• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Albemarle desestima impulsar una “Opep del litio”: “Vemos difícil que algo así pueda tener un impacto”
Industria Minera

Albemarle desestima impulsar una “Opep del litio”: “Vemos difícil que algo así pueda tener un impacto”

Por otra parte, el gigante chino Tsingshan dijo estar a la espera de que Corfo evalúe su proyecto para levantar una planta industrial en Antofagasta para ensamblar baterías de litio, pero también reconoció interés por ingresar al mercado de ese mineral en Chile.

Última Actualización: 29/08/2023 13:18
Publicado el 29/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Albemarle desestima impulsar una “Opep del litio”: “Vemos difícil que algo así pueda tener un impacto”

Continúan las señales de interés por parte de empresas extranjeras en desarrollar la industria del litio en Chile. Así quedó de manifiesto este martes en el marco del webinar “El Triángulo del Litio Chile-Argentina-Bolivia: ¿Qué oportunidades de desarrollo ofrece?”, organizado por la Fundación Chilena del Pacífico. En la instancia participaron el country manager de Albemarle en Chile, Ignacio Mehech, y el senior manager de Tsingshan South America, Santiago Bustelo, quienes reafirmaron el interés de ambas empresas por expandir sus operaciones, o bien ingresar con nuevos proyectos al mercado del litio chileno.

Te puede interesar

Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local
Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local
Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama
UCN y SQM Salar SpA impulsarán investigación en hidrogeología del Salar de Atacama

Cabe recordar que Albemarle es una de las dos empresas que produce litio en el Salar de Atacama, mientras que Tsingshan es una empresa de origen chino que busca instalar el primer parque industrial de litio en el país.

En la instancia, eso sí, el representante de Albemarle fue claro en desestimar que la idea de conformar una suerte de cartel del litio entre Chile, Bolivia y Argentina, presente un impacto positivo para la industria.

“Nosotros como productores de litio estamos enfocados en producir productos de mayor calidad y de mayor valor agregado que puede ir a una batería, pero vemos difícil que algo así como una Opep del litio pueda tener un impacto, nosotros lo vemos más como el círculo del litio, que es el planeta, dentro del cual podemos producir litio que es lo que el mundo necesita”, dijo Mehech.

La visión del ejecutivo de la minera de capitales estadounidenses se enmarca en el alcance global de sus operaciones, donde cuentan con faenas en Estados Unidos y Australia.

Te puede interesar

Wealth Minerals suma a empresa química líder a nivel mundial como socio para desarrollar sus proyectos de litio en Chile
Wealth Minerals suma a empresa química líder a nivel mundial como socio para desarrollar sus proyectos de litio en Chile
EXPONOR 2024 contribuyó en la adquisición de Equipamiento para Bomberos de Antofagasta
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

“Entonces nuestra visión como compañía global es que en Latinoamérica debemos enfocarnos en lo que podemos generar valor, en generar mejores prácticas, compartir conocimientos tecnológicos. Nosotros vemos que ese es el mayor valor que puede generarse en Latinoamérica, y obviamente cada país generar las condiciones para que crezca la cadena de valor dentro de la industria”, enfatizó.

Albemarle desestima impulsar una “Opep del litio”: “Vemos difícil que algo así pueda tener un impacto”
Albemarle desestima impulsar una “Opep del litio”: “Vemos difícil que algo así pueda tener un impacto”.

Eso sí, el también vicepresidente de asuntos externos de la compañía norteamericana enfatizó que la compañía mira con interés las opciones para agregar nuevos centro de producción de litio a su cartera dentro del denominado “triángulo del litio”, y recordó que la compañía cuenta con el proyecto Antofalla en Argentina, donde podría llegar a invertir US$500 millones si la etapa de explotación actual resulta exitosa.

“Como uno de los mayores productores de litio del mundo, y viendo también lo exponencial que va a ser el crecimiento de la demanda en los próximos años, por supuesto que Albemarle está interesado en seguir buscando oportunidades de crecimiento, y Latinoamérica y particularmente Chile siempre ha sido un foco primordial de la compañía. Y por eso es que en Argentina tenemos el proyecto Antofalla, que ya está en fase de exploración, y si se dan las condiciones y la exploración es exitosa, vamos a buscar desarrollar ese proyecto”, comentó.

Respecto al escenario que enfrenta la compañía en Chile, remarcó que se mantienen a la espera de definiciones sobre los salares que serán protegidos ambientalmente, pero que adicionalmente buscan expandir sus actuales operaciones.

Te puede interesar

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Acuerdo Codelco-SQM defendido ante críticas políticas – Ministra Williams responde

“En Chile, estamos atentos a los anuncios del gobierno en materias referidas a la política nacional del litio, para explorar otras oportunidades, primero de crecimiento en el Salar de Atacama, y por otro lado, nuevos salares que puedan salir en esta asociación público privada”, señaló.

A la espera de Corfo

En tanto, Santiago Bustelo, afirmó que “desde ya nuestra empresa tiene interés en ingresar a Chile” para agregar nuevos centros de producción, pero recordó que su compañía, como octavo mayor productor de baterías de litio en China, también busca desarrollar toda la cadena de valor.

“Tenemos interés en desarrollar la cadena de valor aguas abajo, tenemos un proyecto concreto que hemos presentado y que se alinea con las directrices recientes del gobierno de Chile. Nuestra empresa no es una empresa que viene a extraer no más el mineral, es una empresa que tiene la capacidad tecnológica para desarrollar la cadena de valor, que está apostando a eso, y esperemos tenga la oportunidad de hacerlo”, apuntó.

Consultado sobre si están esperando participar en la licitación para explorar el potencial de nuevos salares en Chile, que el gobierno pretende lanzar durante el primer semestre de 2024, aclaró que “nuestra prioridad es esperar la respuesta de Corfo para que podamos llevar adelante nuestra planta industrial para la producción de materiales de cátodo”, pero también indicó que “obviamente que siempre tiene interés y capacidad tecnológica para poder contribuir, cumpliendo los nuevos requisitos que ha puesto el gobierno, pero yo hasta el día de la fecha no estoy al tanto de ninguna licitación. En caso de haberla, Tsingshan probablemente sí va a tener interés”

Finalmente, Bustelo destacó el “esfuerzo enorme” que está desarrollando el gobierno en Chile para la cadena de valor del litio. “Cada país tiene sus especificidades institucionales y distintas políticas, es un poco la tarea de cada empresa saber navegar y adaptarse y proponer las mejores propuestas que se adapten al marco institucional. Yo creo que el gobierno de Chile está haciendo un esfuerzo enorme, y lo digo como observador, también del gobierno argentino, para desarrollar con todas las dificultades que esto implica, la cadena del lito, de las baterías”, señaló.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/albemarle-desestima-impulsar-una-opep-del-litio-vemos-dificil-que-algo-asi-pueda-tener-un-impacto/">Albemarle desestima impulsar una “Opep del litio”: “Vemos difícil que algo así pueda tener un impacto”</a>

Etiquetas:albemarleFundación Chilena del PacíficoIgnacio MehechOPEP del litioSalar de AtacamaSantiago BusteloTriángulo del Litio
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?