• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Albemarle inicia auditoría de tercero en Chile utilizando el estándar de minería responsable de IRMA
Industria Minera

Albemarle inicia auditoría de tercero en Chile utilizando el estándar de minería responsable de IRMA

Última Actualización: 06/09/2021 10:32
Publicado el 06/09/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Albemarle es el primer productor de litio que inicia la evaluación independiente, liderando el camino de la transparencia en las operaciones de extracción de litio

Te puede interesar

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado
Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Albemarle Corporation (NYSE: ALB), líder en la industria global de especialidades químicas y en la extracción y producción de litio, anunció hoy que ha comenzado una evaluación independiente a cargo de un tercero, utilizando el Estándar para la Minería Responsable de la Iniciativa para la Garantía de la Minería Responsable (IRMA) en su Planta Salar, en el Salar de Atacama.

El estándar IRMA es considerado a nivel mundial como la norma de certificación más completa y rigurosa para garantizar una minería responsable. La norma establece objetivos y requisitos con mayor profundidad, amplitud y especificidad para las prácticas mineras ambiental y socialmente responsables.

ERM Certification and Verification Services (ERM CVS), será el organismo de certificación aprobado por la IRMA, que llevará a cabo la auditoría en Albemarle, que se convierte así en el primer productor mundial de litio que inicia una evaluación de este tipo.

El trabajo de ERM CVS incluye una revisión documental seguida de una auditoría in situ, donde se entrevistará a la dirección de la empresa, al personal del departamento, a los trabajadores de la mina y a las partes interesadas externas de la comunidad. Asimismo, se revisarán los datos y documentos pertinentes; se elaborarán elementos de acción correctiva y se hará público el resumen de la auditoría. Una vez finalizado el proceso, se publicará un informe completo en el sitio web de IRMA con acceso público.

Cabe resaltar que antes de comenzar la auditoría independiente con ERM CVS, Albemarle fue el primer productor de litio en completar y presentar el proceso de autoevaluación de IRMA en la planta de Salar en febrero de 2021. La evaluación de terceros cubre 26 áreas, incluyendo la gestión del agua, los derechos humanos, las emisiones de gases de efecto invernadero, el trabajo justo y las condiciones de trabajo.

“Cómo producimos litio en el Salar de Atacama es tan importante como la cantidad de litio que producimos. Estamos comprometidos con una operación transparente y un crecimiento responsable, enmarcado en una cadena de suministro sostenible que ayuda a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”, dijo Ellen Lenny-Pessagno, Vicepresidenta de Sostenibilidad del Litio de

“Apreciamos el liderazgo de Albemarle a la hora de iniciar una revisión tan rigurosa y animamos a las distintas partes interesadas a compartir sus perspectivas con los auditores”, dijo Aimee Boulanger, Directora Ejecutiva de IRMA. “Esta es una oportunidad para seguir protegiendo a las comunidades de esta frágil región y al medio ambiente del que dependen, y para que el mercado valore ese esfuerzo”, agregó.

Los accionistas de Albemarle, los clientes, los empleados y el público pueden visitar la página Mines Under Assessment  en el sitio web de IRMA para obtener información actualizada sobre la auditoría de terceros de la empresa. Para más información sobre IRMA, consulte www.responsiblemining.net

Compromisos sostenibles de Albemarle en Chile

Los derechos de agua dulce de Albemarle en el Salar representan el 0,5%, o menos de 23,5 litros por segundo (L/s), del total de derechos de agua dulce en la cuenca del Salar de Atacama. De esos derechos, la empresa sólo utiliza 9 L/s para su campamento, la producción de cloruro potásico y el enjuague de los equipos. La empresa no utiliza agua dulce en su proceso de extracción y concentración de salmuera.

La empresa se comprometió recientemente a reducir la intensidad del uso de agua dulce en un 25% para 2030 en las zonas de alto y extremadamente alto riesgo hídrico definidas por el Instituto de Recursos Mundiales, que incluye la región de Antofagasta. Para ello, Albemarle ha invertido 100 millones de dólares en un evaporador térmico en su operación de La Negra para aumentar la capacidad de conversión sin un aumento correspondiente en el uso de agua dulce. Ningún otro fabricante de litio utiliza actualmente esta tecnología. La Negra no está incluida en esta auditoría de terceros de IRMA, ya que la norma actual sólo cubre el emplazamiento de la mina, no las instalaciones independientes de procesamiento de minerales, y el proyecto de norma de procesamiento de minerales de IRMA aún no se ha finalizado.

Albemarle también comparte el 3,5% de los ingresos de sus operaciones en Chile con las comunidades indígenas locales que forman parte del Consejo de Pueblos Atacameños, mediante un histórico acuerdo firmado en 2016. Estas 18 comunidades son las responsables de seleccionar y ejecutar los proyectos que se financian con recursos de Albemarle. Hasta la fecha, las comunidades han construido sistemas de agua nuevos y ampliados a nivel local, han construido una planta de tratamiento de aguas residuales, han construido dos plantas fotovoltaicas, han instalado paneles fotovoltaicos en los hogares, han reducido la dependencia de los generadores diésel y han concedido más de 500 becas. Por último, cinco comunidades están construyendo o han terminado centros comunitarios.

Acerca de Albemarle

Albemarle Corporation (NYSE: ALB) es una empresa global de productos químicos especializados con posiciones de liderazgo en litio, bromo y catalizadores. Pensamos más allá de lo habitual para impulsar el potencial de las empresas en muchas de las industrias más grandes y críticas del mundo, como la energía, la electrónica y el transporte. Perseguimos activamente un enfoque sostenible en la gestión de nuestra diversa huella global de recursos de clase mundial. Junto con nuestros equipos globales de gran experiencia y talento, nuestros valores profundamente arraigados y nuestras relaciones de colaboración con los clientes, creamos soluciones de valor añadido y basadas en el rendimiento que permiten un futuro más seguro y sostenible.

Regularmente publicamos información en www.albemarle.com  incluyendo la notificación de eventos, noticias, rendimiento financiero, presentaciones de inversores y webcasts, Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y otra información relacionada con nuestra empresa, sus negocios y los mercados a los que sirve.

Acerca de IRMA

IRMA imagina un mundo en el que la industria minera respete los derechos humanos y las aspiraciones de las comunidades afectadas, proporcione lugares de trabajo seguros, saludables y solidarios, minimice los daños al medio ambiente y deje un legado positivo. IRMA ofrece una verificación objetiva e independiente de los emplazamientos mineros a escala industrial con respecto a una definición exhaustiva de la minería responsable acordada a través de un proceso de colaboración con múltiples partes interesadas. Esta definición, que constituye la base del Estándar de Minería Responsable de la IRMA, abarca toda la gama de cuestiones relacionadas con los impactos de la minería.

Etiquetas:albemarleChileLitioSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Empresa
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

22/10/2025

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

22/10/2025

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?