• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Albemarle se sube al carro y prepara inversión sobre US$ 1.000 millones para una planta de litio en Región de Antofagasta
Industria Minera

Albemarle se sube al carro y prepara inversión sobre US$ 1.000 millones para una planta de litio en Región de Antofagasta

Con la expansión, prevista para antes de que termine esta década, la operación en Chile será la más importante de la firma estadounidense a nivel mundial.

Última Actualización: 06/06/2024 22:12
Publicado el 06/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

No sólo SQM y Codelco se alistan para expandir su producción de litio aprovechando la gran demanda por este elemento estratégico en la transición energética.

Te puede interesar

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.
Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina
Mina Mantoverde en Chile retoma producción de cobre a máxima capacidad

La otra compañía que opera en el Salar de Atacama, la estadounidense Albemarle, prepara una inversión de más de US$ 1.000 millones en una planta con sistema de extracción directa, la que se concretaría en lo que resta de la década, dando así inicio a lo que la empresa denomina “la nueva era del litio”.

Según conocedores de la estrategia de la compañía, este desarrollo se relaciona directamente con el acuerdo logrado entre Albermarle y Corfo hace dos semanas. Además de mediar un pago por US$ 15,1 millones, el avenimiento contempló la opción de duplicar la cuota de extracción de litio en la cuenca atacameña, pero con un método que no suponga daño ambiental y sea de extracción directa con reinyección de salmuera.

Y la compañía estadounidense decidió tomar esta alternativa. Actualmente, Albemarle produce al año 85 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y con dicha opción negociada con Corfo, podrá llegar a las 170 mil toneladas.

Con ello, la operación de litio en Chile será la más grande de la compañía a nivel mundial.

Te puede interesar

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde
Más de 15 gigantes mundiales compiten por financiar millonaria modernización de fundición de Enami en Atacama
Teck y Anglo American Enfrentan Desafío Indígena en Canadá

De acuerdo a ejecutivos del sector, Albemarle se abastecerá en un 100% de energía renovable proveniente del Sistema Eléctrico Nacional y además obtendrá agua desalinizada de Cramsa para operar en el Salar de Atacama, además de suministrar este vital elemento a las comunidades atacameñas.

La nueva planta química con el sistema de extracción directa permitirá extraer el 95% del litio contenido en la salmuera, un avance importante dado que actualmente se obtiene un 65%.

Según profesionales de Albemarle, el sistema de extracción directa ya está probado. La firma hizo un piloto en la planta La Negra, proceso en el que invirtió US$ 30 millones.

Además de los desafíos técnicos, la ampliación de la producción de Albemarle tiene obstáculos a nivel de la relación con las comunidades ya que considera dos consultas indígenas.

Te puede interesar

La Confianza Empresarial ante el Fallo de Dominga: «Una Potente Señal de la Justicia»
Elecmetal y Longteng: Una nueva planta para el mercado asiático
Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias

La primera de ellas debe ser llevada por Corfo en razón de su titularidad de las pertenencias en el Salar de Atacama. Y la segunda, por Albemarle en el marco del Estudio de Impacto Ambiental respectivo.

Sin embargo, por el lado de la compañía norteamericana hay optimismo respecto del desarrollo de ambas consultas. Y es que Albemarle comparte el 3,5% de las ventas del litio del Salar de Atacama con las comunidades indígenas, quienes definen el destino de estos recursos, que generalmente van al desarrollo de infraestructura y servicios esenciales para las localidades.

Además, la empresa resaltó que el 80% de los 1.100 trabajadores son de la región de Antofagasta y en la planta del Salar, el 40% de los operadores son de comunidades atacameñas.

Aporte al Fisco

Según profesionales ligados a la compañía, en el ejercicio 2023, Albemarle registró un aporte récord al Fisco de US$ 850 millones.

Ello en un contexto en que los precios del litio bajaron sustancialmente desde un peak sobre los US$ 70 mil la tonelada registrados en 2022. En dicho año, la compañía transfirió al Fisco chileno US$ 650 millones.

En todo caso, la caída en los precios del litio de fines del año pasado preocupó a la firma estadounidense, cuyos resultados del año cayeron en US$ 1.100 millones y totalizaron US$ 1.573 millones en 2023. “Pensamos que los precios son hoy insostenibles”, dijo el CEO de Albemarle, Kent Maters, en una conferencia con analistas, agregando que “definitivamente están por debajo de los niveles de reinversión”.

¿Cómo se explica, entonces, el proyecto que prepara la firma en Chile? Según conocedores del proceso, la concentración de litio del Salar de Atacama en las salmueras alcanza los niveles más altos del planeta y por ello los costos de extracción son más bajos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?