y a medidas preventivas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. La electrificación profunda emerge como una alternativa necesaria para disminuir la dependencia de combustibles fósiles.

“La transición energética necesita acciones concretas y un compromiso firme para reemplazar el consumo fósil en todos los sectores”, concluyó Ana Lía Rojas.

Directora ejecutiva de ACERA

La eficiencia energética y la diversificación de fuentes son cruciales para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico nacional en medio de desafíos climáticos y estructurales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alarmante-aumento-de-uso-de-diesel-en-generacion-electrica-chilena-desafios-energeticos/">Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.</a>

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil