• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > ALBEMARLE finaliza Programa de Aprendices con 18 Contrataciones
Uncategorized

ALBEMARLE finaliza Programa de Aprendices con 18 Contrataciones

Última Actualización: 17/11/2023 12:17
Publicado el 17/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Los estudiantes ingresaron a trabajar a las plantas La Negra y Salar como operadores de planta, pozas y pozos, electromecánicos, asistentes de calidad y ayudantes mecánicos.

Noviembre 2023.- Albemarle, líder global en el suministro de elementos esenciales para la Movilidad, Energía, Conectividad y Salud, anunció que 18 jóvenes de la Región de Antofagasta fueron contratados para sus plantas La Negra y Salar, luego de terminar con éxito la tercera generación del Programa Aprendices, que impulsa la productora de litio junto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Cursos de Conducción Gratuitos del Sence: Revise las Condiciones y Fechas de Postulación para Licencias Profesionales

Ignacio Mehech, VP Asuntos Externos LATAM y country manager Albemarle destacó que “estamos felices de recibir a la tercera generación de aprendices, nuevos talentos que reafirman nuestro compromiso con el desarrollo de la Nueva Era del Litio, que es también creación de valor social, lo que impacta en el desarrollo de capital humano. Más del 80% de nuestros trabajadores y trabajadoras son de la Región de Antofagasta, 30% pertenecen a pueblos originarios y 16% corresponde a mujeres, lo que nos llena de orgullo”.

ALBEMARLE finaliza Programa de Aprendices con 18 Contrataciones

PROGRAMA

Este programa de formación dual se inició por primera vez en octubre de 2020, con el fin de promover el talento de jóvenes técnicos profesionales de la Región de Antofagasta, que tengan menos de cinco años de experiencia laboral en el rubro minero no metálico, y busquen desempeñarse como nuevos operadores de planta de litio, pozas y pozos, instrumentistas, electromecánicos, soldadores, así como asistentes y ayudantes mecánicos. En esta tercera versión, destacó especialmente la participación de 40% de jóvenes pertenecientes a las comunidades indígenas del Salar de Atacama, entre la que destacan Socaire, Toconao y Peine.

La tercera versión del programa Aprendices tuvo un especial foco en diversidad, equidad e inclusión, no solo de las comunidades indígenas, sino que además consideró 40% de mujeres. “Esta es una experiencia muy grata, quiero darle las gracias a Albemarle por darme esta oportunidad y también al CEIM, porque nos entregaron las bases para crecer y desarrollarnos en el ámbito profesional”, dijo Mailyn Plaza, operadora de pozas y pozos de Planta Salar, quien pertenece a la localidad de Socaire. 

Marcos Rodríguez, jefe del área de Procesos y Mecánica Industrial del CEIM, comentó que “este hito representa el éxito del programa, sin embargo, para los estudiantes es un comienzo. Para nosotros es muy grato que personas que se entrenaron con nosotros, gracias a la confianza que nos dio Albemarle, ahora estén partiendo un largo camino en el que tienen sus competencias iniciales y que ahora tienen la oportunidad de seguir desarrollando”.

EXPERIENCIA

Ricardo Díaz, operador de Planta La Negra y ex aprendiz de la primera versión del programa, dijo que “en este tipo de programas, lo importante es el apoyo de cada persona que está detrás de uno, de cada profesor que dispone de su tiempo para llegar a un alto nivel de enseñanza, así como de los conocimientos que brindan los colegas de Albemarle, eso es primordial”.

Albemarle se encuentra organizando la cuarta versión del programa, que se desarrollará en el verano 2024 y que será comunicado a través de LinkedIn de Albemarle Chile, así como de medios de comunicación y a través del equipo de comunidades.

Etiquetas:albemarleCentro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM)Ignacio MehechPeinePlanta SalarPrograma de AprendicesSalar de AtacamaSENCESocaireToconao
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle inicia proceso de Participación Ciudadana Temprana para transición en la producción de litio en el Salar de Atacama

27/10/2025

SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama

26/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?