• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Aldebaran Resources: Avances de la exploración minera en proyecto Altar en Argentina
Minería Internacional

Aldebaran Resources: Avances de la exploración minera en proyecto Altar en Argentina

Última Actualización: 14/08/2025 13:36
Publicado el 14/08/2025
Sergio Mendoza
Aldebaran Resources: Avances de la exploración minera en proyecto Altar en Argentina

La empresa canadiense Aldebaran Resources revela nuevos resultados de pozos en el proyecto Altar en Argentina, con avances significativos.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Detalles de los resultados clave en el proyecto Altar

Aldebaran Resources ha completado la presentación de los datos de los últimos 17 pozos perforados en el proyecto Altar, ubicado en la provincia argentina de San Juan. Estos pozos tenían como objetivo principal mejorar la clasificación de los recursos de «inferred» a «measured» e «indicated».

Aldebaran Resources: Avances de la exploración minera en proyecto Altar en Argentina

Zonas específicas y planificación futura

Los pozos se distribuyeron en áreas clave del proyecto: Altar Central, Altar Este y Altar United. John Black, CEO de Aldebaran, mencionó que los hitos futuros incluyen el Estudio de Prefactibilidad en el tercer trimestre de 2025, y actualizaciones de recursos minerales en el periodo subsiguiente.

“Los resultados del programa de perforación en Altar reflejan la envergadura del proyecto, que sigue mostrando potencial en varias direcciones”, afirmó John Black.

John Black, CEO de Aldebaran Resources

Confirmación geológica y proyecciones futuras

Kevin B. Heather, director geológico de la empresa, destacó la continuidad y consistencia en la mineralización en Altar. Esta información respalda la confiabilidad de los futuros recursos minerales y la transición del proyecto hacia la fase de Estudio de Factibilidad Prefactible (PFS).

“Los resultados actuales nos brindan una sólida base para avanzar en el proyecto Altar con confianza”, concluyó Kevin B. Heather.

Kevin B. Heather, director geológico de Aldebaran Resources

Aldebaran y el proyecto Altar

El proyecto de Aldebaran en San Juan, Argentina, alberga depósitos de pórfido con significativas reservas de cobre y oro. La empresa continúa su ampliación para abastecer la demanda creciente del mercado.

La estimación de recursos existentes reflejó grandes cantidades de cobre y oro en las categorías Medida e Indicada, y se prevé que las futuras actualizaciones confirmen y fortalezcan la posición del proyecto en el mercado minero.

Etiquetas:Aldebaran ResourcesArgentinaproyecto ALTAR
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?