• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Albemarle busca recaudar US$ 1.750 millones en emisión de acciones para expandir operaciones de litio en Australia y China
Industria Minera

Albemarle busca recaudar US$ 1.750 millones en emisión de acciones para expandir operaciones de litio en Australia y China

Última Actualización: 05/03/2024 15:25
Publicado el 05/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una oferta pública de 35 millones acciones por un total de US$1.750 millones lanzó Albemarle, firma estadounidense especializada en elementos esenciales para diversas industrias y que en Chile es la segunda productora de litio, después de SQM. La estrategia busca recaudar más fondos para expandir operaciones de la compañía en el crecimiento de sus operaciones de litio.

Te puede interesar

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse.

La noticia fue comunicada en un prospecto enviado al regulador del mercado de Estados Unidos, la Securities and Exchange Commission (SEC), en que detalló que cada una de las acciones depositarias representa una participación de 1/20 en sus acciones preferentes obligatoriamente convertibles de la serie A, y contempla una opción adicional para que los suscriptores adquieran otros US$262 millones en acciones dentro de un plazo de 30 días.

Cada acción preferente se convertirá automáticamente en acciones ordinarias alrededor del 1 de marzo de 2027, sobre la base de un tipo de conversión predeterminado.

La operación, cuya gestión quedó a cargo en conjunto de los bancos de inversiones norteamericanos JP Morgan y BofA Securities, otorga a cada suscriptor una participación proporcional en los derechos y preferencias de dicha acción convertible, incluidos los derechos de dividendos, liquidación y voto, con sujeción a las condiciones del contrato de depósito.

Te puede interesar

Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

En una comunicación oficial de la firma basada en Charlotte, afirmó que los planes son destinar “los ingresos netos de la oferta para fines corporativos generales, que pueden incluir, entre otros usos, el financiamiento de los gastos de capital de crecimiento, tales como la construcción y expansión de las operaciones de litio en Australia y China que están significativamente avanzadas o cerca de su finalización, y el reembolso del papel comercial pendiente de la compañía”. Albemarle busca recaudar US$ 1.750 millones en emisión de acciones para expandir operaciones de litio en Australia y China

Según agregó la firma en su documento enviado a la SEC, pese a que el plan de gastos de capital para este año se estiman inversiones de hasta U$1.800 millones, principalmente enfocadas en el segmento dedicado al litio y en aumentar sus capacidades “incluyendo Australia, Chile, China y EE.UU., así como para proyectos de productividad y continuidad de las operaciones en todos los segmentos”, también prevé posibles gastos adicionales relacionados cierres de plantas que están por entrar en operaciones.

Te puede interesar

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

“En el caso de algunas de nuestras plantas que aún no están operativas, el cierre de una planta antes de que esté operativa también puede requerir gastos de capital adicionales. Por ejemplo, si tuviéramos que cerrar nuestra planta de conversión de litio de Meishan (China), un proceso de cierre supondría unos gastos de capital adicionales de aproximadamente US$100 millones, o si tuviéramos que cerrar el tren III de nuestra planta de Kemerton (Australia), un proceso de cierre supondría unos gastos de capital adicionales de más de US$500 millones”, detalló Albemarle.

Una vez conocida la noticia, las operaciones previas a la apertura del mercado ya daban cuenta de un juicio negativo por parte de los accionistas a la oferta lanzada por Albemarle. Los papeles de la compañía caían hasta un 8,4% hasta los US$122,08 por cada acción, comparado con el cierre anterior de US$133,17. El reparo se hizo aún más notorio con las primeras transacciones en Bolsa de Nueva York, donde los títulos tocaron un mínimo intradía de US$113,81, marcando una caída de 14,5% en el parqué neoyorquino.

La potencial oposición de los accionistas fue alertada por la propia compañía al analizar los riesgos de la oferta ante la SEC, donde catalogaron como “posible que nuestros accionistas no estén de acuerdo con la forma en que decidamos asignar y gastar los ingresos netos” obtenidos con la operación. A ello agregaron la posibilidad de “la utilizar los recursos para fines corporativos que no aumenten nuestra rentabilidad o valor de mercado” de la firma.

La gestora de fondos Morningstar comentó que, a juicio de sus analistas, “esperamos que la oferta tenga un efecto dilusivo respecto a nuestra estimación del valor razonable de US$300 por acción. No obstante, mantenemos nuestra estimación de valor razonable de US$300 hasta que se anuncien las condiciones de la emisión; entonces actualizaremos nuestra valoración”.

Etiquetas:albemarleAustraliaChinaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial.

Energía
13/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
13/10/2025

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

Opinión
13/10/2025

Codelco capacitó a 40 vecinas de El Salvador en curso de manejo Clase B

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital

13/10/2025

Codelco se une a empresa ligada a Robert Friedland para impulsar tecnologías de fractura eléctrica en minería

13/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

11/10/2025

Marimaca Copper presenta el informe técnico NI 43-101 para el estudio de factibilidad del depósito de óxido de Marimaca

11/10/2025

Codelco admite fallas en manejo de riesgo sísmico tras tragedia en El Teniente

11/10/2025

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

11/10/2025

Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco

10/10/2025

Presidente de Codelco resalta fuerte demanda global frente a crecientes costos mineros

10/10/2025

Supervisores de Los Pelambres llegan a acuerdo con minera de los Luksic: cada trabajador recibirá $28 millones

10/10/2025

Eramet inicia ofensiva legal para proteger sus derechos mineros y frenar la alianza Enami–Rio Tinto

10/10/2025

Ministra de Minería destaca en Alemania oportunidades en investigación y desarrollo de la Estrategia Nacional del Litio

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?