• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Albemarle reconoce interés de ser socio del Estado en la nueva Empresa Nacional del Litio
Industria Minera

Albemarle reconoce interés de ser socio del Estado en la nueva Empresa Nacional del Litio

Última Actualización: 14/06/2022 14:34
Publicado el 14/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Los primeros pasos de cara a la creación de la Empresa Nacional de Litio ha sincerado el gobierno en los últimos meses, poniendo el acento – por ejemplo- en la relevancia de la búsqueda de socios estratégicos. Con ese telón de fondo, el vicepresidente de Asuntos Externos y country manager de Albemarle, Ignacio Mehech, reconoció este lunes que les interesa ser socios del Estado en esta nueva firma. 

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Desde Antofagasta, en el marco de la inauguración de su tercera planta de conversión química -La Negra III- que contempló una inversión superior a los US$ 500 millones, el ejecutivo aseguró que los anuncios en cuanto a la Empresa Nacional del Litio van en la línea correcta. 

«Estamos súper atentos a ver cuál es la bajada. Lo que se ha dicho hasta ahora es bien general, creemos que es correcto y que es una muy buena noticia que el Estado vaya a generar una política», sinceró al ser consultado. 

Esto, dijo, porque si algo que ha frenado el desarrollo de la industria del litio en los últimos años, ha sido la ausencia de una política. «Por tanto, creemos que está muy bien enfocado lo que está haciendo el gobierno y esperamos con ansias esa bajada y ese detalle para ver cuál es la oportunidad que tiene Albemarle y otras empresas de participar en conjunto al Estado en el desarrollo y el crecimiento de la industria», dijo Mehech. 

Aunque el ejecutivo destaca que la Comisión Nacional del Litio fue la que generó los lineamientos que propiciaron que Albemarle firmara junto con Corfo el anexo al contrato, sí reflexionó que han habido años perdidos por no existir reglas claras que permitan a las empresas ingresar al país», por lo que creen que «eso es lo que va a cambiar hoy con la política que lanzará el Estado». 

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Si bien dice la firma estadounidense que hay interés de ser socios estratégicos en el marco de la Empresa Nacional del Litio, Albemarle ya es socio del Estado de Chile a través de Corfo. En ese sentido, sobre las condiciones para que este interés se concrete en esta futura empresa, puntualizó que se necesita el interés del Estado de tener a las empresas privadas y luego se debe ver si es que lo que el Estado está interesado en hacer es consistente con la forma en que Albemarle hace las cosas. 

El ejecutivo le quita dramatismo a la figura que ha sincerando el gobierno que el socio tiene que ser minoritario. Según explica, hoy son socios del Estado y tienen otras asociaciones donde participan tanto como mayoritarios y como minoritarios. «Mientras estén las condiciones y se permita a ambos socios aportar en el valor en la medida que lo pueda generar, creo que es posible», afirma. 

¿Ven factible que se pueda materializar la creación de la Empresa Nacional de litio en este gobierno? «Lo que dijo el subsecretario (de Minería) es que esperan para el fin de este gobierno tener la primera libra de litio producida por la empresa nacional de litio. Vemos con optimismo. Ojalá sea posible», estimó.

Albemarle participó en la fallida licitación del litio que impulsó el gobierno anterior, pero no se adjudicó cuotas. En caso que la nueva administración decida impulsar una nueva convocatoria, la firma reconoce que tendría interés: «Tal como estamos muy dispuestos y esperanzados en participar junto al Estado en esta asociación, si es que así se decide con la nueva Empresa Nacional del Litio, estaríamos también dispuestos a participar en licitaciones si es que es el mecanismo preferido por el Estado para desarrollar la industria».

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

En esa línea, sobre expandirse a otros Salares, puntualiza que por el momento tienen el contrato en el Salar de Atacama hasta el 2043 y ahí está puesto el foco hasta que el Estado defina sus lineamientos. Y enfatiza: «A nosotros nos encantaría participar junto al Estado o de la forma que el Estado defina en liderar desde Chile el crecimiento de la oferta que permita suministrar la demanda». 

