• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alejandro Micco destaca el proyecto de royalty minero aprobado: “Fue un gran éxito”
Industria Minera

Alejandro Micco destaca el proyecto de royalty minero aprobado: “Fue un gran éxito”

Última Actualización: 23/05/2023 08:55
Publicado el 23/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El economista estima que tras el trabajo del gobierno con la oposición se logró aprobar un proyecto de royalty minero «bien estructurado» y es «casi sacado de texto de buena economía».

Te puede interesar

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

El subsecretario de Hacienda en el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, Alejandro Micco, resaltó y valoró el proyecto de royalty minero que terminó siendo aprobado por el Congreso días atrás luego de larga discusión que tuvo la iniciativa.

Alejandro Micco destaca el proyecto de royalty minero aprobado: “Fue un gran éxito”

“Creo que el royalty fue un gran éxito, creo que no solamente del gobierno, yo creo que la oposición igual jugó un rol bien importante”, dijo Micco en el programa de conversación de Icare. El análisis del economista también se basó en que la iniciativa, a su juicio, “nació de un anteproyecto de la Cámara que era realmente malo”.

“Tiene una estructura que es casi sacado de texto de buena economía (…) en término de que puede tener algo Ad Valorem, que quiere decir en base a las ventas, pero no puede hacer que por ese impuesto a las ventas esta empresa cierre. El proyecto dice que si tú tienes resultados operacionales negativos no se debe cobrar impuestos. Ergo, nadie va a cerrar por este impuesto”.

Otro de los aspectos que destacó el también académico fue que el proyecto de royalty minero es “en función de los resultados operacionales, ingresos menos costos, en base a eso te van cobrando de forma creciente, algo sacado de libro de texto. Y creo que está aplicado con tasas bastante razonables”.

Además, Micco destacó la iniciativa en materia minera apuntando a cómo queda en base a la competencia a nivel internacional. “Quedamos en una tasa un punto por sobre Perú y más o menos bajo Australia. Dentro de los dos que son nuestros competidores quedamos al medio, porque obviamente uno tiene un desarrollo más alto que el nuestro y el otro con un desarrollo menor”.

De esta forma, la exautoridad desestimó las críticas del sector privado sobre el resultado final de la tramitación de este impuesto: “Obviamente nunca van a quedar felices porque les suban los impuestos, es natural, se entiende que aleguen, pero debiesen estar en el foro interno, y me da la impresión de que así deben estar, de que se logró un tremendo acuerdo”.

Micco también reforzó su punto contextualizando de que la iniciativa se aprobó en un gobierno de izquierda. “Hace dos o tres años decían que nacionalizáramos el cobre. Entonces que se firme un proyecto de estas características, sacado del libro de texto de lo que es un buen royalty minero, y dejando al país con una carga entre Perú y Australia. Yo quedé bastante satisfecho, y contento de decir que este país, dentro de todas las cosas que han pasado, sigue funcionando y sigue logrando acuerdo”.

“Llegamos a una cosa que es super razonable, que un experto del Banco Mundial te pueda decir que está bien estructurado sin asco, y hasta qué podría decirte que, en el futuro, me podría atrever, que sea usado como ejemplo de buen royalty, me atrevería hasta decir eso”, agregó.

Sin embargo, el economista también matizó su positiva visión sobre el royalty minero estimando que “hay que ser menos optimista que el ministro de Hacienda, no se va a recaudar tanto como él dice, pero se va a recaudar más dentro de los márgenes que nuestro país puede hoy día”. Además, Micco también resaltó que al margen del proyecto de impuestos en materia minera la economía se debe enfocar en atraer inversión y mejorar la producción.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Alejandro MiccocobreRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?