• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Albemarle pide revisar permisos ambientales en el salar de Atacama

Albemarle pide revisar permisos ambientales en el salar de Atacama

La estadounidense Albemarle solicitó al Servicio de Evaluación Ambiental una revisión de las Resoluciones de Calificación Ambiental de sus operaciones y las de SQM en el yacimiento, citando impactos ambientales significativos y la necesidad de estudios adicionales sobre la interacción entre la extracción de salmuera y el comportamiento del acuífero, así como el uso de tecnologías avanzadas para monitorear y mitigar los efectos del cambio climático

Última Actualización: 22 de junio de 2024 00:28
Cristian Recabarren Ortiz
Albemarle pide revisar permisos ambientales en el salar de Atacama
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El gerente de Medio Ambiente de Albemarle, Ignacio Toro, solicitó al director del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la revisión de las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de las operaciones tanto de SQM como de la propia Albemarle en el salar de Atacama, el mayor yacimiento de salmuera de litio del mundo.

Lo más leído:

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada
Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada
Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Albemarle pide revisar permisos ambientales en el salar de Atacama

En su presentación, a la que tuvo acceso Pulso, la compañía estadounidense solicitó revisar la RCA N° 21/2016, relacionada con el proyecto “Modificaciones y mejoramiento del sistema de pozas de evaporación solar en el salar de Atacama”, de Albemarle, y la RCA N° 226/2006, vinculada al proyecto “Cambios y mejoras de la operación minera en el salar de Atacama”, de SQM Salar.

La petición se basa en un artículo de la Ley 19.300 y el Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, que permiten la revisión de una RCA cuando las variables evaluadas han variado sustantivamente o no se han verificado, afectando los objetos de protección ambiental.

Ambas compañías operan en el salar de Atacama, extrayendo salmuera para producir carbonato de litio. Albemarle ha incrementado su capacidad productiva desde 1984 y ha sometido sus proyectos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), obteniendo diversos permisos ambientales. De igual manera, SQM ha sido objeto de contratos y evaluaciones ambientales que permiten su operación en la zona.

En el documento, Albemarle sostuvo que la actividad extractiva histórica de salmuera desde el núcleo del salar fue una de las causas principales en la variación del acuífero. También destacó una discrepancia significativa con las proyecciones iniciales de SQM en el proyecto aprobado por la RCA de 2006. Estos hallazgos establecieron que las actividades de SQM incidieron en mayor medida en los descensos de salmuera, presentando una relación sincrónica con el descenso de agua dulce-salobre en el acuífero, dice la presentación.

El documento resaltó que, comparado con las operaciones de Albemarle, las actividades de SQM tuvieron un impacto mayor en los descensos de niveles de salmuera y agua en el acuífero del salar de Atacama. El modelo hidrogeológico presentado por SQM en su reciente Estudio de Impacto Ambiental (EIA) confirmó que su contribución a los descensos de niveles en el núcleo del salar y en Peine fue mayor que la de Albemarle, dice el texto. Esta situación justifica la necesidad de revisar las RCA de ambas compañías para adoptar medidas correctivas adecuadas, agrega.

“El propio Plan de Seguimiento de SQM muestra que no se estaría verificando que la extracción de salmuera generaría un impacto nulo o insignificante en los niveles del acuífero dulce salobre en la zona adyacente a las lagunas, tal como se estableció en la evaluación ambiental”, acotó.

“El descenso observado en el acuífero que ha motivado la activación del Plan de Alerta Temprana de Albemarle tiene su origen en diversas causas, incluyendo las extracciones históricas de salmuera por parte de SQM”, añadió.

Cambio climático

Albemarle sugirió una revisión coordinada de las operaciones de ambas compañías en el salar de Atacama debido a su interrelación y su impacto conjunto en el medio ambiente. La compañía propuso un enfoque integral que incluya estudios sobre la interacción entre las actividades de extracción y el comportamiento del acuífero, así como la implementación de un sistema de monitoreo y alerta temprana para identificar y mitigar cualquier impacto ambiental adverso.

La compañía destacó la necesidad de abordar de manera integral los problemas observados en el acuífero. Entre sus propuestas, incluye la realización de análisis detallados sobre el comportamiento de otros sistemas lagunares en la zona, como los sistemas Peine, Aguas de Quelana y Soncor, para identificar patrones comunes y diferenciarlos de aquellos específicos de cada sistema.

Albemarle también propuso investigar cómo el cambio climático ha influido y seguirá influyendo en los patrones de las variables ambientales en el salar de Atacama. Sugirió desarrollar una metodología para evaluar la recarga del salar, analizando el nivel de salmuera en el núcleo y su relación con los registros históricos de precipitación y caudales en los ríos de la cuenca.

Además, la compañía recomendó el uso de tecnologías avanzadas de teledetección para monitorear la humedad superficial del suelo en toda la zona marginal del salar de Atacama, incluyendo los sistemas lagunares La Punta-La Brava, Peine, Soncor y Quelana. Esta tecnología permitiría identificar cambios en la zona marginal de manera más precisa y en tiempo real, afirmó.

También propuso la construcción de nuevos pozos para medir la profundidad de la salmuera en zonas intermedias entre los sistemas lagunares y los pozos existentes.

Tianqi evalúa acciones por dictamen de CMF

Tianqi Lithium anunció ayer que sus equipos legales analizan exhaustivamente la resolución de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que rechazó la petición del grupo asiático, propietario del 22% de SQM, de someter a votación de la junta de accionistas la alianza de SQM y Codelco.

La firma anunció que “está evaluando todas las acciones legales posibles que correspondan y tomará todas las medidas pertinentes de acuerdo a la ley, para hacer valer sus derechos e intereses como accionista de SQM”. Y anticiparon: “Desde ya, nos parece necesario expresar nuestra profunda preocupación al respecto, especialmente, en relación a la incorrecta interpretación de la Ley de Sociedades Anónimas”.

Recurso de protección contra SQM-Codelco

La comunidad atacameña de Coyo presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta contra acuerdo Codelco-SQM. Mediante un comunicado, la agrupación dijo que busca “resguardar sus derechos haciendo ver la serie de irregularidades e ilegalidades detrás del acuerdo” y pidió “la realización de consulta indígena”.

“Codelco no se encuentra facultado jurídicamente para alcanzar el acuerdo que ha firmado”, dijo el abogado Gabriel Muñoz.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/albemarle-pide-revisar-permisos-ambientales-en-el-salar-de-atacama/">Albemarle pide revisar permisos ambientales en el salar de Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

10 de julio de 2025
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

10 de julio de 2025
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?