• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Alejandro Micco destaca el proyecto de royalty minero aprobado: “Fue un gran éxito”
Industria Minera

Alejandro Micco destaca el proyecto de royalty minero aprobado: “Fue un gran éxito”

Última Actualización: 23/05/2023 08:55
Publicado el 23/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

El economista estima que tras el trabajo del gobierno con la oposición se logró aprobar un proyecto de royalty minero «bien estructurado» y es «casi sacado de texto de buena economía».

Te puede interesar

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica
China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

El subsecretario de Hacienda en el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, Alejandro Micco, resaltó y valoró el proyecto de royalty minero que terminó siendo aprobado por el Congreso días atrás luego de larga discusión que tuvo la iniciativa.

“Creo que el royalty fue un gran éxito, creo que no solamente del gobierno, yo creo que la oposición igual jugó un rol bien importante”, dijo Micco en el programa de conversación de Icare. El análisis del economista también se basó en que la iniciativa, a su juicio, “nació de un anteproyecto de la Cámara que era realmente malo”.

“Tiene una estructura que es casi sacado de texto de buena economía (…) en término de que puede tener algo Ad Valorem, que quiere decir en base a las ventas, pero no puede hacer que por ese impuesto a las ventas esta empresa cierre. El proyecto dice que si tú tienes resultados operacionales negativos no se debe cobrar impuestos. Ergo, nadie va a cerrar por este impuesto”.

Otro de los aspectos que destacó el también académico fue que el proyecto de royalty minero es “en función de los resultados operacionales, ingresos menos costos, en base a eso te van cobrando de forma creciente, algo sacado de libro de texto. Y creo que está aplicado con tasas bastante razonables”.

Te puede interesar

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Además, Micco destacó la iniciativa en materia minera apuntando a cómo queda en base a la competencia a nivel internacional. “Quedamos en una tasa un punto por sobre Perú y más o menos bajo Australia. Dentro de los dos que son nuestros competidores quedamos al medio, porque obviamente uno tiene un desarrollo más alto que el nuestro y el otro con un desarrollo menor”.

De esta forma, la exautoridad desestimó las críticas del sector privado sobre el resultado final de la tramitación de este impuesto: “Obviamente nunca van a quedar felices porque les suban los impuestos, es natural, se entiende que aleguen, pero debiesen estar en el foro interno, y me da la impresión de que así deben estar, de que se logró un tremendo acuerdo”.

Micco también reforzó su punto contextualizando de que la iniciativa se aprobó en un gobierno de izquierda. “Hace dos o tres años decían que nacionalizáramos el cobre. Entonces que se firme un proyecto de estas características, sacado del libro de texto de lo que es un buen royalty minero, y dejando al país con una carga entre Perú y Australia. Yo quedé bastante satisfecho, y contento de decir que este país, dentro de todas las cosas que han pasado, sigue funcionando y sigue logrando acuerdo”.

“Llegamos a una cosa que es super razonable, que un experto del Banco Mundial te pueda decir que está bien estructurado sin asco, y hasta qué podría decirte que, en el futuro, me podría atrever, que sea usado como ejemplo de buen royalty, me atrevería hasta decir eso”, agregó.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

Sin embargo, el economista también matizó su positiva visión sobre el royalty minero estimando que “hay que ser menos optimista que el ministro de Hacienda, no se va a recaudar tanto como él dice, pero se va a recaudar más dentro de los márgenes que nuestro país puede hoy día”. Además, Micco también resaltó que al margen del proyecto de impuestos en materia minera la economía se debe enfocar en atraer inversión y mejorar la producción.

Fuente: La Tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alejandro Miccocobreroyalty minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?