Un pendiente que enfrenta Albemarle es el arbitraje que Corfo inició en su contra por supuesto incumplimiento de su contrato de explotación de litio en el Salar de Atacama. El ejecutivo señala que está en Tribunal internacional y adelanta que «el plazo para resolverse es de aquí a fin del próximo año». «Es un tema de interpretación contractual, no de cumplimiento de contrato y se resolverá en el minuto en que el Tribunal fije su sentencia», aclaró.

Royalty y nueva Constitución 

Mehech se dio el tiempo de analizar discusiones sensibles para el sector minero. Sobre la discusión del royalty que se reactivará con la reforma tributaria a presentarse a fin de mes, el ejecutivo recalcó: «Si esta discusión sobre el royalty nos permite destacar o relevar la forma como hemos hecho las cosas y como quizás el Estado puede ver que somos un modelo adecuado para otras empresas, bienvenido sea».

Además, descartó que cambien los planes de la compañía en caso de aprobarse el actual borrador de la Convención Constitucional. «Hemos dicho desde el comienzo que estamos muy entusiasmados con este proceso, proceso que los propios chilenos decidimos para dar un paso y modificar la Constitución vigente, y al final del proceso podemos decir que estábamos en lo cierto. No se ven impactos materiales a nuestras operaciones producto de la nueva Constitución y será lo que la ciudadanía quiera». 

En cuanto a los eventuales problemas de logística, destacó que afortunadamente no han tenido grandes disrupciones de entrada a nuestros clientes, sin perjuicio de que sí algunos han tenido dificultades. «Pero nosotros, por suerte, hemos podido seguir despachando nuestro producto de forma regular», dijo. 

Nueva planta 

Albemarle inauguró la planta de conversión química La Negra III. Con una tecnología nueva e innovadora, la estadounidense espera que la planta duplique la producción de litio, reduciendo el consumo hídrico en 30% por tonelada métrica. 

Según detalló el ejecutivo, esta planta la empezaron a construir en 2017 y era justamente porque veían que la demanda de litio estaba aumentando de forma significativa y que tenían que ser capaces de suministrar a esa demanda.

«El año 2017 también inauguramos la planta 2 y ahora estamos inaugurando la planta 3. La construcción tomó un poco más de lo esperado en parte por todo lo que pasó con el Covid. Sin embargo, pudimos seguir construyendo con todas las medidas de seguridad y ahora tenemos la posibilidad de inaugurar», comentó. 

De esta forma, todo el complejo industrial La Negra será capaz de producir 85 mil toneladas de litio al año. 

¿Habrá cuarta etapa? «Por el momento, esto es lo que tenemos, sumado a lo que estamos haciendo en el Salar. Luego tendríamos que sentarnos a conversar con el Estado a ver si es posible aumentar nuestra cuota para producir más», dijo. 

Reconoció que hay interés y la capacidad de producir más. «Estamos súper atentos a la política nacional del litio que va a anunciar el Estado para ver si podemos asociarnos con el Estado. Han señalado que les interesa una asociación entre la Empresa Nacional del Litio y privados. Estamos atentos a ver si se permite o si existe la posibilidad de ser nosotros los socios del Estado», reiteró.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/albemarle-reconoce-interes-de-ser-socio-del-estado-en-la-nueva-empresa-nacional-del-litio/">Albemarle reconoce interés de ser socio del Estado en la nueva Empresa Nacional del Litio</a>

Etiquetas:albemarlechileEmpresa Nacional del LitiolitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Empresa
15/09/2025

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos

Industria Minera
15/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

Industria Minera
15/09/2025

¡Un antes y un después para la minería chilena! La U. de Chile revoluciona la producción de litio con un proceso más limpio y eficiente

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?