• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Albemarle inaugura primer vivero en Planta Salar de Atacama
Industria Minera

Albemarle inaugura primer vivero en Planta Salar de Atacama

Última Actualización: 08/12/2021 09:55
Publicado el 08/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ubicado en Planta Salar, es parte de los compromisos de Albemarle con la conservación del patrimonio cultural y ambiental del Salar de Atacama y busca profundizar el conocimiento científico y originario sobre las especies y ecosistemas del lugar.

Te puede interesar

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

En el marco del compromiso ambiental de Albemarle y su responsabilidad con las comunidades del Salar de Atacama, la empresa inauguró el primer vivero en su Planta Salar, un espacio destinado a la reproducción y cuidado de especies endémicas clave en el desarrollo de iniciativas de conservación y restauración.

Albemarle inaugura primer vivero en Planta Salar de Atacama

El vivero, de 35 metros de largo y 7 metros de ancho, albergará en una primera etapa a diez especies de flora azonal nativa que se reproducirán en este espacio inédito de cuidado vegetal en la cuenca del Salar de Atacama, entre las que se encuentran el chañar, el suncho, el hunquillo y el algarrobo.

El vivero cuenta con tres espacios para su funcionamiento. El primero, destinado a la producción, tiene como objetivo la obtención del material vegetativo y para la germinación de semillas. El segundo, destinado al crecimiento, está a cargo del desarrollo y rebrote de los ejemplares, lo que involucra repique o trasplante. Y finalmente el tercero, de preparación, involucra endurecimiento de la planta para prepararla para su destino final en terreno.

Este proyecto es un espacio único en el desierto más árido del mundo, y se compromete con la generación de conocimiento biológico, lo que servirá para asegurar la conservación, preservación y restauración de estos ecosistemas. Cuenta con un sistema de control de las condiciones climáticas y un sistema de riego que simula las condiciones azonales de las especies. La capacidad de producción del vivero es de 5.000 plantas, las que se utilizarán para desarrollar ensayos de propagación y restauración ecológica y/o comunitaria.

La inauguración contó con la presencia de importantes autoridades locales como el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta; el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Manuel Salvatierra; la presidenta de la comunidad de Peine, Amanda Barrera, y el Seremi de Minería, Alex Acuña; además del Encargado de Negocios de embajada de Estados Unidos en Chile, Richard Glenn.

Para Ignacio Mehech country manager de Albemarle, “esta inauguración representa nuestro compromiso con la conservación del patrimonio cultural y natural de la cuenca del Salar de Atacama, sello que queremos dejar en cada acción que realizamos desde Albemarle”.

Richard Glenn, señaló que “es esencial, especialmente hoy, encontrar el balance entre las necesidades de la producción en torno al litio y la necesidad de proteger el ambiente y los habitantes del lugar. Lo que vimos en esta inauguración es un muy buen ejemplo de cómo una compañía norteamericana actúa de una manera muy responsable y contribuye a encontrar el balance apropiado entre ambas necesidades. Lo que me interesó mucho de la visita al Vivero es que hay un alto número de trabajadores que pertenecen a los pueblos del Salar de Atacama, y eso aporta a la prosperidad de la región y del país”.

Alex Acuña, Seremi de Minería de la Región de Antofagasta, dijo que “este hito da a conocer el compromiso que tiene Albemarle en la zona, y que es ir evolucionando con los nuevos desafíos que se dan en la minería. Hoy nos encontramos frente al desafío de combatir el cambio climático, donde Albemarle como productor de litio juega un rol clave, pero además están recuperando las especies nativas de la zona, reforestando el desierto, y haciendo pruebas en este laboratorio natural junto a las comunidades. Esto es muy relevante”.

Etiquetas:albemarleAtacamaJusto ZuletaPlanta Salar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?