• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Albemarle y SQM suben aportes al Fisco por litio y entregan US$ 3.100 millones a septiembre de este año
Industria Minera

Albemarle y SQM suben aportes al Fisco por litio y entregan US$ 3.100 millones a septiembre de este año

Por segundo año consecutivo, los aportes por este estratégico mineral superaron lo entregado por Codelco por concepto de excedentes.

Última Actualización: 28/11/2023 13:40
Publicado el 28/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Pese a la baja en el precio del litio registrado en el último trimestre, las compañías que extraen el estratégico mineral en el Salar de Atacama aumentaron sus aportes al Fisco a septiembre, sumando en conjunto US$ 3.100 millones. Y es que mientras SQM entregó al noveno mes de 2023 un total de US$ 2.400 millones, la norteamericana Albemarle aportó US$ 700 millones en el mismo lapso.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Ambas sumas son superiores a lo transferido al Estado en 2022 a igual fecha. En el caso de la minera no metálica chilena, entregó a septiembre del año anterior US$ 2.300 millones en tanto que la firma estadounidense aportó US$ 461 millones en igual lapso. En total, el año pasado las compañías aportaron al erario fiscal cerca de US$ 6 mil millones.

Además, y por segundo año consecutivo, las entregas por concepto de litio superan a lo aportado por Codelco en términos de excedentes al tercer trimestre. En 2022, a septiembre, la cuprera estatal transfirió US$ 2.606 millones en excedentes al Fisco y en lo que va de 2023 ha  aportado US$ 917 millones, 65% menos que en similar lapso del ejercicio precedente.

Más litio

Tanto Albemarle, la mayor productora de litio del mundo, como SQM, la segunda mayor en este mismo compuesto, extraen el estratégico mineral del Salar de Atacama en virtud de contratos de arrendamiento con Corfo. Mientras el de Albemarle expira en 2042, el de SQM se termina en 2030.

Te puede interesar

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Según datos de Albemarle, mientras su superficie de explotación en el Salar de Atacama asciende a 186 kilómetros cuadrados, la de SQM cuatro veces más, llegando a 819 kilómetros cuadrados.

Debido a ello, esta última empresa negocia con Codelco -que fue mandatada por Corfo- la extensión del alquiler más allá de ese lapso. Tales tratativas terminarían este año. Según fuentes del mercado, si es que no hay acuerdo, la corporación estatal podría abrir una licitación a otros productores privados de litio durante 2024, de manera que quien ingrese pueda realizar las inversiones necesarias que posibilitarían extraer el compuesto al término de la década.

Las dos compañías llevan a cabo inversiones con el fin de rentabilizar las extracciones en el Salar. En el caso de SQM, el proyecto Salar Futuro considera US$ 1.500 millones. Albemarle, en tanto, acaba de concluir la inversión de US$ 650 millones.

Todo ello en un contexto en que, pese al menor precio, la demanda de litio se mantiene alta.  Según datos de SQM, el crecimiento anual estimado de las ventas globales de vehículos eléctricos es aproximadamente de 35% en 2023, en tanto que la firma señaló que tiene la expectativa de que la demanda del mercado mundial de litio crezca del orden de 20% este año.

Te puede interesar

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Las proyecciones de Albemarle -que según Fastmarkets tiene el 13% del mercado mundial del litio- son más cautas y mencionan una expansión de 15% a 2030, con requerimientos sólidos de este compuesto por parte del mercado de los autos eléctricos.

Codelco raya la cancha en Maricunga: “A muchos les gustaría que los compráramos”

La oferta de US$ 244 millones de parte de Codelco para adquirir el 100% de la australiana Lithium Power International (LPI), que en Chile tiene Minera Salar Blanco en Maricunga, abrió el apetito de los propietarios de concesiones mineras en dicha cuenca, que son unos 40 titulares distintos.
Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal, admitió que “hay muchos otros interesados que nos han ido a ver para plantearnos que les gustaría que los compráramos… ¿Qué les hemos dicho? Que en primer lugar estamos esperando finiquitar esta operación; que vamos a revisar la tecnología (que poseen) porque el mundo de la tecnología del litio es muy dinámico, donde hay muchas opciones… y en función de eso vamos a definir cuánto es el nivel de producción que aquí se va a obtener”, reveló. Detalló que se interesaron por LPI porque “es una empresa que nos pareció muy importante para desarrollar el proyecto estratégico que tenemos en el Salar de Maricunga”.
¿Por qué se inclinaron por LPI si hay otros actores en la zona? “Nos pareció muy importante comprar este activo porque tienen pertenencias, algunas pre 1979 y otras no, tienen una RCA (Resolución de Calificación Ambiental) aprobada, han desarrollado pilotajes de tecnología y también tienen derechos de agua, entre otros activos”, reseñó.
Pacheco también desestimó que vayan a coexistir varias extracciones en la zona. “Hay muchas empresas que tienen pertenencias, pero nos ha parecido que por el tamaño, la localización, es muy difícil que el litio pueda ser desarrollado por la cantidad de actores que ahí hay y siempre nos ha parecido que es una responsabilidad nuestra generar la consolidación que se requiere para que eso sea posible”, explicó el directivo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/albemarle-y-sqm-suben-aportes-al-fisco-por-litio-y-entregan-us-3-100-millones-a-septiembre-de-este-ano/">Albemarle y SQM suben aportes al Fisco por litio y entregan US$ 3.100 millones a septiembre de este año</a>

Etiquetas:albemarlecodelcoCorfoLithium Power InternationalMaricungaMáximo PachecoMinera Salar Blancoproyecto Salar FuturoSalar de AtacamaSalar de MaricungaSQM
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025

Element79 Gold nombra a Mohammad Fazil como nuevo director destacado

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?