• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Albemarle advierte: Precios del litio insosteniblemente bajos deben subir
Litio

Albemarle advierte: Precios del litio insosteniblemente bajos deben subir

Última Actualización: 17/02/2024 17:10
Publicado el 17/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un mercado golpeado por la sobreoferta, Albemarle Corp. llama a un ajuste de precios para fomentar inversiones a largo plazo.

Te puede interesar

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%
Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense
Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena

La gigante mundial en la producción de litio, Albemarle Corp., ha lanzado una advertencia sobre los actuales precios del litio, calificándolos de «insostenibles». Según la empresa, es imprescindible un aumento en los precios para incentivar las inversiones necesarias que satisfagan el crecimiento de la demanda a largo plazo. Este llamado surge en un momento en que los proveedores de litio a nivel global están limitando sus gastos y, en algunos casos, su producción, debido a una desaceleración en la demanda de este componente clave para las baterías de vehículos eléctricos, justo cuando nuevas minas comenzaban su operación, provocando un cambio drástico de escasez a sobreoferta en el mercado.

La crisis de precios y sus consecuencias

Los precios del litio han caído más del 80% desde máximos históricos a finales de 2022, una situación que ha llevado a algunas operaciones a perder dinero. El CEO de Albemarle, Kent Masters, señaló en una conversación con analistas que «la economía para nuevos proyectos greenfield, particularmente en Occidente, no está respaldada», tras reportar los resultados del cuarto trimestre de la compañía.

Se espera que las restricciones de suministro ayuden a equilibrar el mercado. Empresas como Core Lithium Ltd. en Australia han suspendido la minería, y se prevé una reducción en la producción de la mina Greenbushes, de la cual Albemarle posee una participación, a medida que caen las ventas y aumentan los inventarios, según informó el copropietario IGO Ltd.

Enfoque en proyectos avanzados y disciplina de crecimiento

A pesar de los desafíos, Albemarle sigue adelante con proyectos avanzados en Chile, Australia y China, limitando su trabajo en la nueva mina Kings Mountain de Carolina del Norte a permisos y aplazando gastos en una planta de Carolina del Sur. Masters prometió tomar un enfoque disciplinado hacia el crecimiento, con una mínima realización de acuerdos. Como uno de los productores más grandes y de menor costo, Albemarle se encuentra bien posicionado para capitalizar las tendencias de crecimiento a largo plazo, destacó Masters, citando un acuerdo de suministro firmado con BMW que entra en efecto en 2025.

Perspectivas de mercado a largo plazo

La demanda de vehículos eléctricos (VE) se espera que crezca por encima del 30% este año, con un suministro de litio relativamente equilibrado con la demanda a corto plazo. Albemarle anticipa un aumento del 10% al 20% en su volumen de ventas este año, comparado con aproximadamente un 35% el año pasado. Para finales de la década, se espera que la demanda de litio aumente 2.5 veces, impulsada por la transición a los VE.

«Aunque el entorno de precios se ha suavizado por el momento, no debemos perder de vista el hecho de que seguimos viendo un crecimiento significativo a largo plazo en la demanda de un suministro limitado», enfatizó Masters. Los análisis sugieren que las reducciones de inventario explican la actual suavidad en los precios, con precios más bajos que depurarán los proyectos más pobres mientras continúan apoyando los proyectos fuertes.

Las acciones de Albemarle experimentaron un aumento del 4% después de haber perdido más de la mitad de su valor en el último año. Para el 2024, la compañía ha ofrecido orientaciones basadas en diferentes escenarios de precios, con una expectativa de EBITDA de aproximadamente $1.05 mil millones si los precios actuales del litio persisten, y cerca de $2.45 mil millones si los precios vuelven a $25 por kilogramo.

Etiquetas:Albemarle Corp.demanda de vehículos eléctricosEBITDAInversiónLitioproyectos greenfieldvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

Industria Minera
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

10/10/2025

Argentina: Trazaron la nueva hoja de ruta del litio para los próximos 10 años

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?