• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Alemania a Gazprom: «Su turbina está lista, déjenos entregarla»
Energía

Alemania a Gazprom: «Su turbina está lista, déjenos entregarla»

Última Actualización: 03/08/2022 22:06
Publicado el 04/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ante una enorme turbina metálica que normalmente impulsa el gas natural de Rusia a Alemania a través del gasoducto Nord Stream 1, el canciller alemán Olaf Scholz rechazó el argumento de Rusia de que los problemas técnicos estaban detrás de la fuerte reducción de los flujos de gas a Alemania.

Te puede interesar

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

Afirmó que la única razón por la que la máquina aún no ha sido devuelta a Rusia tras someterse a trabajos de mantenimiento es que Gazprom, el gigante energético estatal ruso, no quiere recuperarla.

Alemania a Gazprom: «Su turbina está lista, déjenos entregarla»

Para Gazprom la culpa es de Siemens Energy

La turbina, que está en el centro de una disputa entre Alemania y Gazprom, se expuso este miércoles en un acto informativo en la ciudad occidental de Mülheim an der Ruhr, donde se encuentra almacenada desde que regresó de su reparación en Canadá.

Gazprom y Vladimir V. Putin, presidente de Rusia, han culpado a Siemens Energy, el fabricante de la turbina, de los retrasos en su devolución a Rusia. Han citado repetidamente la necesidad de «documentos y aclaraciones requeridas», y han dicho que su ausencia fue la razón por la que se redujo el flujo de gas al 20% de la capacidad.

Después de semanas en las que sólo han dado respuestas escuetas, la parte alemana parece decidida a poner en evidencia la actitud de Gazprom y del Sr. Putin.

«Es evidente que nada, nada en absoluto, se opone a que se siga transportando esta turbina y se instale en Rusia. Se puede transportar y utilizar en cualquier momento», dijo Scholz a los periodistas. «No hay ninguna razón técnica para la reducción del suministro de gas».

Alemania sigue dependiendo del gas ruso

Los funcionarios europeos dicen que Rusia está recortando sus entregas de gas para castigar a Europa por su oposición a la guerra en Ucrania. A mediados de junio, Gazprom redujo la cantidad de gas que entregaba a Alemania a través del gasoducto Nord Stream 1 a sólo el 40% de su capacidad posible. La semana pasada, volvió a reducir la cantidad a la mitad.

Alemania sigue dependiendo de Rusia para satisfacer aproximadamente un tercio de sus necesidades de gas natural, lo que supone una reducción de más de la mitad antes del inicio de la guerra, pero sigue siendo suficiente para que el país se tambalee por los recortes. El país se esfuerza por almacenar suficiente combustible antes de que aumente la demanda en invierno, con la esperanza de evitar el racionamiento y el cierre de industrias clave si Rusia cortara el suministro por completo.

Alemania a Gazprom: "Su turbina está lista, déjenos entregarla"

Figura 1. El canciller alemán, OIaf Scholz, junto a una turbina de gas destinada a ser transportada a la estación de compresión del gasoducto Nord Stream 1 en Rusia, durante su visita a las instalaciones de Siemens Energy en Muelheim an der Ruhr, Alemania, el 3 de agosto de 2022. REUTERS/Wolfgang Rattay.

Las instalaciones de almacenamiento de gas en Alemania estaban llenas en un 69% a partir del miércoles, pero las autoridades pidieron a las empresas y a los ciudadanos que empezaran a reducir su consumo de energía en la medida de lo posible mientras el clima siga siendo cálido. Casi la mitad de los hogares alemanes se calientan con gas, y los hogares, junto con las infraestructuras esenciales, como los hospitales y los servicios de rescate, tendrán prioridad en caso de escasez.

Putin ha sugerido que Alemania podría resolver su problema de gas abriendo el segundo gasoducto que fue paralizado días antes de que Rusia invadiera Ucrania, el Nord Stream 2.

Gerhard Schröder, el ex canciller alemán que sigue siendo cercano a Putin a pesar de ser rechazado por su propio partido político, los socialdemócratas, y por muchos alemanes, se hizo eco de esta propuesta. En una entrevista con el semanario alemán Stern, Schröder, que se reunió con el presidente ruso en Moscú la semana pasada, también dijo que el Kremlin estaba abierto a las conversaciones para poner fin a la guerra, a condición de que Ucrania renunciara a su reclamación de Crimea -que Rusia se anexó en 2014-, así como a sus aspiraciones de unirse a la OTAN.

Preguntado por la posibilidad de reiniciar Nord Stream 2, Scholz ahogó una carcajada, señalando que su gasoducto gemelo que discurre bajo el mar Báltico, Nord Stream 1, ya estaba siendo infrautilizado, al igual que otros enlaces terrestres a través de Ucrania, así como uno a través de Bielorrusia y Polonia -que Rusia había sancionado-.

«Hay suficiente capacidad con Nord Stream 1», dijo. «Todos los contratos que Rusia ha celebrado para toda Europa pueden cumplirse con la ayuda de este gasoducto».

No hay excusas para reducir el suministro

La reducción de los flujos de gas natural ha provocado que los precios en Europa se disparen a máximos históricos. El miércoles seguían siendo aproximadamente el doble de lo que eran a mediados de junio, cuando Rusia empezó a restringir los flujos a través del gasoducto Nord Stream 1.

Christian Bruch, director de Siemens Energy, que compareció junto a Scholz, dijo que su empresa mantenía conversaciones periódicas con Gazprom sobre el problema de la turbina y que estaba deseando devolverla para que otras turbinas de Siemens utilizadas en el gasoducto también pudieran ser sometidas a mantenimiento.

Pero la empresa rusa tiene una «visión diferente» de la situación, dijo, sin dar más detalles.

«Esta turbina está lista para funcionar inmediatamente», dijo el Sr. Scholz. «Si Rusia no toma esta turbina ahora, demuestra al mundo entero que no tomarla es sólo una excusa para reducir el suministro de gas a Alemania».

 

Fuente: Worldenergytrade

Etiquetas:GazpromNord Stream 1Nord Stream 2Olaf ScholzRusiaSiemens Energy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

Industria Minera
29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?