AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Albemarle invierte US$ 650 millones para subir producción de litio y llevará agua de mar al Salar de Atacama

Albemarle invierte US$ 650 millones para subir producción de litio y llevará agua de mar al Salar de Atacama

Última Actualización: 10 de marzo de 2023 12:27
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Albemarle invierte US$ 650 millones para subir producción de litio y llevará agua de mar al Salar de Atacama

La norteamericana ha puesto más de US$ 150 millones para mejorar la eficiencia en el uso del recurso y ya firmó un acuerdo con una desaladora.

No sólo Tesla, sino también BMW, Mercedes Benz y Volkswagen, han visitado Chile por el litio. Si bien la compañía de Elon Musk hizo noticia porque su periplo del 20 de febrero pasado incluyó a las carteras de Minería, Cancillería y Corfo, lo cierto es que la visita también incorporó un recorrido por las instalaciones de Albemarle en Chile, en Antofagasta y en el Salar de Atacama.

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Las inversiones en ambas instalaciones suman US$ 650 millones.

“Hemos invertido más de US$ 150 millones en la iniciativa de recuperación de litio en planta Salar de Atacama, que esperamos inaugurar el primer semestre de este año, que nos permitirá aumentar la eficiencia, de manera de ser capaces de ir aumentado la producción hasta las 85 mil toneladas de carbonato de litio”, señaló la empresa. “Esa es la capacidad que tiene la Planta de Conversión Química de la Negra, en donde invertimos más de US$ 500 millones y que nos da la posibilidad de duplicar nuestra producción”, detalló la firma norteamericana.

Albemarle invierte US$ 650 millones para subir producción de litio y llevará agua de mar al Salar de Atacama

Relacionados:

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio

Cambios productivos

Tesla es cliente de Albemarle, la mayor productora de litio del mundo y, además de asegurar el suministro, para la compañía de automóviles eléctricos es clave que el insumo para las baterías sea obtenido de manera sostenible. En ese contexto se inserta el cambio tecnológico de la Planta Salar, desarrollada para Albemarle por una empresa alemana y que es el primero en el mundo en una instalación de producción de litio desde la salmuera. El proceso rescata más mineral desde sales como la carnalita y bischofita. Por otro lado, en la Planta de Conversión Química La Negra, en Antofagasta, la firma busca duplicar la producción, reduciendo en más de un 30% el agua dulce necesaria para producir una tonelada métrica de carbonato de litio mediante el reciclaje del flujo de aguas residuales.

Por definición, extraer litio implica usar agua. Producir una batería de litio de 64 kilowatts requiere unos 3.840 litros, que equivale al recurso que necesario para contar con 250 gramos de carne de vacuno, 30 tasas de café o medio jeans.

De todas maneras y según comentan en Albemarle, hay mucho interés por conocer cómo se hace el litio en Chile. La compañía -que tiene más de 650 clientes en múltiples mercados finales en 60 países- ha recibido visitas de investigadores, estudiantes de posgrado, hasta medios como CNN internacional o CNBC o NPR (la radio nacional pública de Estados Unidos) y los fabricantes de automóviles.

Relacionados:

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio

No al agua continental

La importancia que asigna Albemarle al tema de los recursos hídricos, se refleja en la acción realizada en una zona tan sensible como el Salar de Atacama: renunciará a los derechos de agua el Tilopozo, Tucúcaro y Peine, dejándolos para conservación ambiental.

En su reemplazo, usará recursos del mar. Para ello, firmó un acuerdo con la empresa Cramsa para proveer agua desalada en 2027. Según la productora de litio, “este acuerdo no solo beneficia a Albemarle, sino que también abre la opción de la llegada de agua desalada de mar a la cuenca del Salar de Atacama en la medida que más actores apoyen y se sumen a esta iniciativa” (ver recuadro).

La firma suscribió, asimismo, un acuerdo con las comunidades indígenas de manera que el 3,5% de las ventas anuales al Consejo de Pueblos Atacameños y las 18 comunidades que agrupa por acuerdo de sustentabilidad, cooperación y beneficio mutuo. El monto de dicho pacto es confidencial a solicitud de las comunidades originarias.

La mayor desalinizadora de América: US$ 5.000 millones de inversión

La planta desalinizadora más grande de América y la sexta a nivel mundial se emplazará en la Región de Antofagasta. Construida por Cramsa, considera una inversión de US$ 5.000 millones y tendrá una capacidad total de 8.000 litros por segundo. Iniciaría sus operaciones a fines de 2027, con una primera etapa de 4.000 litros por segundo, para que funcione a plena capacidad a fines de 2029.
El gerente de Asuntos Corporativos de Cramsa, Hugo Lecaros, explicó que se trata de una extensa red de acueductos que llevarán agua desde la planta desalinizadora ubicada al sur de Antofagasta, fuera de la bahía Moreno, hasta Calama, como también a los sectores donde se ubica minera Gabriela Mistral (Codelco) y mineras Zaldívar (AMSA) y Escondida (BHP).
La firma suscribió un convenio con Albemarle que implica que, a pesar de no estar contemplado en el proyecto original, “estamos haciendo los estudios pertinentes para poder llegar al Salar de Atacama”. Hay más acuerdos, pero sujetos a confidencialidad. “Lo que sí les puedo informar, es que la demanda de agua en la región para los diferentes usos, sobrepasa la capacidad de producción de nuestro proyecto”, aseguró Lecaros.
¿Y llevar agua a San Pedro de Atacama? “Aunque no está considerado en el EIA, en la medida de que haya un interés real y concreto por suministro de agua para el desarrollo de actividades en dicho sector, tenemos la capacidad y estamos dispuestos a estudiar ampliaciones a dicha zona, ya que estamos convencidos que el acceso al agua es un derecho humano fundamental”, adelantó el ejecutivo.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/albemarle-invierte-us-650-millones-para-subir-produccion-de-litio-y-llevara-agua-de-mar-al-salar-de-atacama/">Albemarle invierte US$ 650 millones para subir producción de litio y llevará agua de mar al Salar de Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleCramsaElon MusklitioSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?