- • + Rio Tinto (RIO)
Alcoa Corp. investiga el potencial de producción de galio, metal usado en semiconductores, como subproducto de sus operaciones en Australia Occidental.
Alcoa explora el mercado del galio con socios japoneses

La mayor empresa de aluminio de EE. UU. firmó un acuerdo con Sojitz Corp. y la Japan Organization for Metals and Energy Security para aumentar la oferta mundial de galio a partir de una de sus refinerías de alúmina, según un comunicado oficial.
“Esta oportunidad podría generar valor adicional de nuestras operaciones establecidas”, dijo Elsabe Muller, Presidente de Alcoa en Australia.
Elsabe Muller
El galio es un componente crítico en semiconductores, teléfonos inteligentes y vehículos eléctricos, pero China ostenta un monopolio casi absoluto. Desde que Beijing impuso controles de exportación en 2023 y prohibió las ventas directas a EE. UU. al año siguiente por razones de seguridad nacional, la atención se ha centrado en estos materiales. La administración Trump inició una guerra comercial que ha aumentado el enfoque en estos recursos estratégicos.
- Alcoa tiene tres refinerías en Australia Occidental, que procesan la bauxita extraída de dos minas al suroeste.
- El galio es un subproducto de las operaciones de alúmina de Alcoa, fundamental para la producción de aluminio.
- Rio Tinto Group y Emirates Global Aluminium también están evaluando opciones para producir galio.
La empresa tomará una decisión de inversión final este año y espera iniciar la producción de galio en 2026, lo que podría demostrar la importancia de las capacidades de procesamiento mineral de Alcoa para alcanzar objetivos tecnológicos y de defensa nacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/alcoa-y-socios-japoneses-aumentan-la-produccion-mundial-de-galio/">Alcoa y socios japoneses aumentan la producción mundial de galio</a>