• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Albemarle pide precios altos de litio para impulsar el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos
Industria Minera

Albemarle pide precios altos de litio para impulsar el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos

Última Actualización: 26/01/2023 19:35
Publicado el 26/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Albemarle Corp pidió el martes que los precios del litio se mantengan altos indefinidamente para ayudar a la industria minera a desarrollar nuevas fuentes de metal para baterías de vehículos eléctricos (EV) e impulsar la transición hacia la energía verde.

Es probable que la presión por precios más altos por parte del mayor productor de litio del mundo exacerbe la creciente tensión entre los fabricantes de vehículos eléctricos y las empresas mineras que suministran los materiales cruciales para el cambio totalmente eléctrico, con los altos precios de los metales amenazando la rentabilidad de los vehículos eléctricos.

Los precios del litio se han más que duplicado en el último año y se han multiplicado casi por nueve en los últimos tres años, según un índice seguido por Benchmark Mineral Intelligence. Para 2023, Albemarle espera que el precio que recibe por su litio aumente un 40% con respecto a los niveles de 2022.

Albemarle abastece a muchos de los fabricantes de automóviles del mundo, incluido Tesla Inc, que elevó sus precios el año pasado debido al aumento del costo del litio solo para reducirlos a principios de 2023 por la preocupación de que la demanda se estaba erosionando.

La compañía minera con sede en Charlotte, Carolina del Norte, ha estado construyendo nuevas instalaciones de litio en Chile, Australia, China y los Estados Unidos, y está considerando una importante planta de procesamiento de litio en Europa, proyectos para los cuales planea duplicar con creces su presupuesto de capital en 2027.

“El precio (del litio) debe permanecer elevado para respaldar los incentivos necesarios para asumir esos riesgos de inversión”, dijo Eric Norris, jefe de la división de Almacenamiento de Energía de Albemarle, durante la presentación de la Actualización Estratégica 2023 de la compañía. “El mercado (del litio) está más ajustado que el año pasado. Se avecina una oferta significativa, pero el crecimiento de la demanda es más significativo».

La demanda mundial de litio debería alcanzar los 3,7 millones de toneladas para 2030, y solo Albemarle espera suministrar alrededor de 600.000 toneladas para ese momento. Sin embargo, sin expansiones, los ejecutivos advirtieron sobre el «potencial de déficits significativos» para el final de la década sin nuevas minas y plantas de procesamiento.

La minera de litio rival Livent Corp también ha pedido repetidamente a la industria automotriz que pague más por el metal blanco.

“Incentivar a la industria para llenar este vacío requiere una fijación de precios sólida a largo plazo”, dijo Norris. “La ajustada situación de la oferta y la demanda significa que hemos tenido que volvernos más selectivos al asociarnos con nuestros clientes”.

Sin embargo, el litio sigue siendo muy rentable para Albemarle, con márgenes de aproximadamente el 65 % en 2022. Eso debería disminuir este año, debido al aumento de los costos del cloruro de litio y el mineral de espodumeno, ambas materias primas clave, aunque la compañía espera que los márgenes del litio eventualmente se estabilicen alrededor de 45%.

Albemarle, que el otoño pasado recibió 149,7 millones de dólares de la Casa Blanca para construir una planta de procesamiento de litio en Carolina del Norte, registró anoche ganancias preliminares del cuarto trimestre por encima de las expectativas de Wall Street y dijo que espera que aumenten las ganancias y las ventas en 2023.

Norris, un ejecutivo de la industria del litio desde hace mucho tiempo, enfatizó repetidamente durante una presentación de casi dos horas que Albemarle producirá litio cuando sus clientes necesiten el metal. Varios rivales más pequeños han tenido problemas en los últimos años para abrir nuevas minas de litio. “Cuando decimos que lo vamos a lograr, lo vamos a lograr”, dijo Norris.

Las acciones de Albemarle se mantuvieron estables en las operaciones del mediodía después de subir más del 5% el lunes.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Fuente: Mining

 

Etiquetas:albemarleLitiovehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?