• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Albemarle acusa a Chile de discriminación por negar acceso a estudio sobre salar
Industria Minera

Albemarle acusa a Chile de discriminación por negar acceso a estudio sobre salar

Última Actualización: 04/03/2021 00:00
Publicado el 04/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Albemarle acusa a Chile de discriminación por negar acceso a estudio sobre salar

La estadounidense pidió el reporte financiado con fondos públicos, pero la oficina de fomento Corfo rechazó el pedido luego de que la chilena SQM, su competidor principal, se opusiera por contener información confidencial.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

Albemarle, el mayor productor mundial de litio, acusó a un regulador chileno de discriminación por negarse a hacer público un informe clave sobre el impacto de la minería en el Salar de Atacama, según documentos judiciales.

Albemarle acusa a Chile de discriminación por negar acceso a estudio sobre salar

En julio, la estadounidense pidió el reporte financiado con fondos públicos, pero la oficina de fomento Corfo rechazó el pedido luego de que la chilena SQM, su competidor principal, se opusiera por contener información confidencial. Un organismo de control del gobierno confirmó la decisión.

Tanto Albemarle como SQM, las únicas empresas de litio en el salar, contribuyeron con datos al estudio. Pero mientras que el contrato de SQM con el Estado le permite revisarlo y comentarlo, el acuerdo de Albemarle no.

La minera apeló la discrepancia ante una corte local en febrero, alegando que es una «discriminación arbitraria, injusta, ilegal y, por sobre todo, inconstitucional». La firma exige que el informe se haga público de inmediato.

La disputa subraya la creciente tensión entre Albemarle y los reguladores del país por sus operaciones en Atacama, hogar de una cuarta parte del suministro actual de litio del mundo.

Albemarle también se enfrenta a Corfo por el pago de comisiones y con el regulador nuclear chileno por los datos utilizados para determinar su cuota de producción.

El informe del salar y su verdadero estado ambiental ha sido por mucho tiempo una obsesión de los observadores de la industria del litio debido a la importancia del área para satisfacer la creciente demanda mundial del componente de baterías que alimentan los vehículos eléctricos.

Corfo dijo a Reuters en un comunicado que el 16 de febrero envió a SQM un borrador final del estudio, destinado a guiar la regulación y supervisión del Salar de Atacama.

El contrato con SQM requiere que ofrezca a la empresa la oportunidad de comentar, pero la agencia no está obligada a implementar los cambios sugeridos.

Corfo dijo que publicará el informe «en la medida que los eventuales terceros afectados no se opongan, o habiéndose opuesto, así lo determine el Consejo para la Transparencia».

SQM no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters de comentarios. La chilena argumentó previamente en documentos que la publicación del estudio le pondría en desventaja competitiva y dijo que se adhirió a los términos de su contrato con Corfo.

Albemarle dijo a Reuters que quiere que el estudio se haga público de inmediato. «Este informe, de carácter público, tiene relevancia ambiental, y debe ser un aporte para velar de manera conjunta por la sostenibilidad de la cuenca del Salar de Atacama», acotó.

Autoridades, académicos, ambientalistas, comunidades locales y el fabricante de automóviles alemán Volkswagen han destacado la importancia de un estudio ambiental para ayudar a disipar las dudas sobre el impacto de la minería en el salar.

Etiquetas:albemarleChileLitioSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Industria Minera
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?