• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alcaldesa sorprendida: Sierra Gorda podría ser «zona saturada» sin aviso.
Industria Minera

Alcaldesa sorprendida: Sierra Gorda podría ser «zona saturada» sin aviso.

Última Actualización: 19/02/2025 11:28
Publicado el 19/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Municipalidad de Sierra Gorda no estaba informada de que la comuna podría ser «zona saturada»

Te puede interesar

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

La alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera Vega, expresó su sorpresa y preocupación al enterarse a través de los medios de comunicación de que la comuna podría ser declarada «zona saturada». Según indicó, ni ella ni otros funcionarios del municipio han sido contactados ni han recibido información por parte del Ministerio de Medio Ambiente al respecto.

La noticia fue confirmada por el seremi de Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros, quien señaló que ya se encuentra promulgado el Decreto Supremo N 39/2024 del MMA. Ante esto, la alcaldesa manifestó su descontento por no haber sido informada previamente de una decisión que podría tener un impacto significativo en la comunidad, así como en los trabajadores e inversiones que operan en la zona.

Rivera Vega destacó la importancia de comunicar este tipo de medidas a la «nueva autoridad» comunal, dado que el nuevo mandato comenzó el 6 de diciembre de 2024. Según la alcaldesa, es fundamental acordar los alcances de dicha declaración y analizar cómo podría afectar tanto de manera negativa como positiva a los habitantes de la comuna.

En este sentido, la alcaldesa resaltó las acciones que el municipio ha llevado a cabo para mejorar la calidad del aire en la zona, como programas de arborización, proyectos de pavimentación y la implementación de estrategias para combatir el cambio climático. También hizo un llamado al Gobierno y a la ministra de Medio Ambiente a establecer una comunicación más fluida, sincera y acordada.

La falta de información por parte del Ministerio de Medio Ambiente ha generado incertidumbre e inquietud en la Municipalidad de Sierra Gorda, que espera poder dialogar y llegar a acuerdos para enfrentar de manera conjunta los desafíos que implica la posible declaración de «zona saturada».

Etiquetas:Sierra Gordazona saturada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?