Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

La empresa Albemarle presentó una reclamación legal ante el Primer Tribunal Ambiental en contra de una sanción impuesta por la SMA.

Detalles de las sanciones impuestas por la Superintendencia del Medio Ambiente

Albemarle enfrenta una multa cercana a los cuatro mil millones de pesos, según una resolución sancionatoria emitida por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Esta sanción se basó en dos infracciones: una grave, por el supuesto incumplimiento del volumen anual autorizado de extracción de salmuera en el Salar de Atacama, y otra leve, relacionada con la falta de activación del Plan de Alerta Temprana (PAT). Los ministros del Primer Tribunal Ambiental admitieron a trámite dicha reclamación para dar inicio a la revisión judicial del caso.

Entre los argumentos presentados, Albemarle sostiene que el procedimiento fue excesivamente largo, lo que habría dificultado su defensa. Además, cuestiona la base de los cálculos efectuados por la SMA, afirmando que se utilizó un “año operacional” como referencia, en lugar de los antecedentes estipulados en la evaluación ambiental. Respecto al PAT, la empresa argumenta que la obligación de activar este plan no fue debidamente especificada con anterioridad, lo que vulneraría el principio de tipicidad en materia de regulaciones ambientales.

Reclamos adicionales y aspectos técnicos del proyecto

Otro punto controvertido señalado por Albemarle es la reclasificación realizada por la SMA respecto a la infracción de sobre extracción durante la resolución sancionatoria, acción que según la empresa habría afectado su capacidad de defensa. Asimismo, cuestiona la ponderación utilizada en el análisis del beneficio económico obtenido por la supuesta infracción, así como la evaluación de los impactos en áreas silvestres y la consideración de su cooperación en la implementación de medidas ambientales.

El contexto técnico del caso se relaciona con el proyecto “Modificaciones y Mejoramiento del Sistema de Pozas de Evaporación Solar en el Salar de Atacama”, cuya evaluación ambiental comenzó en 2009 y obtuvo aprobación en 2016. Este proyecto, centrado en la extracción de salmuera para producir sales de litio mediante evaporación solar, fue autorizado para aumentar progresivamente su volumen de extracción hasta 442 litros por segundo, a partir de niveles anteriores de 142 litros por segundo.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil