• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Albemarle acusa a Chile de discriminación por negar acceso a estudio sobre salar
Industria Minera

Albemarle acusa a Chile de discriminación por negar acceso a estudio sobre salar

Última Actualización: 04/03/2021 00:00
Publicado el 04/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Albemarle acusa a Chile de discriminación por negar acceso a estudio sobre salar

La estadounidense pidió el reporte financiado con fondos públicos, pero la oficina de fomento Corfo rechazó el pedido luego de que la chilena SQM, su competidor principal, se opusiera por contener información confidencial.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Albemarle, el mayor productor mundial de litio, acusó a un regulador chileno de discriminación por negarse a hacer público un informe clave sobre el impacto de la minería en el Salar de Atacama, según documentos judiciales.

Albemarle acusa a Chile de discriminación por negar acceso a estudio sobre salar

En julio, la estadounidense pidió el reporte financiado con fondos públicos, pero la oficina de fomento Corfo rechazó el pedido luego de que la chilena SQM, su competidor principal, se opusiera por contener información confidencial. Un organismo de control del gobierno confirmó la decisión.

Tanto Albemarle como SQM, las únicas empresas de litio en el salar, contribuyeron con datos al estudio. Pero mientras que el contrato de SQM con el Estado le permite revisarlo y comentarlo, el acuerdo de Albemarle no.

La minera apeló la discrepancia ante una corte local en febrero, alegando que es una «discriminación arbitraria, injusta, ilegal y, por sobre todo, inconstitucional». La firma exige que el informe se haga público de inmediato.

La disputa subraya la creciente tensión entre Albemarle y los reguladores del país por sus operaciones en Atacama, hogar de una cuarta parte del suministro actual de litio del mundo.

Albemarle también se enfrenta a Corfo por el pago de comisiones y con el regulador nuclear chileno por los datos utilizados para determinar su cuota de producción.

El informe del salar y su verdadero estado ambiental ha sido por mucho tiempo una obsesión de los observadores de la industria del litio debido a la importancia del área para satisfacer la creciente demanda mundial del componente de baterías que alimentan los vehículos eléctricos.

Corfo dijo a Reuters en un comunicado que el 16 de febrero envió a SQM un borrador final del estudio, destinado a guiar la regulación y supervisión del Salar de Atacama.

El contrato con SQM requiere que ofrezca a la empresa la oportunidad de comentar, pero la agencia no está obligada a implementar los cambios sugeridos.

Corfo dijo que publicará el informe «en la medida que los eventuales terceros afectados no se opongan, o habiéndose opuesto, así lo determine el Consejo para la Transparencia».

SQM no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters de comentarios. La chilena argumentó previamente en documentos que la publicación del estudio le pondría en desventaja competitiva y dijo que se adhirió a los términos de su contrato con Corfo.

Albemarle dijo a Reuters que quiere que el estudio se haga público de inmediato. «Este informe, de carácter público, tiene relevancia ambiental, y debe ser un aporte para velar de manera conjunta por la sostenibilidad de la cuenca del Salar de Atacama», acotó.

Autoridades, académicos, ambientalistas, comunidades locales y el fabricante de automóviles alemán Volkswagen han destacado la importancia de un estudio ambiental para ayudar a disipar las dudas sobre el impacto de la minería en el salar.

Etiquetas:albemarleChileLitioSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?